Seleccione su idioma

Subvencionan a Johnson Controls para fabricar bombas de calor

Johnson Controls

Estados Unidos. Johnson Controls recibió US $33 millones de la Oficina de Cadenas de Suministro de Manufactura y Energía del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).

La subvención busca ayudar a aumentar la producción nacional de bombas de calor eléctricas mediante la expansión de tres sitios de fabricación ubicados en el país norteamericano.

Combinadas, estas instalaciones podrán producir aproximadamente 200.000 bombas de calor eléctricas al año, lo que representa un aumento de producción de casi el 200%.

"Estamos encantados de participar en este programa y ayudar a impulsar el enorme impacto que tendrá en la seguridad, confiabilidad y asequibilidad energética, al mismo tiempo que logramos un progreso sin precedentes en la reducción de carbono. También estamos entusiasmados de crear 1.000 nuevos empleos", afirmó Katie McGinty, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas de Johnson Controls.

- Publicidad -

La subvención es parte de la primera concesión de la autorización del DOE por parte de la Administración Biden para utilizar la Ley de Producción de Defensa (DPA) para aumentar la producción nacional de cinco tecnologías clave de energía limpia, incluidas las bombas de calor. El proyecto de Johnson Controls amplía la producción de su línea de productos York en sus plantas de San Antonio, Texas, Wichita, Kansas y Waynesboro, Pennsylvania.

Dentro de estas comunidades, Johnson Controls se está asociando con sindicatos locales, grupos de desarrollo económico y colegios comunitarios para ampliar las pasantías, el aprendizaje y las oportunidades laborales a largo plazo a tiempo completo.

Resultados esperados
Una vez finalizada la iniciativa, Johnson Controls estima un ahorro de 1,63 millones de toneladas métricas de emisiones de CO² procedentes de calefacción residencial y 25 millones de toneladas métricas de calefacción comercial e industrial al año, el equivalente a las emisiones de gases de efecto invernadero de más de 5,5 millones de vehículos propulsados por gasolina conducidos durante un año.

"A medida que avanzamos hacia la consecución de reducciones a nivel nacional en las emisiones de gases de efecto invernadero, es fundamental que nuestros sectores comerciales, institucionales e industriales tengan las tecnologías necesarias para una descarbonización efectiva", añadió McGinty.

"Algunas de nuestras bombas de calor ayudarán a los propietarios de viviendas a reducir sus facturas de energía, mientras que otras pueden desempeñar un papel importante en las industrias comerciales. Por ejemplo, ya estamos trabajando con instituciones a gran escala en implementaciones de bombas de calor que reducirán las emisiones en más del 70% y costos en más del 60%”, precisó la ejecutiva.

Johnson Controls fue recientemente reconocida en la lista Change the World 2023 de Fortune por su tecnología innovadora y transformadora de bombas de calor.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin