Seleccione su idioma

La ciudad de Cali apunta a promover los próximos Distritos Térmicos de Colombia

Distritos Térmicos de Colombia

Colombia. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y sus sedes en Cali le apuestan a soluciones de enfriamiento sostenible, por esto realizará un estudio piloto para la contratación del servicio tercerizado de climatización de entidades públicas, con lo que serían los próximos Distritos Térmicos del país.

Es importante señalar que este aporte a la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética para la ciudad de Cali, se enmarca en un evento de lanzamiento de este estudio, que contó con la participación de autoridades locales y la cooperación económica suiza, que desde hace más de 7 años apoya en Colombia la promoción de los Distritos Térmicos, que para este caso sería en las dos sedes de la DIAN ubicadas en la mencionada ciudad.

En ese sentido, esta iniciativa se realizará con el apoyo del proyecto de “Distritos Térmicos en Colombia”, que tiene por propósito integrar los requerimientos de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética en los procesos de compras y/o contratación pública en edificaciones. La DIAN, frente a este proyecto, le apuesta con su equipo de infraestructura y mantenimiento a esta alternativa sostenible.

Evento de lanzamiento

- Publicidad -

El lanzamiento de los estudios de ingeniería para el desarrollo del proyecto demostrativo de compras públicas sostenibles para el Distrito Térmico DIAN-Cali, contó con la presencia del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la subdirectora administrativa de la DIAN, Martha Isabel Rodríguez; el Director de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza-SECO, Julien Robert; el gerente de Programas de la División de Infraestructura de la sede central de la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza -SECO, Christof Sonderegger; el delegado de la dirección de Cambio Climático y Gestión del Medio Ambiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mauricio Galván; y la coordinadora nacional del proyecto “Distritos Térmicos en Colombia”, Cristina Mariaca.

En este espacio la ingeniera Mariaca explicó: “Con esta consultoría que realizamos desde el proyecto esperamos entregar al finalizar el 2023 un análisis energético de las edificaciones, la evaluación de los posibles diseños de las nuevas tecnologías que se implementarían, un análisis de mercado de los posibles proveedores que pueden ofrecer el servicio tercerizado de enfriamiento, así como las especificaciones, pliegos de licitación y contratos tipo para llevar a cabo la contratación pública del servicio tercerizado de enfriamiento”.

En ese orden de ideas, Julien Robert, director de la Cooperación Económica y Desarrollo -SECO de la Embajada de Suiza. Apuntó que “el lanzamiento del estudio que hoy nos convoca, dará fundamento a un piloto de Distritos Térmicos en entidades públicas, como la DIAN. Esto será ejemplo claro de implementación de infraestructura sostenible en el marco de las compras públicas sostenibles que las entidades territoriales y nacionales hacen”.

Adicionalmente, el director aseguró que este piloto aportará al conocimiento y experiencia en un área fundamental dentro del camino de la promoción de los Distritos Térmicos en Colombia.

Es relevante resaltar que la primera etapa de estudios de ingeniería para el Distrito Térmico de la DIAN-Cali es parte de la estrategia ambiental del Plan de Desarrollo Distrital –Cali Unida por la Vida- y el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático de Santiago de Cali. Esto se realiza en colaboración con el Comité Directivo de Distritos Térmicos de la ciudad, liderado por la Alcaldía de Cali a través de la Oficina de Relaciones y Cooperación y el DAGMA en alianza con las Empresas Municipales de Cali –EMCALI.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin