Seleccione su idioma

Cinco formas para invertir en nuestro planeta

invertir en nuestro planeta

Internacional. En el contexto del Día de la Tierra 2023, celebrado el pasado 22 de abril, Paula Fratila, directora global de redes sociales en Vertiv, compartió cinco formas para “invertir en nuestro planeta”. 

Según Fratila, a medida que nos acercamos al Día de la Tierra 2023, el tema “Invertir en nuestro planeta” nos recuerda que debemos adoptar medidas para proteger el entorno y garantizar un futuro sostenible para nosotros mismos y para las futuras generaciones.

Paula Fratila

“Una de las maneras más efectivas en que podemos hacerlo es por medio de adoptar prácticas de vida sostenible e invertir en soluciones que minimicen nuestro impacto en el planeta”. A continuación, encontrará algunos consejos para una vida sostenible y cómo las soluciones de Vertiv pueden ayudarle.

- Publicidad -

Reducir su consumo energético: una de las formas más sencillas de reducir su huella de carbono es consumir menos energía. Esto puede lograrse por medio de apagar las luces y electrodomésticos que no está utilizando, usar electrodomésticos y bombillas energéticamente eficientes, y mejorar el aislamiento de su hogar. Las soluciones de potencia y enfriamiento de Vertiv son energéticamente eficientes y pueden contribuir a reducir el consumo energético de los centros de datos y otras instalaciones críticas.

Reducir los residuos: otra manera de disminuir su impacto en el entorno es con la reducción de los residuos. Esto puede lograrse por medio de la reutilización de bolsas, botellas de agua y contenedores, el compostaje de residuos de alimentos, y el reciclaje. El programa de reciclaje de Vertiv contribuye a garantizar que las baterías, los dispositivos electrónicos y otros materiales usados se desechen de manera correcta.

Elegir medios de transporte sostenibles: los medios de transporte contribuyen considerablemente con las emisiones de carbono. Elegir medios de transporte sostenibles, como caminar, bicicletas o el transporte público, puede ayudar a reducir su huella de carbono. Para las empresas, utilizar las herramientas de gestión y monitoreo remoto de Vertiv puede contribuir a reducir la necesidad de desplazamiento y minimizar el impacto ambiental de las operaciones empresariales.

Adquirir productos sostenibles: a la hora de comprar productos, busque opciones sostenibles. Elija productos fabricados con materiales renovables, como bambú o plástico reciclado. Las prácticas de sostenibilidad de Vertiv incluyen el uso de materiales reciclados y reducir los residuos en los procesos de fabricación.

Apoyar la energía renovable: apoyar las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, puede ayudar a disminuir la demanda de combustibles fósiles y las emisiones de carbono. Las soluciones de energía renovable de Vertiv, como los sistemas de energía solar para centros de datos, pueden ayudar a reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables.

Como conclusión, la directora global de redes sociales de Vertiv apunto que “invertir en soluciones y prácticas de vida sostenibles es esencial para la salud de nuestro planeta y nuestro futuro. Al adoptar estas medidas e invertir en las soluciones sostenibles de compañías como Vertiv, usted puede crear un mundo más sostenible y resiliente. Juntos, podemos ofrecer un mejor futuro para nosotros mismos y para las futuras generaciones”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin