Seleccione su idioma

Gobierno chileno abre el concurso ‘Mujeres en Refrigeración y Climatización 2024’

Gobierno chileno abre el concurso ‘Mujeres en Refrigeración y Climatización 2024’

Chile. La División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, a través de su Unidad Ozono, presentó la iniciativa que busca reconocer el papel femenino en la industria HVAC.

Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, destacó la importancia de esta actividad no solo para el sector de la refrigeración y climatización, sino también para el avance de la igualdad de género en todos los ámbitos profesionales.

“Este concurso simboliza un paso adelante hacia la inclusión en sectores técnicos, ofreciendo una visibilidad crucial a las contribuciones de las mujeres y promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto a nuestra sociedad como al medio ambiente”, afirmó.

De igual forma, Rojas enfatizó en la importancia del sector de la refrigeración y la climatización en el contexto actual de lucha contra el cambio climático, manifestando que la optimización de sistemas de refrigeración y climatización no solo puede significar una reducción significativa en el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también una mejora en la calidad de vida y el bienestar de las personas.

- Publicidad -

De esta manera, el concurso busca también impulsar la adopción de prácticas más sostenibles y eficientes en el sector, alineándose con los objetivos globales en materia de mitigación.

Criterios y proceso de participación
El concurso está abierto a todas las empresas del sector con operaciones en Chile, buscando evaluar diversos aspectos como el porcentaje de empleadas mujeres, la calidad del ambiente laboral, la existencia de infraestructura adecuada para sus necesidades, las oportunidades de capacitación y desarrollo, la promoción del equilibrio entre la vida laboral y personal, y su participación activa en prácticas ejemplares de refrigeración y climatización sostenible.

La inscripción comienza el 8 de marzo y se extenderá hasta el 26 de abril de 2024, a través del sitio web de la Unidad Ozono Chile. La invitación para las empresas es a presentar sus candidaturas, compartiendo sus historias de éxito, políticas de inclusión y cualquier otra información que demuestre su compromiso con la promoción de la mujer en el sector.

Una comisión evaluadora, compuesta por expertos del sector y representantes de organizaciones dedicadas a la igualdad de género se encargará de revisar todas las candidaturas y seleccionar a las empresas finalistas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la Feria ExpoFrío en mayo de 2024.

De acuerdo con los organizadores, el concurso brinda a las empresas la oportunidad de ser reconocidas por sus políticas de igualdad de género y sus esfuerzos por crear un ambiente de trabajo inclusivo. Además, ofrece una plataforma para demostrar liderazgo y compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin