Seleccione su idioma

Trane Technologies analiza las bondades de las bombas de calor

Trane Technologies

Internacional. Trane Technologies compartió un análisis en el que asegura que las bombas de calor eléctricas están recibiendo un impulso renovado en la cartera de tecnología baja en carbono existente.

La empresa revela que en 2022, los estadounidenses instalaron 4 millones de bombas de calor, superando por primera vez a los hornos de gas que funcionan con combustibles fósiles. La Asociación Europea de Bombas de Calor informó un aumento del 38 % en las ventas de bombas de calor en 2022 en comparación con el año anterior. Los comercios de tecnología han estado presentando las bombas de calor como una alternativa eléctrica eficiente a los sistemas de combustibles fósiles. Incluso hubo un panel sobre bombas de calor en South by Southwest este año.

También ha dejado a muchas personas preguntándose por qué esta tecnología no se usa más ampliamente y qué hace que las bombas de calor sean una forma significativamente más eficiente de calentar y enfriar edificios.

Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2022 las bombas de calor eléctricas cubrieron solo el 10 % de las necesidades de calefacción en los edificios de todo el mundo. Pero son capaces de suministrar más del 90 % del espacio global y el calentamiento de agua con un nivel de emisiones de CO2 más bajo en comparación con la tecnología de calderas de gas de condensación.

- Publicidad -

Si bien el perfil público de las bombas de calor puede estar recibiendo un interés renovado, la tecnología se ha utilizado desde la década de 1950, con mejoras significativas en el rendimiento a lo largo del camino.

Trane Technologies asegura que existen múltiples razones por las que las bombas de calor son una alternativa con menos emisiones de carbono a la calefacción y refrigeración tradicionales eléctricas y de gas.

Cualquier calor que se libere en el medio ambiente se puede considerar desperdiciado, y dado que se necesita energía para producir calor, el calor desperdiciado es energía desperdiciada. Debido a que las bombas de calor extraen el calor latente, su capacidad para recuperar y reutilizar el calor las convierte en un recurso poderoso en el sector de la "energía libre".

Por ejemplo, los centros de datos que alimentan Internet tal como lo conocemos. Estos grupos de servidores producen una gran cantidad de calor residual y requieren un enfriamiento significativo. En Alsameer Energy Hub en los Países Bajos, el exceso de calor de un centro de datos local se capturó y transfirió a través de agua caliente a tres ubicaciones vecinas, incluida una escuela y un gimnasio. El agua enfriada de esas mismas instalaciones regresó al centro de datos, proporcionando los requisitos de enfriamiento necesarios.
Gracias a las bombas de calor combinadas con otra tecnología de gestión térmica, esta transferencia de energía entregó una temperatura base más baja en el centro de datos, ayudó a reducir significativamente la electricidad necesaria para crear una temperatura óptima dentro de las instalaciones y la energía necesaria para calentar el agua para la escuela y gimnasia.

Incluso en los casos en que la fuente de energía directa de una bomba de calor es una red eléctrica que quema carbón, las estimaciones conservadoras reducen la demanda de electricidad de una bomba de calor entre un 30 y un 40 por ciento. Cuando se combinan con fuentes de energía renovables, como la solar, las bombas de calor modernas tienen el potencial de convertirse en soluciones de cero emisiones de carbono.

Trane Technologies explica que la tecnología avanzada, como las bombas de calor, nos permite combinar sistemas independientes de calefacción y refrigeración, lo que da como resultados impresionantes ganancias en eficiencia energética. En comparación con las tecnologías convencionales de calefacción y refrigeración, el rendimiento de la eficiencia puede aumentar en más del 300 %. En algunos casos, las bombas de calor de alta eficiencia pueden generar su propia energía interna, lo que requiere incluso menos unidades de energía de una fuente de energía directa.

Para todos los climas
Gracias a los avances tecnológicos que han mejorado el rendimiento de las bombas de calor eléctricas en geografías con temperaturas bajo cero sostenidas, se está dando un resurgimiento con adopción incluso en algunos de los climas más fríos del mundo, como Finlandia.

- Publicidad -

De hecho, el 60% de los hogares en Noruega están equipados con bombas de calor. La característica clave que permite este rendimiento ultrafrío es un avance en la tecnología de compresores accionados por inversor de velocidad variable, que no estaba disponible en las principales ofertas residenciales hace apenas una década.

Bueno para edificios nuevos y antiguos
Para una gran parte del mundo, reemplazar los sistemas antiguos implica modernizar los edificios con nueva tecnología. Dado que la construcción en entornos urbanos más antiguos y densos presenta un conjunto único de desafíos, los esquemas de calefacción de distrito personalizados pueden ser una solución importante en el futuro de la calefacción y refrigeración de confort urbano.

En un ejemplo en Ginebra, Suiza, una importante solución de calefacción de distrito utiliza una red térmica para calentar y enfriar edificios en el centro de la ciudad y sus alrededores con agua del lago, creciendo desde una huella inicial de 50 edificios en 2018 hasta una meta de expansión a más de 350 edificios para 2035.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

La industria HVAC está en una etapa de transformación sin límite, impulsada por la tecnología, sustentabilidad y la evolución de las expectativas de todos los consumidores.  Por Andrea Álvarez*

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mexico. La multinacional Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, independientemente de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

México. HVAC Latam anunció un acuerdo de distribución exclusiva con Attom, fabricante chino especializado en tecnologías para centros de datos y sectores clave.

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema "Connected Flow"

Internacional. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de sus nuevas soluciones HVAC, diseñadas para mejorar el confort, la eficiencia y la conectividad en entornos residenciales y...

Abren inscripciones para el concurso

Abren inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025"

Chile. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura de inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025".

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Alemania. Fraunhofer ha dado un gran paso hacia el desarrollo de bombas de calor en estado sólido altamente eficientes y sin compresores.

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Colombia. La industria del transporte refrigerado avanza hacia un modelo más eficiente y sustentable con la adopción de nuevas tecnologías que optimizan el consumo de energía, reducen costos y...

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Internacional. LG Electronics presenta ARTCOOL™ AI Air, una solución avanzada diseñada con IA predictiva para ofrecer un confort en interiores. 

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Estados Unidos. Carrier Global Corporation, compañía de soluciones inteligentes de clima y energía, y Google Cloud han unido fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y fomentar una...

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

Estados Unidos. La Fundación Educativa de la Asociación Nacional de Contratistas de Plomería, Calefacción y Refrigeración (PHCC) ha reforzado su programa de formación en línea con nuevos cursos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin