Seleccione su idioma

Maersk lanza una solución refrigerada integrada por API

Maersk refrigeración

Internacional. Maersk ha lanzado una solución que ayuda a gestionar mejor la cadena de frío en el transporte de alimentos, es el Captain Peter Integrated, un asistente de refrigeración virtual, que permite la integración de datos a través de una API.

Según el último informe de "Global Food Loss and Food Waste" 1/3 de los alimentos transportados se pierde por una mala gestión de la cadena refrigerada. Esto quiere decir que el transporte de productos perecederos a nivel global es una tarea desafiante, especialmente cuando se trata de carga como fruta, carne y medicamentos, que son sensibles a las condiciones de tránsito fluctuantes.

Por eso el integrador logístico A.P. Moller – Maersk, ha buscado la forma de usar nuevas tecnologías y servicios logísticos, “ampliando la red de cámaras frigoríficas y plataformas tecnológicas, ya que el 25% de los alimentos y medicamentos que se mueven en el mundo es transportado por el grupo, es decir, 1 de cada 4 contenedores refrigerados es transportado por Maersk”.

Incluso, esta compañía también gestiona 29% del mercado de proteínas y lácteos, que mueve alrededor de 36 millones de toneladas al año. Lo mismo ocurre con el área de frutas y verduras, plátano y piña, donde de los 75 millones de toneladas que se manejan al año, Maersk responde por el 25% del mercado.

- Publicidad -

Fue por eso que en diciembre de 2019 lanzó asistente de refrigeración virtual Captain Peter, que le daba a sus clientes visibilidad de las condiciones dentro de los contenedores refrigerados.

Pero ahora la marca lanza el nuevo paquete Captain Peter Integrated, que permite la integración de datos con la interfaz de programación de aplicaciones (API) para que los clientes obtengan registros de datos sin procesar con lecturas de temperatura en su propio sistema de elección. Podría ser su propio sistema de gestión de transporte o una plataforma de terceros.

Además, el cliente ahora puede otorgar acceso a sus remitentes y destinatarios para iniciar sesión y ver los detalles del envío directamente en Captain Peter.

“El lanzamiento de Captain Peter Integrated es un paso importante en el camino hacia cadenas de suministro más integradas y habilitadas digitalmente. La visibilidad y la flexibilidad son cruciales para nuestros clientes y sus partes interesadas, y al permitir que los datos fluyan directamente desde nuestros activos al sistema del cliente, estamos construyendo una asociación más estrecha y, en última instancia, permitiendo mejores decisiones para sus cadenas de suministro”, afirma Bruce Marshall, director de Soluciones refrigeradas en A.P. Moller-Maersk.

Durante más de tres años, Captain Peter ha ayudado a los clientes de Maersk a administrar sus productos perecederos al brindarles información sobre la temperatura y la humedad en contenedores refrigerados en tránsito. La novedad es que ahora los clientes pueden elegir entre tres versiones diferentes del programa según sus necesidades.

“Estamos en constante evolución de nuestra cartera de productos en función de los comentarios de los clientes, y la demanda de herramientas y complementos digitales más ágiles ha aumentado drásticamente desde la pandemia”, explica Bruce Marshall.

Paralelamente al desarrollo digital, la infraestructura de gestión remota de contenedores de Maersk se mejora constantemente. A lo largo de 2022 más de 80% de la flota refrigerada se ha actualizado para proporcionar a Captain Peter datos por hora, en comparación con una actualización diaria anterior, lo que permite una visibilidad aún mayor y reduce el riesgo de bienes dañados y desperdicio de alimentos.

- Publicidad -

Para fines de 2023, el 90% de la flota refrigerada de Maersk admitirá la transmisión de registros de datos por hora. El grupo también pretende abrir alrededor de 125 cámaras frigoríficas y nuevas plantas de envasado para procesar fruta en lugares estratégicos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin