Seleccione su idioma

Protocolo KNX para sistemas HVAC

Protocolo KNX para sistemas HVAC

Latinoamérica. Son diversos los protocolos que se pueden usar para las instalaciones de domótica, con los cuales se automatizan diferentes dispositivos de las viviendas, dentro de ellos destaca KNX, debido a que es abierto, la cantidad de productos registrados y los miembros fabricantes.

De acuerdo con la compañía Humiclima con el protocolo KNX podemos ofrecer al cliente ahorro energético asociado a un incremento del confort, tanto en pequeñas como en grandes instalaciones.

Más aún, la empresa señaló que “el Sistema KNX permite aumentar el valor de la vivienda, o del edificio, añadiendo tecnología para una gestión más eficiente de los recursos que, junto con sensores de presencia, sondas de nivel de luz, persianas motorizadas, sensores de humedad y sensores de temperatura, entre otros”. Con el valor agregado de realizar ahorros de energía significativos en el consumo de electricidad, gas y agua.

Es decir, gracias a la automatización, una vivienda, oficina o edificio con KNX puede adaptar las condiciones de climatización a la demanda real y crear ambientes personalizados (por ejemplo, a nivel de luz y de temperatura) adaptados a cada usuario final, sin necesidad de realizar modificaciones en la instalación.

- Publicidad -

Además, se puede manejar controlar los distintos equipos conectados al sistema KNX, a través de un control central, que es una interface con acceso simple desde un teléfono móvil que esté conectado a internet.

Ventajas y Beneficios
Finalmente, Humiclima compartió lo que considera las ventajas y beneficios de este sistema. En las ventajas señaló que este sistema dispone de una arquitectura distribuida, “esto quiere decir que no necesitamos un controlador central (por ejemplo, un ordenador o un autómata) para controlar la instalación, cada elemento del sistema dispone de su propia inteligencia y se comunican entre ellos, lo que permite, además, un rápida modificación de la instalación”.

Asimismo, sumo que se puede configurar mediante un software único todos los elementos (independientemente del modelo y fabricante) y, con dicho software se realiza tanto el diseño y programación del proyecto como la puesta en marcha, el mantenimiento y el diagnóstico de la instalación.

En los beneficios para el usuario, Humiclima destacó el ahorro energético, incremento del confort, racionalización de consumos eléctricos y reducción de la contratación en términos de potencia elevada, evitar la actuación de protecciones eléctricas por consumo excesivo, la seguridad personal y del patrimonio, las nuevas posibilidades de control de equipos y sistemas, la gestión remota y la fácil adaptación de la instalación eléctrica a las necesidades cambiantes del usuario final

En beneficios para el instalador, se considera el incremento de la calidad, uso y posibilidades de la instalación eléctrica, las nuevas oportunidades de negocio en instalaciones, los servicios adicionales de mantenimiento, la eeducción significativa de los trabajos de cableado (montaje descentralizado), un incremento del número de funciones y la mayor transparencia de la instalación.

Para concluir, los beneficios para el promotor son las nuevas prestaciones para las promociones, la racionalización de aplicaciones destinadas a zonas e instalaciones comunes del edificio, la revalorización de la promoción con un coste mínimo, el valor añadido en las promociones y el seguimiento de la evolución el sector de la edificación hacia la sostenibilidad energética.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin