Seleccione su idioma

Instalan bombas de calor en fábrica de alimentos para reducir el gasto energético

Fábrica de alimentos

Internacional. Las instalaciones de Nestlé en los Países Bajos contarán, en el mediano plazo, con una línea de producción de leche en polvo con moderna tecnología en procesos y bombas de calor provistas por GEA.

De esta manera, se espera que la planta utilice un 75% menos de energía para generar vapor. Será la primera vez que la compañía utilice un sistema de recuperación de calor de GEA alimentado con el aire de escape de la planta de secado por aspersión y que, a su vez, proporciona agua caliente para su funcionamiento.

Como parte del proyecto, GEA también proveerá tecnología completa de procesamiento húmedo, que suministrará la leche preparada a la línea de secado por aspersión de Nestlé. La instalación de la tecnología de proceso y del sistema de suministro de calor está prevista para este año y la planta entrará en funcionamiento en 2025.

De acuerdo con Nestlé, el objetivo del proyecto es no solo aumentar su capacidad productiva, sino también avanzar en su agenda de sostenibilidad reduciendo las emisiones de carbono, las emisiones de polvo y la demanda de agua. La explotación de la energía térmica renovable es uno de los objetivos de la estrategia climática de la empresa.

- Publicidad -

“Ya conocemos el funcionamiento de las bombas de calor en distintos procesos de producción. Pero utilizarlas con secadores por aspersión, la parte del proceso que consume más energía, es algo nuevo para nosotros. El sistema GEA nos permite reducir el consumo de vapor de la planta en un 75%”, explicó Gerben Koopmans, director de ingeniería de Nestlé.

Integración de procesos
Además de la bomba de calor de amoníaco para el secador por aspersión, GEA proporcionará una segunda bomba de calor que suministra agua caliente a 85 °C para calentar toda la línea de producción y ejecutar los distintos procesos de deshidratación, así como agua fría a 1,5 °C para climatizar la fábrica.

La tecnología de proceso de GEA para la línea húmeda incluye evaporadores de última generación, mezcladores de fórmula en línea, un homogeneizador, bombas de alta presión y alto cizallamiento, intercambiadores de calor, válvulas, así como todos los demás componentes de conexión y tuberías.

"Nuestras soluciones integradas que combinan tecnología de procesos con tecnología de calefacción y refrigeración establecen un nuevo punto de referencia en la producción de leche en polvo, porque la fusión de las dos disciplinas en la planificación de la producción y la implementación del diseño reduce significativamente el consumo de energía y la huella de carbono de la planta", afirmó Ronald Hofland, director de ventas de GEA.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin