Seleccione su idioma

Estrategia “Distritos Térmicos en Colombia” apoyará implementación del proyecto exploratorio en Cartagena

Distritos Térmicos

Colombia. El proyecto de “Distritos Térmicos en Colombia-Fase II” anunció su acompañamiento al proyecto ejemplar “DT Gran Manzana- Alameda del Jardín”, operado por Celsia, entidad seleccionada para recibir un aporte de hasta US$400.000, como resultado del cuarto llamado a proyectos de distritos térmicos en Colombia que cerró el pasado 4 de septiembre.

“Colombia es país pionero en la implementación y promoción de distritos térmicos en la región al que Suiza viene apoyando. Proyectos como este son una importante contribución ambiental para el desarrollo sostenible de las ciudades y para que los gobiernos locales alcancen sus objetivos ambientales”, explicó Eric Mayoraz, Embajador de Suiza en Colombia.

Por su parte, la Ingeniera Cristina Mariaca, coordinadora nacional del proyecto “Distritos Térmicos en Colombia- Fase II” aseguró: “Desde el proyecto de Distritos Térmicos en Colombia impulsamos esta alternativa de prestación de servicios térmicos con criterios ambientales y de eficiencia energética en las principales 10 ciudades del país, porque entendemos que esta es una oportunidad para desarrollar negocios rentables, que propicien el desarrollo sostenible en el marco de las políticas de transición energética y cambio climático”.

“DT Gran Manzana- Alameda del Jardín” es un proyecto piloto para conectar a algunos apartamentos de los edificios residenciales del conjunto Alameda del Jardín, en Cartagena, al Distrito Térmico Gran Manzana. Lo anterior, con el propósito de beneficiar a cerca de 50 familias a través de la prestación de un servicio de climatización más eficiente, sostenible y con menores impactos ambientales, además servir como referente en la ciudad para replicar en otros sectores.

- Publicidad -

El anuncio oficial del proyecto ganador se realizó el pasado 31 de octubre en Cartagena con la presencia del Embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz; Julien Robet, Jefe de la Oficina de Cooperación y Desarrollo- SECO; Ursula Schläppi, cónsul honoraria de Suiza en Cartagena; Ángela María Sarmiento, jefe de Asuntos Regulatorios del Ministerio de Minas y Energía; Guillermo Prieto, director de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Hugo Vides de la Oficina Cooperación Internacional de la Alcaldía de Cartagena; Néstor Castro, Gerente Corvivienda de la Alcaldía de Cartagena y Luis Felipe Vélez Restrepo, vicepresidente comercial de Celsia.

Prestación de servicios térmicos con criterios ambientales
Esta cuarta convocatoria tuvo como objetivo escoger una propuesta de un proyecto insignia que consolidara las diferentes facetas que se han desarrollado desde los frentes institucionales, de sostenibilidad del conocimiento, género y energías renovables a lo largo de la segunda fase de la estrategia para acompañar su implementación. El proyecto exploratorio “DT Gran Manzana-Alameda del Jardín”, de Cartagena, operado por Celsia reunió las condiciones establecidas.

La propuesta contará también con el acompañamiento de todos los actores involucrados en el proyecto para su implementación y puesta en marcha, incluyendo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Minas y Energía, la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Oficina de Cooperación y Desarrollo (SECO) de la Embajada de Suiza.

La implementación de este proyecto responde a los planes de gobierno locales y nacionales en torno al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de cambio climático, además proporciona ahorro en energía eléctrica, requiere menos mantenimiento y reduce los costos asociados al mismo, así como las emisiones de CO2 ya que no requieren el uso de refrigerantes.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin