Seleccione su idioma

Trumpf utiliza agua pura como refrigerante en sus máquinas de corte laser

Trumpf

Internacional. Trumpf, empresa fabricante de máquinas industriales, desarrolló una solución de refrigeración sostenible para máquinas de corte por láser. Los sistemas de refrigeración convencionales utilizan gases fluorados, también conocidos como gases F, como refrigerante. Por el contrario, el Eco Cooler de la marca utiliza agua pura como refrigerante.

Como resultado, utiliza hasta un 80 por ciento menos de energía para la refrigeración y prescinde por completo de sustancias nocivas. La empresa asegura que la solución es única en la industria de la hoja de metal.

“La sustentabilidad ofrece cada vez más una ventaja competitiva clave, especialmente dado el aumento en los costos de energía”, dice Stephan Mayer, director ejecutivo de Trumpf. “Para garantizar que sus operaciones sigan siendo viables, los procesadores de hoja metálica deberían cambiar a tecnologías respetuosas con el clima y el medio ambiente. El Eco Cooler ayudará a nuestros clientes a ahorrar energía y a reducir el uso de sustancias nocivas en la producción. Vemos una oportunidad aquí para mejorar la huella ambiental de la industria en su conjunto y reducir los costos al mismo tiempo”.

El Eco Cooler fue desarrollado por Trumpf en colaboración con Efficient Energy. Tras la feria comercial EuroBLECH, esta nueva solución estará disponible para las máquinas de corte por láser Trumpf de las series 1000 a 5000.

- Publicidad -

Primer uso de agua como refrigerante
Trumpf y Efficient Energy lograron desarrollar una solución de enfriamiento a base de agua como un sistema de producción en serie para su uso en el procesamiento de láminas de metal. El Eco Cooler aprovecha las excelentes propiedades de enfriamiento del agua y funciona de la siguiente manera: el agua fluye hacia los componentes que generan calor, como los diodos láser, la óptica, los variadores y los gabinetes de control. Una vez enfriados estos componentes, el agua regresa al Eco Cooler, donde se enfría mediante un intercambiador de calor en un proceso innovador que involucra evaporación, compresión y condensación. “El Eco Cooler funciona como una bomba de calor”, explica Andreas Hultsch, jefe de proyecto de Trumpf. “Permite a los usuarios controlar la temperatura de los componentes que generan calor durante el procesamiento láser y también regular las tasas de flujo de volumen”.

Costes más bajos, mejor protección del medio ambiente
Con Eco Cooler, en promedio, las emisiones de carbono se reducen en 15 toneladas métricas al año, lo que equivale a un ahorro de alrededor de 10 000 euros. La dispensación de gases F elimina los costos de refrigerante y reduce otras 12 toneladas métricas de carbono. La solución es ideal para todos los procesadores de chapa que deseen hacer que sus operaciones sean más sostenibles y también más económicas, desde los recién llegados a la industria hasta los operadores de fábricas inteligentes. En muchos países del mundo, hay fondos estatales disponibles para las empresas que buscan hacer esta transición. Según la utilización de la capacidad de la máquina y el nivel de apoyo del gobierno, el Eco Cooler puede amortizarse en tres años.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin