Seleccione su idioma

La industria regional HVAC se da cita en el Salón del Frío, Quito 2024

La industria regional HVAC se da cita en el Salón del Frío, Quito 2024

Ecuador. Del 18 al 20 de junio estarán abiertas las puertas de Expo Salón del Frío, Quito 2024, evento que atrae a profesionales, empresas y entusiastas de la industria ecuatoriana e internacional.

En diálogo con ACR Latinoamérica, Xavier Sandoval, miembro de ATEAAR Ecuador y organizador del Salón del Frío, se refiere a la trayectoria del evento, así como al desarrollo de su edición este año.

“El Salón del Frío se ha consolidado como un evento de referencia en el sector, atrayendo a profesionales, empresas y entusiastas de todo el país y el mundo. Este año, hemos ampliado nuestra oferta de expositores, talleres y conferencias, abarcando las últimas innovaciones y tendencias en tecnología de refrigeración, ventilación y climatización”, declara Sandoval.

Más de 20 expositores comerciales, quienes representan a empresas líderes y emergentes de la industria de la refrigeración y climatización de todo el Ecuador, hacen parte de la presente edición del Salón del Frío, Quito 2024.

- Publicidad -

De ellos, más de 6 expositores representan a entidades gubernamentales clave que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y regulación de la industria de la refrigeración y climatización. De acuerdo con los organizadores, su presencia en el evento ofrece a los asistentes una valiosa perspectiva sobre las políticas, normativas y proyectos en curso que están moldeando el futuro del sector.

Además, Xavier Sandoval señala que “el Salón del Frío, Quito 2024 cuenta este año con una destacada lista de conferencistas provenientes de diversos países. Entre ellos, se encuentran expertos de renombre internacional que traen sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias e innovaciones en la industria de la refrigeración y climatización”.

Uno de dichos conferencistas es Andrés Trujillo, quien es el presidente de ASHRAE Capítulo Colombia y además es Especialista en diseño de sistemas de climatización y certificación de técnicos HVAC-R en Latinoamérica. De igual manera, el evento cuenta con la participación de Walter Gamarra, presidente a su vez del Capítulo Ecuador, quien llega a la capital ecuatoriana para hablar sobre la Norma Ecuatoriana de Construcción.

Concurso para estudiantes
El Concurso Estudiantil de Presentaciones Orales, realizado en el marco del Salón del Frío, Quito 2024 es un componente del evento que ofrece una plataforma para que los estudiantes muestren sus investigaciones, proyectos y conocimientos. Entre sus objetivos se encuentran promover la innovación e investigación mientras se fomenta la creatividad y la innovación entre los estudiantes, incentivándolos a desarrollar nuevas ideas y soluciones en el ámbito de la refrigeración y climatización.

Enfoque en la Sostenibilidad
En su presente versión, el Salón del Frío, Quito 2024 destaca soluciones y prácticas que ayudan a reducir el impacto ambiental especialmente aquellas que están dentro de la normativa ecuatoriana de la construcción. Los asistentes pueden aprender cómo implementar tecnologías más ecológicas y eficientes energéticamente, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.

“Colaboramos con medios de comunicación y asociaciones como ACAIRE y VENACOR para promocionar el evento y atraer a profesionales y empresas de Latinoamérica y el mundo. También ofrecemos un programa de conferencias con expertos internacionales. Al ofrecer contenidos de alta calidad y relevancia global, aseguramos que el evento sea atractivo para profesionales de todo Latinoamérica”, manifiesta Xavier Sandoval.

Impacto del evento
El directivo resalta, además, que el impacto histórico del Salón del Frío en la industria de refrigeración y climatización en Ecuador ha sido multifacético, abarcando el desarrollo tecnológico, la profesionalización del sector, la creación de redes comerciales, la capacitación de profesionales, la promoción de la sostenibilidad, y el fortalecimiento del mercado local.

- Publicidad -

“Al ser la primera vez que se realiza en Quito, el Salón del Frío actúa como un puente, llevando innovaciones y avances tecnológicos a todas las regiones del Ecuador ya que pueden acceder más empresas cercanas a la región Andina. Esto ayuda a modernizar las prácticas locales y mejorar la eficiencia en industrias clave, como la agroindustria y la pesca, que dependen en gran medida de la refrigeración. El salón del Frío, Quito 2024 genera un impulso económico significativo para las regiones centrales y en general para todo el Ecuador. Las mejoras en la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones locales pueden aumentar la rentabilidad de las empresas y crear nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo económico de las regiones aledañas”, concluye Sandoval.


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin