Seleccione su idioma

Abren diplomado en automatización y control en edificaciones no residenciales

Abren diplomado en automatización y control en edificaciones no residenciales

México. La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC) impartirá este programa de formación orientado a la profesionalización del sector.

De acuerdo con AMERIC, actualmente no existe una formación reglada y extensa en el campo de automatización de edificios.

“Existen edificios con un alto grado de automatización (a veces mal llamados inteligentes) que son diseñados por fabricantes de sistemas de control y que cierran los proyectos a sus marcas y a sus partners; los responsables de compras, auditores y fiscalizadores la mayoría de las veces no saben qué tienen que comprar o recibir; existen pocos profesionales en el mercado capaces de diseñar de principio a fin un sistema de control integral óptimo así como de implementar y mantener este tipo de edificios”, informó la Asociación.

El Diplomado de Diseño e Integración de Sistemas de Automatización y Control en Edificaciones es coordinado por la ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones, Gisele Sosa, quien actualmente se desempeña como Vicepresidente de TICS en AMERIC.

- Publicidad -

El ciclo de formación está diseñado con un componente teórico enriquecido con imágenes y diagramas que contribuyen a la adecuada visualización y comprensión de conocimientos. Por otro lado, los alumnos trabajarán casos de estudios prácticos, asistirán a laboratorios con equipos reales, realizarán ejercicios teóricos prácticos y deberán entregar un Trabajo Fin de Diplomado TFD.

De la misma forma, en clase se dispondrá de equipos reales tales como controladores, gateways y diversos tipos de sensores. Los profesores realizarán algunas demostraciones prácticas de configuración de controladores y demostración de BMS en operación.

¿A quién va dirigido?

  • Gerentes de proyecto, responsables de obra, residentes y superintendentes de instalaciones.
  • Profesionales con conocimientos y experiencia en instalaciones electromecánicas, eléctricas, iluminación, climatización y otras especialidades afines.
  • Al personal técnico responsable de la ejecución y mantenimiento de instalaciones, responsables de diseño, construcción y mantenimiento de bienes inmuebles, proyectistas, arquitectos, consultores, ingenieros mecánicos, ingenieros electricistas, ingenieros químicos, ingenieros industriales, ingenieros civiles y arquitectos.
  • Pasantes de las profesiones mencionadas y público interesado que cuente con conocimientos básicos de ingeniería.

Módulos y estructura
El diplomado se realiza desde una vertiente docente eminentemente práctica, para ello la estructura docente se divide en cursos troncales, seminarios y trabajos de desarrollo

  • Módulo I: Nivelación fundamental para adquirir los conocimientos del resto del diplomado.
  • Módulo II: Sistemas de control y monitoreo en edificios: detección y extinción de incendios, climatización y ventilación HVAC, eléctricos, sanitarios, iluminación, energía renovable, entre otros.
  • Módulo III: Tecnologías para el control de los edificios, tanto desde el punto de visita físico como los medios de transmisión, como de sus lenguajes o protocolos.
  • Módulo IV: Proyecto integral de control, desde el planteamiento inicial y el diseño de la arquitectura de control, memoria, medición, planos y unifilares, hasta la integración de subsistemas y las soluciones de control para diferentes tipos de edificios.
  • Módulo V: Desarrollo de interfaz web y SCADAS para la monitorización y control de edificios.
  • Módulo VI. Instalaciones.
  • Módulo VII. Contratos y aspectos legales
  • Módulo VIII. Supervisión y coordinación de obras

El diplomado tendrá una modalidad híbrida, con clases presenciales y virtuales, dividido en clases del curso troncal y clases de seminario, laboratorios presenciales y TFD con defensa pública.

La duración lectiva será de 200 horas. El comienzo del diplomado será el viernes 17 de mayo de 2024 a las 8 am, con una clase magistral de una hora y el posterior inicio de clases docentes. Las clases son los viernes, de 8 am a 11 am, y los sábados, de 8 am a 1 pm, y el diplomado finalizará el 26 de octubre de 2024.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin