Seleccione su idioma

Destacan importancia del control de humedad en la industria de baterías

Destacan importancia del control de humedad en la industria de baterías

Internacional. Vaisala señala que la temperatura ambiente del punto de rocío en las salas secas se mantiene generalmente entre -30°C y -40°C, y estos bajos niveles de humedad se controlan mediante secadores de alta calidad. 

De acuerdo con la compañía, esta es una de las partes del proceso de fabricación de baterías que consume más energía, por lo que minimizar el secado es fundamental para la eficiencia energética. La seguridad es lo más importante para todas las fábricas de baterías, pero un aspecto importante es el control de las condiciones ambientales, como son la temperatura y humedad, lo que garantiza la calidad, seguridad y durabilidad de las celdas de batería, especialmente en aquellas basadas en tecnologías como ion de litio, níquel-cadmio y otras avanzadas.

Es por ello que su producción se lleva a cabo en ambientes altamente controlados con una humedad extremadamente baja, lo que ayuda en la estabilidad química, la seguridad y la vida útil de las baterías, especialmente en el contexto del mercado mexicano, donde las condiciones climáticas pueden variar significativamente. Durante la etapa intermedia de fabricación, que implica la producción de electrodos, el ensamblaje y la finalización de las celdas, el control de la humedad es significativa.

Estos pasos ocurren en una cabina o contenedor sellado (conocido como caja de guantes) y en cuartos y gabinetes secos, donde el control de la humedad es vital para evitar reacciones no deseadas como la formación de hidróxido de litio y gas hidrógeno, la formación de fluoruro de hidrógeno (HF) y la generación de subproductos corrosivos por el electrolito. Por eso se requieren sondas de punto de rocío estables y de respuesta rápida que ayudan a mejorar la seguridad, el rendimiento y la eficiencia energética.

- Publicidad -

Cabe mencionar, que la temperatura ambiente del punto de rocío en las salas secas se mantiene generalmente entre -30°C y -40°C, y estos bajos niveles de humedad se controlan mediante secadores de alta calidad. Esta es una de las partes del proceso de fabricación de baterías que consume más energía, por lo que minimizar el secado excesivo es fundamental para la eficiencia energética de una planta de manufactura.

Pero ¿por qué es tan importante controlar la temperatura de la batería? Según Ricardo Parada, Sales Manager de Vaisala, las fallas en la batería y sus circuitos de conexión pueden afectar la temperatura de la batería: “Los fabricantes utilizan una gran cantidad de sensores a lo largo de sus procesos para medir, monitorear y controlar los niveles de humedad. El costo de éstos resulta insignificante en comparación con el valor de los activos y productos que protegen. Sin embargo, es vital que los sensores sean estables a largo plazo, para así implementar un programa eficaz de comprobaciones de calibración”.

Un factor clave a la hora de elegir sensores de punto de rocío es la disponibilidad de una fiabilidad probada. Esto significa que los proveedores de sensores deben poder demostrar precisión y estabilidad a largo plazo, durante muchos años y en una amplia gama de entornos cambiantes. Es por ello que la función más importante de la calibración es comparar los resultados con un estándar conocido. 

“Existe una variedad de opciones de calibración para sensores de punto de rocío en instalaciones de fabricación de baterías, como son los dispositivos portátiles disponibles para realizar comprobaciones puntuales y calibraciones in situ rápidas y cómodas. La ventaja de este método es que no es necesario retirar las sondas del proceso y se puede minimizar el tiempo de inactividad. Además, algunos dispositivos, como el Indigo80 de Vaisala, pueden usarse como sonda de referencia y enviarse para una calibración completa de fábrica con un certificado para la trazabilidad completa de la calibración”.

El ejecutivo comenta que hoy en día, el dispositivo de medición más utilizado para el monitoreo y control de secadores es un sensor de punto de rocío basado en tecnología de polímeros de película delgada. La instrumentación anterior sufría de deriva, especialmente en niveles bajos de humedad, pero el desarrollo de tecnologías como DRYCAP de Vaisala ha permitido una medición del punto de rocío precisa, estable y de respuesta rápida con una deriva mínima.

“Las soluciones de medición de Vaisala ayudan a los fabricantes a producir más productos de alta calidad de una manera más sostenible y rentable. Los eficientes datos de medición en línea contribuyen a optimizar los procesos, lo que reduce los costos de producción. Nuestros productos de confianza toleran las condiciones más extremas y los productos químicos agresivos”, concluye.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin