Seleccione su idioma

ONU y IQAir actualizaron su calculadora de contaminación en el aire

Calculadora de calidad del aire

Internacional. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la empresa suiza IQAir, actualizaron su plataforma iqair.com/unep, un trabajo de Big Data a nivel global que entrega a modo de calculadora datos en tiempo real sobre la contaminación y calidad del aire. 

Esta calculadora, con acceso gratuito y App móvil, ha sido actualizada en el contexto de la reciente resolución de la ONU sobre el derecho a un medio ambiente saludable, para llevar con mayor precisión la exposición global a la contaminación del aire, datos que brinda en tiempo real proporcionando transparencia y conocimiento sobre las poblaciones expuestas aire de mala calidad.

La plataforma de Big Data, que fue lanzada por primera vez en febrero de 2020, ahora identifica qué grupos de edad están expuestos aire contaminado o dañino, en cualquier momento en un determinado país.

Inger Andersen, Directora Ejecutiva de PNUMA, comentó: “la resolución de la Asamblea General de la ONU reafirma el derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. Esto significa que nuestros sistemas de información y monitoreo ambiental deben moverse con una precisión cada vez mayor. Esta actualización de la plataforma de datos de calidad del aire más grande del mundo nos acercará a identificar qué segmentos de la sociedad son particularmente vulnerables y, por lo tanto, pueden ayudar a refinar estrategias y políticas para proteger a las personas de la creciente amenaza de la contaminación del aire”.

- Publicidad -

Del mismo modo, la directora fue insistente en que es imperativo actuar al respecto. “La tecnología y la cooperación internacional pueden ayudar a acelerar los esfuerzos para reducir la contaminación del aire, especialmente para aquellos más expuestos a la mala calidad del aire”.

Este monitoreo del aire es relevante pues, según datos de la OMS, se estima que el 99 % de la población mundial respira aire que excede la pauta PM2.5, lo que hace de esta plataforma una herramienta importante para combatir esa inadecuada exposición.

Funcionamiento
Esta calculadora digital utiliza datos colaborativos en tiempo real de fuentes gubernamentales públicas, ciudadanos e investigadores. Posteriormente, gracias a la inteligencia artificial en que se apoya, procesa los datos para brindar estimaciones fáciles de entender de la calidad del aire localizada de las últimas 24 horas, incluido el pronóstico de la calidad del aire, viento, temperatura, humedad y lecturas de presión barométrica.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin