Seleccione su idioma

Maersk abre nueva puerta de enlace aéreo en Miami

Maersk abre nueva puerta de enlace aéreo en Miami

Estados Unidos. A.P. Moller - Maersk (Maersk) activó recientemente una solución de gateway con servicio completo en la ciudad estadounidense para brindar una mejor conectividad a los principales mercados latinoamericanos.

De acuerdo con la compañía, la nueva puerta de enlace servirá como nodo estratégico en su red global de carga aérea.

“Nuestra expansión en Miami es una adición vital y estratégica a nuestra red de entrada global, que brinda conectividad desde Asia, Europa y Estados Unidos a Latinoamérica”, afirmó John Wetherell, director global de Transporte Aéreo de Maersk.

Esta puerta de Maersk es similar a las que ya operan en Atlanta, Chicago y Los Ángeles, y se centrará en el transbordo con una conectividad competitiva en aviones de carga y pasajeros. De esta manera, apoyará al mercado de exportación de Norteamérica y Latinoamérica, así como al mercado asiático que sirve a la cadena de suministro latinoamericana a través de rutas estadounidenses competitivas en costos.

- Publicidad -

Operado completamente por personal interno de Maersk Air Freight, se espera que las nuevas instalaciones, de unos 8.000 metros cuadrados, favorezcan importantes flujos hacia Latinoamérica bajo certificaciones clave, tales como:

  • Estación de aduana para EU para carga de contenedores (Container Freight Station, CFS por sus siglas en inglés).
  • Instalación certificada de inspección de carga (Certified Cargo Screening Facility, CCSF por sus siglas en inglés).

Brent Mayhew, director regional de Transporte Aéreo de Maersk para Norteamérica, destacó los beneficios de los nuevos servicios para los clientes que necesitan transportar carga de alto valor y de forma rápida.

“Además de nuestra red de puerta de enlace global, esta incorporación en Miami brinda a nuestros clientes un importante valor agregado, aprovechando el enrutamiento estructurado dentro de un entorno de puerta de enlace. Esto incluye una conectividad con camiones a través de nuestra red de estaciones en Norteamérica, lo que garantiza soluciones logísticas integradas eficientes y confiables”, indicó.

Por su parte, Fabio Acerbi, director regional de Transporte Aéreo de Maersk para Latinoamérica, consideró que las nuevas instalaciones añaden una capa de visibilidad rentable para los clientes asiáticos de Maersk que buscan satisfacer las necesidades de la cadena de suministro de Latinoamérica.

"Nuestro Miami Gateway ofrece una opción de ruta alternativa que puede proporcionar tiempos de tránsito predecibles desde nuestra red global, mejorando la conectividad, la flexibilidad y la confiabilidad. Respalda el mercado de exportación de Norteamérica y Asia, abriendo nuevas posibilidades para nuestros clientes en Latinoamérica”, señaló.

La cobertura de carga aérea de Maersk se extiende a 70,000 pares de aeropuertos en más de 90 países de todo el mundo. Las soluciones de Maersk Air Freight se pueden reservar en el sitio web de la compañía con precios instantáneos y una opción para combinarlas con servicios de valor agregado.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin