Seleccione su idioma

El CEDIS de Hermosillo tiene una solución de refrigeración a medida

Solución de refrigeración en el CEDIS Hermosillo

México. Grupo Refrigerantes instaló en el Centro de Distribución para Alimentos, ubicado en Hermosillo (Sonora) y mejor conocido como CEDIS Hermosillo, una solución de refrigeración compuesta por dispositivos de las marcas BOHN, Ternium y EVCO.

El proyecto en este CEDIS se concibió desde cero, ajustándose a necesidades del cliente final, quien se encargó de indicar sus requerimientos en donde especificó que los sistemas deberían ser independientes para que funcionaran mejor y reducir el factor de riesgo, en caso de que haya alguna falla no se vea afectada toda la refrigeración del centro.

Ahora bien, en cuanto a los dispositivos de control electrónico, EVCO comentó que el cliente instaló sus propios dispositivos de control, pero al recibir una asesoría sobre de los beneficios que proporciona esta marca se decantó por su oferta, ya que además de ser compatibles con su sistema de monitoreo le servirán de resguardo en caso de tener una eventualidad con sus controladores.

Equipos instalados
Esta instalación que ocupó de noviembre de 2022 hasta febrero de este año (2023), ocupando un ensamble de 3,355 m² de panel que tuvo por destino a tres diferentes espacios, la cámara de congelación, la cámara de refrigeración y la precámara.

- Publicidad -

Además, el proyecto también incluyó la instalación mecánica y eléctrica requerida en los 7 sistemas proyectados; la instalación de dos unidades condensadoras de doble compresor de 110 HP para media temperatura y dos compresores de 112 HP para baja temperatura.

Áreas del proyecto
Como se explicó previamente hubo tres áreas involucradas en el proyecto. Entonces, para comprender mejor la complejidad de este, es preciso entender cada una y sus requerimientos particulares.

Zona de refrigeración

En primer lugar, estuvo la cámara de Congelación con medidas de 38.18 metros de largo x 13.73 metros de ancho x 11.00 metros de altura, que precisó una temperatura de operación de -26°C, para lograr esto se seleccionaron dos evaporadores de doble serpentín y dos unidades condensadoras con doble sistema de refrigeración, junto con dos dispositivos de control de temperatura electrónico marca EVCO para un volumen total de 5724 metros cúbicos.

Por otro lado, la cámara de refrigeración, con medidas de 26.52 metros de largo, 6.79 metros de ancho y 11.00 metros de altura, demandó una temperatura de operación de 1°C, de modo que en esta área se seleccionó un evaporador, una unidad condensadora y un dispositivo de control de temperatura electrónico marca EVCO, para un volumen total de 1980 metros cúbicos.

Finalmente, la precámara, que ocupó una zona de 20.27 metros de largo, 16.39 metros de ancho y 11.00 metros de altura, fue una zona que demandó garantizar una temperatura de operación de 2°C, de ahí que se instalaron cuatro evaporadores, dos unidades condensadoras y un dispositivo de control de temperatura electrónico marca EVCO, para cubrir un volumen total de 3654 metros cúbicos.

Control EVCO

- Publicidad -

Elección de la tecnología y ventajas
Algo importante de esta instalación es que a partir de las especificaciones del cliente se realizaron cálculos para satisfacer estrictamente las necesidades planteadas. A partir de esos cálculos se escogieron los equipos anteriormente mencionados, los cuales “proporcionan la solución requerida para el funcionamiento óptimo de las áreas situadas en el proyecto”.

Asimismo, Grupo Refrigerantes indicó que gracias al apoyo de los fabricantes, “no se tuvo ninguna dificultad técnica o de logística, todo fluyo en tiempo y forma”. Dicho apoyo consistió en la asesoría, alrededor de la temática de transmisión de calor, por parte de Ternium; la orientación en torno a las unidades condensadoras y evaporadores, por parte de BOHN; y, finalmente, el acompañamiento que generó EVCO sobre todas las inquietudes referentes al controlador electrónico de temperatura.

Control temperatura EVCO

Resultados obtenidos
El cliente manifestó estar satisfecho del desempeño de los equipos BOHN instalados, ya que cubren todas las necesidades de operación requeridas; las unidades utilizan el condensador enfriado por el aire del diseño patentado de tubos flotantes y que ofrece una garantía amplia contra fugas, en las partes de las cabeceras y soportes del centro además compresores de disco Copeland de alta eficiencia, también cuentan con un espacio amplio debajo de la sección del condensador de la unidad lo que permite la facilidad del servicio, asimismo esté puede ser realizado sin desconectar la energía de alimentación de la unidad”.

Espacio refrigerado CEDIS Hermosillo

Equipo de trabajo

- Publicidad -

Heriberto IturbideDe acuerdo con Heriberto Iturbide, Sales Manager de CONCEN Cooling & Heat, distribuidor de EVCO, el resultado final es producto del aporte de un conjunto de colaboradores entre los que influyeron fabricantes y el equipo de trabajo de Grupo Refrigerantes, encargados del proyecto ejecutivo. De ahí quisieron resaltar la labor de los involucrados en el desarrollo de esta instalación. Pedro Hernández Mondragón, Arturo Villagómez Enríquez y Araceli Sandín Pérez, quienes conformaron el equipo principal de trabajo; Carlos Miguel Fierro Ramírez, encargado de ejecución; Norberto Duran Rodríguez y Araceli Sandín Pérez, a cargo de la supervisión.

Ficha técnica del proyecto
Firma instaladora: Grupo Refrigerantes.
Fabricantes involucrados: BOHN, Ternium, EVCO
Empresa o lugar cubierto con la instalación: CEDIS Hermosillo, Sonora
Fechas de la instalación: Noviembre de 2022 a febrero de 2023


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

La industria HVAC está en una etapa de transformación sin límite, impulsada por la tecnología, sustentabilidad y la evolución de las expectativas de todos los consumidores.  Por Andrea Álvarez*

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mexico. La multinacional Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, independientemente de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

México. HVAC Latam anunció un acuerdo de distribución exclusiva con Attom, fabricante chino especializado en tecnologías para centros de datos y sectores clave.

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema "Connected Flow"

Internacional. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de sus nuevas soluciones HVAC, diseñadas para mejorar el confort, la eficiencia y la conectividad en entornos residenciales y...

Abren inscripciones para el concurso

Abren inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025"

Chile. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura de inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025".

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Alemania. Fraunhofer ha dado un gran paso hacia el desarrollo de bombas de calor en estado sólido altamente eficientes y sin compresores.

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Colombia. La industria del transporte refrigerado avanza hacia un modelo más eficiente y sustentable con la adopción de nuevas tecnologías que optimizan el consumo de energía, reducen costos y...

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Internacional. LG Electronics presenta ARTCOOL™ AI Air, una solución avanzada diseñada con IA predictiva para ofrecer un confort en interiores. 

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Estados Unidos. Carrier Global Corporation, compañía de soluciones inteligentes de clima y energía, y Google Cloud han unido fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y fomentar una...

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

PHCC amplía su oferta educativa en línea para profesionales de HVACR

Estados Unidos. La Fundación Educativa de la Asociación Nacional de Contratistas de Plomería, Calefacción y Refrigeración (PHCC) ha reforzado su programa de formación en línea con nuevos cursos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin