Seleccione su idioma

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Proponen uso de bombas de calor para producir agua caliente sanitaria

Internacional. Estos equipos, tradicionalmente asociados a la calefacción y refrigeración de espacios, cuentan con sistemas versátiles que, según fabricantes como Outes, podrían revolucionar la forma en que se calienta el agua en millones de hogares.

De hecho, los expertos de dicha compañía ponen de relieve que una bomba de calor también se puede utilizar para calentar agua, ya sea como sistema de calentamiento de agua independiente o como sistema combinado de calentamiento de agua y acondicionamiento de espacio.

Las bombas de calor funcionan transfiriendo calor de un lugar a otro, utilizando un refrigerante y un ciclo de evaporación y condensación. Los mismos principios que hacen que las bombas de calor sean efectivas para la calefacción de espacios se pueden aplicar para proporcionar agua caliente para uso doméstico.

Mecanismo y funcionamiento
Los calentadores de agua con bomba de calor (HPWH) están diseñados específicamente para satisfacer las demandas de suministro de agua caliente para fines domésticos.

- Publicidad -

A diferencia de los calentadores de agua tradicionales que generan calor directamente, los HPWH extraen calor del aire o del suelo circundante y lo transfieren al agua.

Este método es considerablemente más eficiente energéticamente en comparación con los calentadores de agua convencionales, lo que se traduce en ahorros potenciales en las facturas de energía y un impacto ambiental reducido.

Eficiencia y beneficios
Una de las principales ventajas del uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria es su alta eficiencia.

Los HPWH suelen tener un coeficiente de rendimiento (COP) mayor que uno, lo que significa que producen más energía en forma de agua caliente que la energía eléctrica que consumen. Esta eficiencia los convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono y sus costos energéticos.

Implementación y compatibilidad
El rendimiento de las HPWH puede verse afectado por factores como la temperatura ambiente, la humedad y el modelo específico de la bomba de calor. Por lo tanto, es crucial evaluar el clima local y seleccionar un sistema que se alinee con las condiciones predominantes.

La instalación de un calentador de agua con bomba de calor requiere tener en cuenta la infraestructura existente. La compatibilidad del sistema de bomba de calor con la instalación eléctrica y de plomería de una casa es crucial. Además, un aislamiento adecuado de las tuberías de agua es esencial para minimizar la pérdida de calor durante la distribución.

Consideraciones financieras
Si bien los calentadores de agua con bomba de calor pueden tener un costo inicial más alto en comparación con los calentadores de agua tradicionales, Outes señala que los ahorros a largo plazo en las facturas de energía pueden compensar esta inversión inicial.

- Publicidad -

De acuerdo con la compañía, muchas regiones también ofrecen incentivos, reembolsos o créditos fiscales para la instalación de sistemas energéticamente eficientes, lo que mejora aún más la viabilidad financiera de adoptar tecnología de bombas de calor.

En conclusión
Outes considera que el uso de bombas de calor para agua caliente sanitaria no sólo es factible sino que resulta muy prometedor en términos de eficiencia, ahorro de costes y beneficios medioambientales.

A medida que avanza la tecnología y más propietarios buscan alternativas ecológicas, el fabricante espera que aumente la adopción de calentadores de agua con bomba de calor.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • ¿En cuánto tiempo se compensa la inversión inicial?, tienen datos de esto?
    Gracias

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin