Seleccione su idioma

Maersk abre nueva puerta de enlace aéreo en Miami

Maersk abre nueva puerta de enlace aéreo en Miami

Estados Unidos. A.P. Moller - Maersk (Maersk) activó recientemente una solución de gateway con servicio completo en la ciudad estadounidense para brindar una mejor conectividad a los principales mercados latinoamericanos.

De acuerdo con la compañía, la nueva puerta de enlace servirá como nodo estratégico en su red global de carga aérea.

“Nuestra expansión en Miami es una adición vital y estratégica a nuestra red de entrada global, que brinda conectividad desde Asia, Europa y Estados Unidos a Latinoamérica”, afirmó John Wetherell, director global de Transporte Aéreo de Maersk.

Esta puerta de Maersk es similar a las que ya operan en Atlanta, Chicago y Los Ángeles, y se centrará en el transbordo con una conectividad competitiva en aviones de carga y pasajeros. De esta manera, apoyará al mercado de exportación de Norteamérica y Latinoamérica, así como al mercado asiático que sirve a la cadena de suministro latinoamericana a través de rutas estadounidenses competitivas en costos.

- Publicidad -

Operado completamente por personal interno de Maersk Air Freight, se espera que las nuevas instalaciones, de unos 8.000 metros cuadrados, favorezcan importantes flujos hacia Latinoamérica bajo certificaciones clave, tales como:

  • Estación de aduana para EU para carga de contenedores (Container Freight Station, CFS por sus siglas en inglés).
  • Instalación certificada de inspección de carga (Certified Cargo Screening Facility, CCSF por sus siglas en inglés).

Brent Mayhew, director regional de Transporte Aéreo de Maersk para Norteamérica, destacó los beneficios de los nuevos servicios para los clientes que necesitan transportar carga de alto valor y de forma rápida.

“Además de nuestra red de puerta de enlace global, esta incorporación en Miami brinda a nuestros clientes un importante valor agregado, aprovechando el enrutamiento estructurado dentro de un entorno de puerta de enlace. Esto incluye una conectividad con camiones a través de nuestra red de estaciones en Norteamérica, lo que garantiza soluciones logísticas integradas eficientes y confiables”, indicó.

Por su parte, Fabio Acerbi, director regional de Transporte Aéreo de Maersk para Latinoamérica, consideró que las nuevas instalaciones añaden una capa de visibilidad rentable para los clientes asiáticos de Maersk que buscan satisfacer las necesidades de la cadena de suministro de Latinoamérica.

"Nuestro Miami Gateway ofrece una opción de ruta alternativa que puede proporcionar tiempos de tránsito predecibles desde nuestra red global, mejorando la conectividad, la flexibilidad y la confiabilidad. Respalda el mercado de exportación de Norteamérica y Asia, abriendo nuevas posibilidades para nuestros clientes en Latinoamérica”, señaló.

La cobertura de carga aérea de Maersk se extiende a 70,000 pares de aeropuertos en más de 90 países de todo el mundo. Las soluciones de Maersk Air Freight se pueden reservar en el sitio web de la compañía con precios instantáneos y una opción para combinarlas con servicios de valor agregado.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin