Seleccione su idioma

La industria regional HVAC se da cita en el Salón del Frío, Quito 2024

La industria regional HVAC se da cita en el Salón del Frío, Quito 2024

Ecuador. Del 18 al 20 de junio estarán abiertas las puertas de Expo Salón del Frío, Quito 2024, evento que atrae a profesionales, empresas y entusiastas de la industria ecuatoriana e internacional.

En diálogo con ACR Latinoamérica, Xavier Sandoval, miembro de ATEAAR Ecuador y organizador del Salón del Frío, se refiere a la trayectoria del evento, así como al desarrollo de su edición este año.

“El Salón del Frío se ha consolidado como un evento de referencia en el sector, atrayendo a profesionales, empresas y entusiastas de todo el país y el mundo. Este año, hemos ampliado nuestra oferta de expositores, talleres y conferencias, abarcando las últimas innovaciones y tendencias en tecnología de refrigeración, ventilación y climatización”, declara Sandoval.

Más de 20 expositores comerciales, quienes representan a empresas líderes y emergentes de la industria de la refrigeración y climatización de todo el Ecuador, hacen parte de la presente edición del Salón del Frío, Quito 2024.

- Publicidad -

De ellos, más de 6 expositores representan a entidades gubernamentales clave que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y regulación de la industria de la refrigeración y climatización. De acuerdo con los organizadores, su presencia en el evento ofrece a los asistentes una valiosa perspectiva sobre las políticas, normativas y proyectos en curso que están moldeando el futuro del sector.

Además, Xavier Sandoval señala que “el Salón del Frío, Quito 2024 cuenta este año con una destacada lista de conferencistas provenientes de diversos países. Entre ellos, se encuentran expertos de renombre internacional que traen sus conocimientos y experiencias sobre las últimas tendencias e innovaciones en la industria de la refrigeración y climatización”.

Uno de dichos conferencistas es Andrés Trujillo, quien es el presidente de ASHRAE Capítulo Colombia y además es Especialista en diseño de sistemas de climatización y certificación de técnicos HVAC-R en Latinoamérica. De igual manera, el evento cuenta con la participación de Walter Gamarra, presidente a su vez del Capítulo Ecuador, quien llega a la capital ecuatoriana para hablar sobre la Norma Ecuatoriana de Construcción.

Concurso para estudiantes
El Concurso Estudiantil de Presentaciones Orales, realizado en el marco del Salón del Frío, Quito 2024 es un componente del evento que ofrece una plataforma para que los estudiantes muestren sus investigaciones, proyectos y conocimientos. Entre sus objetivos se encuentran promover la innovación e investigación mientras se fomenta la creatividad y la innovación entre los estudiantes, incentivándolos a desarrollar nuevas ideas y soluciones en el ámbito de la refrigeración y climatización.

Enfoque en la Sostenibilidad
En su presente versión, el Salón del Frío, Quito 2024 destaca soluciones y prácticas que ayudan a reducir el impacto ambiental especialmente aquellas que están dentro de la normativa ecuatoriana de la construcción. Los asistentes pueden aprender cómo implementar tecnologías más ecológicas y eficientes energéticamente, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.

“Colaboramos con medios de comunicación y asociaciones como ACAIRE y VENACOR para promocionar el evento y atraer a profesionales y empresas de Latinoamérica y el mundo. También ofrecemos un programa de conferencias con expertos internacionales. Al ofrecer contenidos de alta calidad y relevancia global, aseguramos que el evento sea atractivo para profesionales de todo Latinoamérica”, manifiesta Xavier Sandoval.

Impacto del evento
El directivo resalta, además, que el impacto histórico del Salón del Frío en la industria de refrigeración y climatización en Ecuador ha sido multifacético, abarcando el desarrollo tecnológico, la profesionalización del sector, la creación de redes comerciales, la capacitación de profesionales, la promoción de la sostenibilidad, y el fortalecimiento del mercado local.

- Publicidad -

“Al ser la primera vez que se realiza en Quito, el Salón del Frío actúa como un puente, llevando innovaciones y avances tecnológicos a todas las regiones del Ecuador ya que pueden acceder más empresas cercanas a la región Andina. Esto ayuda a modernizar las prácticas locales y mejorar la eficiencia en industrias clave, como la agroindustria y la pesca, que dependen en gran medida de la refrigeración. El salón del Frío, Quito 2024 genera un impulso económico significativo para las regiones centrales y en general para todo el Ecuador. Las mejoras en la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones locales pueden aumentar la rentabilidad de las empresas y crear nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo económico de las regiones aledañas”, concluye Sandoval.


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin