Seleccione su idioma

Instalación de un sistema de enfriamiento en planta de productos lácteos

refrigeración

Brasil. Güntner aportó diferentes tecnologías de refrigeración para la ejecución de un proyecto en una reconocida empresa de productos lácteos. Brasil es uno de los cinco principales mercados de consumo de leche y productos lácteos del mundo, y Selita es una de sus principales empresas lácteas.

Fundada en el estado de Espirito Santo, en el sureste de Brasil, como una cooperativa en 1938, Selita ha capeado varias tormentas a lo largo de los años: desde el fin de los precios gubernamentales y la entrada de las multinacionales en el mercado nacional hasta la introducción de la leche Long Life., que amenazaba el propio producto lácteo envasado de Selita. En los últimos tiempos, la empresa ha crecido y se ha modernizado, manteniendo sus ideales cooperativos, y se ha consolidado como una firme favorita de los consumidores.

En 2017, Selita comenzó la construcción de un enorme parque industrial nuevo de US$25 millones en Safra, no lejos del municipio de Espirito Santo de Cachoeiro de Itapemirim. El objetivo de la nueva instalación era permitir a la empresa duplicar su capacidad de producción a 850.000 litros por día y, al mismo tiempo, reducir la cantidad de agua y energía utilizada en comparación con su planta anterior. En términos financieros, el objetivo era reducir el gasto en US$200.000 al mes, pero la sostenibilidad también estaba en el centro del proyecto: además del ahorro de agua y energía, otras iniciativas respetuosas con el medio ambiente incluyeron la pavimentación del camino de acceso a la planta con un subproducto de la industria siderúrgica. La fábrica también utiliza tecnología de punta, incluida una línea de producción automatizada.

Selita originalmente se acercó a Güntner en Brasil con la intención de simplemente comprar enfriadores de aire Güntner para la nueva planta, pero Güntner respondió con una propuesta para suministrar todo el sistema de enfriamiento, incluidos los tanques de estratificación y acumulación térmica.

- Publicidad -

“El plan básicamente era suministrar todo lo necesario para un sistema de refrigeración completo”, dice Adriano Gonçalves da Silva, Ventas Técnicas de Güntner en Brasil. “Además de tres condensadores Güntner ECOSS 2.0 en acero inoxidable, con sistemas de control inteligente incorporados, esto incluía compresores de tornillo, enfriadores, un sistema de enfriamiento de aceite y un sistema de monitoreo automatizado.

“Debido a que el sistema de refrigeración funciona de forma automática e inteligente, se reduce el consumo de energía mensual y anual”, agrega Gonçalves. “Eso va desde la carga de energía térmica en los tanques, pasando por la optimización del caudal de la solución hidroalcohólica, hasta el control de RPM en los procesadores de tornillo según demanda”.

“al ofrecer una solución completa, enfocada en la optimización y la reducción de costos, convencimos a selita que además de contratar una empresa líder en el mercado, también tenía la mejor oportunidad de obtener valor por dinero”, comentó Adriano Gonçalves Da Silva, Ventas técnicas de Güntner.

El nuevo parque industrial fue inaugurado en octubre de 2021 y fue aclamado por el entonces presidente de la empresa, Leonardo Monteiro, como un hito en la historia de la cooperativa.

“Este nuevo parque permitirá una reducción significativa de costos respecto a nuestra fábrica anterior. Además, con los nuevos equipos y la estructura moderna, generará más eficiencia en todos los procesos”, destacó Rubén Moreira, presidente de Selita.

Además de los productos establecidos, la planta de refrigeración permitirá la fabricación de otros nuevos, como el queso ricotta. “La fábrica es sustentable en todos sus procesos, y además aumenta la productividad. Podemos producir una mayor gama de productos para satisfacer los deseos de nuestros consumidores, al mismo tiempo que brindamos una mejor remuneración para los miembros de nuestra cooperativa y mejoramos significativamente la capacidad de enfriamiento de la leche recibida de los miembros de la cooperativa”, dijo Moreira.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin