Seleccione su idioma

Grupo Keyter Intarcon Genaq puso la primera piedra de sus nuevas instalaciones en España

Keyter nuevas instalaciones en España

Internacional. El grupo Keyter Intarcon Genaq, inició la construcción de un nuevo centro de fabricación, en Lucena (Córdoba), que se espera genere 600 puestos de trabajo directos adicionales desde su puesta en marcha hasta 2025.

El pasado 3 de febrero tuvo lugar el acto de colocación de primera piedra de las nuevas instalaciones del Grupo Keyter Intarcon Genaq. Un evento que contó con la asistencia de representantes institucionales a nivel regional y local, incluido Aurelio García, Presidente del Grupo Keyter Intarcon Genaq; José María Raya, Director General de Intarcon; Antonio Blanco, Director General de Keyter; Francisco Javier Ramírez, Director de la Agencia Andaluza de la Energía; Manuel Larrasa, Secretario General de Energía; y Juan Pérez, Alcalde de Lucena

Equipo inaugural de la nueva planta de Keyter Intarcon Genaq

Este proyecto contará con una inversión de más de 30 millones de euros. Y destaca que tendrá sobre la cubierta una planta solar fotovoltaica con una potencia pico prevista de 1800 kW, lo que supondrá un ahorro estimado de 1600MWh, lo que es aproximadamente el 70% del consumo que tendrá la planta, reduciendo su huella de carbono.

- Publicidad -

Ubicación
Los terrenos adquiridos para el proyecto están cerca de la futura Autovía del Olivar, que constituirá un eje transversal en el interior de Andalucía pues se comunicará directamente con otras seis vías de gran capacidad, desde la Autovía A-92 a la altura de Estepa a la futura Autovía A-32 de Linares a Albacete por Úbe., y también contará con conexión a la Autovía de Málaga.

En cuanto a tamaño, la nueva fábrica contará con dos fases de ejecución. En la primera fase, se construirán 40 000 m2 de fábricas y oficinas. Mientras que la segunda fase, se ampliarán 30 000 m2 de zona de fábrica, para llegar a una extensión total de 70 000 m2.

Un dato relevantes que de la construcción se destinarán 4 000 m2 para áreas destinadas a diseño, ingeniería, administración, servicios para los empleados e investigación de nuevas tecnologías de refrigeración y climatización.

Planos nueva planta Keyter Intarcon Genaq

Otros detalles de la nueva sede
De acuerdo con un comunicado oficial del grupo explica que están trabajando al máximo de la capacidad de sus instalaciones actuales con una producción dividida en 25 naves en el Polígono Industrial Los Santos de Lucena.

Esto fue lo que los llevó a la adquisición de los terrenos en la finca rural “El Horcajo” próxima a la pedanía de Las Navas del Selpillar, también en el término municipal de Lucena (Córdoba).

Para el desarrollo de este gran proyecto se ha contado con la ingeniería AYESA especializada en tecnología e ingeniería y para la ejecución del proyecto con la constructora sevillana Grupo ZINC.

- Publicidad -

Finalmente, la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, generará más de 1200 puestos de trabajo directos en 2025, además de que hará que el grupo Keyter Intarcon Genaq tenga las instalaciones de fabricación de equipos de climatización, refrigeración y generación atmosférica de agua más modernas de Europa.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin