Seleccione su idioma

Oficiales nacionales de ozono de Latinoamérica se reunieron en Santiago de Chile

Oficiales nacionales de ozono de Latinoamérica se reunieron en Santiago de Chile

Chile. Convocados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, los representantes de 15 países de la región se dieron cita en la capital chilena.

Esta reunión anual forma parte de las Redes de Acción por el Ozono, establecidas en 1993 para fortalecer las capacidades de las personas encargadas de implementar el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali. Durante estos días, las delegaciones discutieron sobre las decisiones que guían la implementación del Protocolo de Montreal, con un enfoque especial en el fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra el comercio ilícito de sustancias controladas. Además, se abordaron los progresos en el consumo de dichas sustancias, compartiendo experiencias y estrategias en la implementación de planes de gestión.

“Chile, mediante la labor de la Unidad Ozono, ha dado grandes pasos en el cumplimiento del Protocolo de Montreal y en la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente, como han sido los casos del uso del CO2 transcrítico en sistemas de refrigeración, la conversión del sector de espumas de poliuretano, y el reciclaje y regeneración de refrigerantes, donde actualmente ya tenemos 4 centros en funcionamiento”, señaló el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

“Estamos aprendiendo mucho de los desafíos que nos presenta la Enmienda de Kigali. Por ello, es que durante la reunión buscamos consolidar las iniciativas que han desarrollado los países y conocer de su experiencia y aprendizajes”, señaló a su vez Marco Pinzón, coordinador del Programa Acción Ozono para América Latina y el Caribe.

- Publicidad -

Un especial tema transversal que se abordó fue la importancia de integrar la perspectiva de género en todos los proyectos y actividades relacionados con el Protocolo de Montreal, cuestión que cobra importancia por tratarse del trabajo con una industria mayoritariamente de campo masculino. En esta ocasión se compartieron las experiencias exitosas de Chile, México, Costa Rica y Paraguay.

La reunión incluyó una visita al centro piloto Regener Chile para conocer su funcionamiento y su contribución a la economía circular mediante la recuperación de gases refrigerantes y el reciclaje de equipos de refrigeración y aire acondicionado desechados.

Eficiencia Energética
De igual manera, acaba de celebrarse en la capital chilena el Taller de Hermanamiento de Oficiales de Ozono y Oficiales de Eficiencia Energética, una iniciativa que busca fomentar el uso de tecnologías con bajo o nulo potencial de calentamiento global y mayor eficiencia energética. Durante el taller, se trabajó en cómo apoyar la coordinación de políticas y programas nacionales y regionales que incorporen la eficiencia energética en el sector de refrigeración y aire acondicionado.

En el evento estuvo presente la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que abordó la integración de proyectos y regulaciones que generan sinergias entre las acciones de las Unidades Ozono y las de Eficiencia Energética.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin