Seleccione su idioma

VMC instaló Sistema de Refrigeración de baja temperatura para SurFrigo

Sistema de Refrigeración de baja temperatura para SurFrigoSistema de Refrigeración de baja temperatura SurFrigo

Argentina. VMC realizó una instalación, a finales del 2022, de todo un sistema de refrigeración de baja temperatura para SurFrigo, un operador logístico de cargas refrigeradas y secas, ubicado en Ezeiza, Buenos Aires. 

El proyecto, realizado en las instalaciones de SurFrigo ubicadas sobre la autopista Ezeiza – Cañuelas (detrás del Aeropuerto Internacional), fue “diseñado y ejecutado según lineamientos internacionales para la habilitación de un nuevo complejo de depósitos de congelado y dock de carga para pickeo de producto”.

Sistema de CMV

En general, según información de VMC, el complejo está conformado por 2 (dos) depósitos de congelado, operando a -25°C, en dimensiones de 40 x 30 x 16 (h) mts cada uno; para una capacidad de carga total de más de 7.000 posiciones de pallets. Y 1 (uno) dock de carga y pickeo, de 80 x 15 x 6 (h) mts con 6 dársenas para carga y descarga de producto.

- Publicidad -

El comunicado oficial de VMC indicó que “para atender la demanda de frío de estos ambientes se diseñó, proyectó y construyó una sala de máquinas del tipo ‘compacta y cabinada’, la cual fue equipada con compresores a tornillos HOWDEN (cinco unidades en total) con accionamiento mediante variadores de frecuencia para obtener la máxima eficiencia energética; un sistema de condensación evaporativa, full inoxidable, con serpentinas de intercambio en placas estampadas; un sistema de recirculado de refrigerante de baja temperatura para la alimentación a los depósitos con bombas del tipo herméticas y recipientes sometidos a presión (recibidor y pulmón siempre lleno) en capacidades acordes”.

Así pues, el equipo instalado cuenta con potencia para ampliar, a futuro, la capacidad de almacenamiento del complejo, pues es posible duplicar su operación y llegar a 14.000 posiciones/pallets de almacenaje.

Cuartos refrigerados

De acuerdo con VMC “tanto en los depósitos como en el dock de carga se instalaron evaporadores/enfriadores de aire de última tecnología, con agregado de etapa de deshumificación en los equipos del dock para el control de la humedad en el aire y de esa manera asegurar la correcta operación de los depósitos”.

Finalmente, otro detalle importante de esta instalación es que “el automatismo centralizado provisto permite el control y monitoreo de la instalación a través de una plataforma digital” lo cual da la opción de supervisar de forma remota, además de poder comandar desde de un PC o un Smartphone.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin