Seleccione su idioma

La ciudad de Cali apunta a promover los próximos Distritos Térmicos de Colombia

Distritos Térmicos de Colombia

Colombia. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y sus sedes en Cali le apuestan a soluciones de enfriamiento sostenible, por esto realizará un estudio piloto para la contratación del servicio tercerizado de climatización de entidades públicas, con lo que serían los próximos Distritos Térmicos del país.

Es importante señalar que este aporte a la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética para la ciudad de Cali, se enmarca en un evento de lanzamiento de este estudio, que contó con la participación de autoridades locales y la cooperación económica suiza, que desde hace más de 7 años apoya en Colombia la promoción de los Distritos Térmicos, que para este caso sería en las dos sedes de la DIAN ubicadas en la mencionada ciudad.

En ese sentido, esta iniciativa se realizará con el apoyo del proyecto de “Distritos Térmicos en Colombia”, que tiene por propósito integrar los requerimientos de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética en los procesos de compras y/o contratación pública en edificaciones. La DIAN, frente a este proyecto, le apuesta con su equipo de infraestructura y mantenimiento a esta alternativa sostenible.

Evento de lanzamiento

- Publicidad -

El lanzamiento de los estudios de ingeniería para el desarrollo del proyecto demostrativo de compras públicas sostenibles para el Distrito Térmico DIAN-Cali, contó con la presencia del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la subdirectora administrativa de la DIAN, Martha Isabel Rodríguez; el Director de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza-SECO, Julien Robert; el gerente de Programas de la División de Infraestructura de la sede central de la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza -SECO, Christof Sonderegger; el delegado de la dirección de Cambio Climático y Gestión del Medio Ambiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mauricio Galván; y la coordinadora nacional del proyecto “Distritos Térmicos en Colombia”, Cristina Mariaca.

En este espacio la ingeniera Mariaca explicó: “Con esta consultoría que realizamos desde el proyecto esperamos entregar al finalizar el 2023 un análisis energético de las edificaciones, la evaluación de los posibles diseños de las nuevas tecnologías que se implementarían, un análisis de mercado de los posibles proveedores que pueden ofrecer el servicio tercerizado de enfriamiento, así como las especificaciones, pliegos de licitación y contratos tipo para llevar a cabo la contratación pública del servicio tercerizado de enfriamiento”.

En ese orden de ideas, Julien Robert, director de la Cooperación Económica y Desarrollo -SECO de la Embajada de Suiza. Apuntó que “el lanzamiento del estudio que hoy nos convoca, dará fundamento a un piloto de Distritos Térmicos en entidades públicas, como la DIAN. Esto será ejemplo claro de implementación de infraestructura sostenible en el marco de las compras públicas sostenibles que las entidades territoriales y nacionales hacen”.

Adicionalmente, el director aseguró que este piloto aportará al conocimiento y experiencia en un área fundamental dentro del camino de la promoción de los Distritos Térmicos en Colombia.

Es relevante resaltar que la primera etapa de estudios de ingeniería para el Distrito Térmico de la DIAN-Cali es parte de la estrategia ambiental del Plan de Desarrollo Distrital –Cali Unida por la Vida- y el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático de Santiago de Cali. Esto se realiza en colaboración con el Comité Directivo de Distritos Térmicos de la ciudad, liderado por la Alcaldía de Cali a través de la Oficina de Relaciones y Cooperación y el DAGMA en alianza con las Empresas Municipales de Cali –EMCALI.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin