Seleccione su idioma

En 2023 las energías renovables aumentaron un 50% a nivel global

En 2023 las energías renovables aumentaron un 50% a nivel global

Internacional. Las energías limpias experimentaron un auge el año pasado, gracias al incremento significativo en la capacidad agregada a los sistemas energéticos de todo el mundo en comparación con el año 2022.

La capacidad adicional de electricidad renovable alcanzó los 507 gigavatios (GW) en 2023, mientras que la energía solar fotovoltaica representó tres cuartas partes de las adiciones globales, según el informe ‘Renovables 2023’, de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Crecimiento de las energías renovables
China experimentó el crecimiento más significativo, poniendo en servicio durante 2023 los mismos volúmenes de energía solar fotovoltaica que el mundo entero un año antes, mientras que las adiciones de energía eólica del país aumentaron un 66% interanual.

Además de China, Estados Unidos, Europa y Brasil también experimentaron aumentos sin precedentes en su capacidad de energía renovable.

- Publicidad -

Se espera que la capacidad de energías renovables continúe creciendo durante los próximos cinco años y que las instalaciones de energía solar fotovoltaica y eólica representen el 96% de la nueva capacidad durante el período.

Asimismo, se prevé que las adiciones se dupliquen para 2028 en comparación con los niveles de 2022, alcanzando casi 710 GW.

“El nuevo informe de la AIE muestra que la capacidad renovable global está en camino de aumentar dos veces y media para 2030. Aún no es suficiente para alcanzar el objetivo de la COP28, pero nos estamos acercando y los gobiernos tienen las herramientas para cerrar la brecha”, manifestó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

Desafíos de las energías renovables
Las conversaciones sobre el clima COP28 en los Emiratos Árabes Unidos plantearon triplicar la capacidad de energía renovable y duplicar las mejoras en la eficiencia energética para 2030.

"La verdadera batalla aquí será entre las 20 economías más grandes, que también son los 20 mayores emisores del mundo", declaró John Kerry, enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima en la más reciente reunión del Foro Económico Mundial en Davos.

Además, se ha considerado que para que los países tengan éxito en este despliegue masivo de infraestructura, la transición debe abordar cuestiones sobre permisos, uso de la tierra, aceptación de la comunidad y biodiversidad.

"Lo que vemos ahora es que tenemos más proyectos renovables en tramitación de permisos, que en construcción", dijo a su vez Kadri Simson, Comisaria de Energía de la Unión Europea, quien sugirió "acortar los permisos" y "garantizar que estas instalaciones renovables estén conectadas a la red".

- Publicidad -

Otro desafío es garantizar que la adopción de energías limpias sea uniforme en todo el mundo. Los esfuerzos globales para lograr una transición energética justa se han visto obstaculizados por países que cambiaron su enfoque hacia la seguridad energética a raíz de la polarización política y eventos como la invasión rusa de Ucrania, señala el Foro Económico Mundial.

Cambio en la demanda de energía
El Foro Económico Mundial ha identificado tres factores que podrían ayudar a las empresas y los países a generar cambios en la forma en que se consume la energía. Dos son medidas simples: mejorar la eficiencia energética a través de mejoras financiadas con gastos operativos reducidos e impulsar la eficiencia energética mediante gastos de capital.

La última palanca es la “colaboración en la cadena de valor” para reducir la intensidad de carbono, donde las empresas trabajan directamente con proveedores y otras partes interesadas para reducir el impacto energético, recortar costos y avanzar hacia emisiones netas cero.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin