Seleccione su idioma

Anuncian novedades para la próxima versión de Expofrío

Anuncian novedades para la próxima versión de Expofrío

Perú. Con una oferta ampliada se lanzó esta semana la feria HVAC, a realizarse durante el próximo mes de octubre en la capital de Perú.

De acuerdo con los organizadores, el éxito de las ediciones pasadas los ha motivado a trabajar para satisfacer los cada vez mayores niveles de exigencia y demanda de las empresas y profesionales que participan en Expofrío.

Es así que la nueva edición se ha programado para el 24 y 25 de octubre con cinco novedades.

Lugar
Se ha decidido realizarlo en el mejor lugar -aunque triplicando los costos-, en el Sheraton Hotel & Convention Center, que cuenta con suficiente espacio para la actividad comercial, las conferencias y reuniones de negocio, con todos los servicios y comodidades que ofrece un hotel cinco estrellas ubicado en el centro histórico de Lima para facilitar el acceso de participantes y visitantes.

- Publicidad -

Oferta comercial
De 40 stands se pasa ahora a más de 70 stands, lo que representa un crecimiento de más del 50%, para enriquecer la oferta comercial, sobre todo de las tecnologías y soluciones de las empresas que lideran la industria y que deben ayudar a actualizar la realidad y tendencias del mercado.

Congreso internacional
Se trata de potenciar el Congreso como un centro de actualización profesional para ejecutivos sobre el mercado del HVACR, a fin de preparar a los que lideran su crecimiento en la región. No solo se trata de contar con las mejores condiciones para realizarlo como ofrece el Hotel, sino de lograr una mejor programación invitando a nuevos y más ponentes
internacionales que permitan un mayor nivel de información y conocimientos para nuestros participantes.

Rueda de negocios
Es una nueva actividad que busca propiciar los relacionamientos y contactos de negocios, para el cual se cuenta con una sala especial. Las empresas que separen espacio podrán programar una reunión con sus potenciales clientes.

Más de 3.000 visitas
Se espera superar las visitas alcanzadas el 2023 enfocado en ejecutivos y personas con capacidad de decisión. El crecimiento de la base de Expofrío y su actividad regional garantizan alcanzar esta nueva meta. Con este nuevo desafío, Expofrío 2024 avanza a afirmarse en la línea de uno de sus principales aspiraciones resumidos en el siguiente
lema: “Perú, el nuevo centro de negocios del HVACR en Latinoamérica”.

20 años de actividades
En julio del 2004, en la Universidad Católica del Perú, se realizó la primera edición de Expofrío. En aquella oportunidad la feria congregó a 30 expositores, el congreso y los seminarios a 200 personas y las visitas se acercaron a las 1.000 personas.

Su comité fue presidido por el recordado ingeniero Luis Yamada, y fue acompañado por Ernesto Sanguinetti y Rafel Castillo.

- Publicidad -

“Muchos de los que hoy lideran la industria del HVAR en el Perú, ahora con algunos kilos de más y peinando canas, vivieron la experiencia de este primer Expofrío y de las ediciones que le siguieron, y lo adoptaron como suyo. Por eso, se explica su fuerte renacimiento, ahora con nuevos recursos y desafíos. Así, tenemos un doble motivo para hacer grande la 15° edición de Expofrío en 2024: su aniversario número 20 y el reconocimiento a todos los que han impulsado el crecimiento de la industria en este tiempo”, señalaron los organizadores del evento.

Los interesados en obtener más información pueden escribir al correo [email protected] o al WhatsApp +51 941355801.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin