Seleccione su idioma

GreenYellow duplica el almacenamiento en frío de empresa colombiana de aguacates

GreenYellow duplica el almacenamiento en frío de empresa agrícola colombiana

Colombia. La implementación de infraestructura de refrigeración de 130 TR por parte de GreenYellow la ha permitido a la empresa exportadora de aguacate Hass, Mountain Avocado, activar la economía del sector agroindustrial.

La empresa exportadora Mountain Avocado fue creada por diez productores de aguacate ubicados en diferentes zonas de Colombia. Cada uno está ubicado en diferentes pisos térmicos, logrando un ciclo productivo de aproximadamente 10 meses al año, cultivando en 1.500 hectáreas.

Héctor Acevedo, presidente de la Junta Directiva de Mountain, asegura: “Vimos la necesidad de llevar nuestra fruta a otros países, distribuirlas en todo el mundo, y Colombia se ha ido posicionando como un gran productor de aguacate Hass. Nosotros queríamos tener esta sociedad para asegurar la exportación de una fruta de calidad, con sello colombiano”.

- Publicidad -

En la actualidad, GreenYellow adopta enfoques colaborativos con empresas del sector agroindustrial, fortaleciendo así la economía nacional. El aumento en la producción de frutas impulsa la contratación de empleos locales, lo que contribuye positivamente a la imagen de Colombia.

Exportación colombiana
Según Corpohass, el aguacate Hass en la industria colombiana logró un crecimiento del 53% en enero de 2024 con respecto al mismo periodo del 2023, alcanzando casi 14 mil toneladas a comienzos de este año, según la DIAN.

Para lograr que los compradores disfruten esta esta exquisita fruta en países como Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Holanda, España, China, Corea, Japón, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y, próximamente, Chile; Mountain debe garantizar que el producto llegue en excelente estado, lo cual implica un proceso riguroso de cepillado, selección y refrigeración.

“En Mountain, se hace la distribución de acuerdo con los mercados, países, clientes y el tipo de tamaño de fruta que requiere cada uno. Y todo este arduo trabajo lo hemos alcanzado gracias al aumento de la capacidad frigorífica que nos ha instalado GreenYellow, lo que nos permite conservar los aguacates y aumentar nuestra producción”, añadió Acevedo.

Mountain Avocado eligió a GreenYellow como aliado, debido a que, como menciona Héctor Acevedo, uno de los pasos para garantizar que el producto se conserve con una calidad adecuada y pueda llegar en excelentes condiciones a otros países, es mantenerlo en temperaturas de refrigeración baja, alrededor de 3 grados.

En tal contexto, los Servicios Energéticos Ecoeficientes prestados por GreenYellow y la inversión en infraestructura de refrigeración de 130 TR permitieron a Mountain duplicar su capacidad de almacenamiento en frío. Este logro garantiza el cumplimiento de las demandas de carga frigorífica y los requisitos específicos de los productos, minimizando el consumo energético y de refrigerantes.

“Como GreenYellow, entramos a hacer la instalación de un sistema de refrigeración, con lo cual cumplimos con la carga frigorífica y los requerimientos específicos para estos productos”, aseguró Juan Camilo Juaqui, coordinador de C&M Eficiencia Energética. “Es un sistema centralizado que permite operar y tener un control de la operación del sistema, garantizando así una mayor efectividad en la planta de procesos y un menor impacto ambiental”, añadió.

- Publicidad -

Por su parte, María Mónica Quijano, líder comercial de GreenYellow Colombia, subrayó: “Desde la compañía aseguramos de manera integral la colaboración con Mountain Avocado, especialmente en lo que concierne al diseño, la implementación y, en la actualidad, la operación y mantenimiento del sistema de frío. Esta operación nos lleva a garantizar las mejores condiciones de eficiencia energética y sostenibilidad para la empresa de aguacate en su proceso productivo”.

"La cadena de producción nos ha permitido alcanzar logros significativos, como las 1.500 toneladas de aguacate Hass colombiano que destacaron en el Super Bowl, el evento deportivo más grande de Estados Unidos. Mountain entre otras empresas colombianas de aguacate Hass exportan su producto a este país, posiblemente siendo adquirido para este evento. En Paradise, Nevada, tanto los asistentes al estadio Allegiant de Las Vegas Raiders como los espectadores en casa pudieron disfrutar del mejor producto nacional gracias a estas exportaciones, que cuentan con calidad garantizada y están refrigeradas con Mountain Avocado y GreenYellow", concluyó la compañía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin