Seleccione su idioma

Academia AFT y la Universidad de Medellín brindan acceso a laboratorios especializados

Academia AFT y la Universidad de Medellín

Colombia. La alianza entre la Academia AFT y Universidad de Medellín, tiene entre sus ventajas el futuro uso de laboratorios del campus universitario, para los cursos técnicos certificados para la industria del aire acondicionado, que actualmente ambas entidades ofertan. 

Dichos laboratorios cuentan con maquinaria especializada como una unidad controlada de recirculaciòn de aire acondicionado (TARC), un equipo de energía eólica controlado desde computador (EEEC) y un equipo básico de energía solar térmica (MINI-EESTC), entre otros, de la marca Edibon, una compañía española especializada en fabricar equipos de enseñanza técnica y para la investigación en el campo de la ingeniería.

Laboratorio de medición de calidad del aire

Recursos a los que se les debe sumar otro espacio, que es una sala completamente dedicada a hacer mediciones de calidad del aire en condiciones simuladas.

- Publicidad -

Universidad de Medellín y su aporte
Ahora bien, todo esto no sería posible sin el aporte de la Universidad de Medellín, que es la entidad que puso a disposición para estos cursos de formación dichos laboratorios especializados, ubicados en el campus universitario de Medellín, que serían el espacio designado para las prácticas.

Adicionalmente, es gracias a su presencia que los cursos pueden ser certificados, pues esta institución educativa es la que cuenta con las licencias, exigidas de parte de los entes de control en Colombia, para poder emitir de manera más formal un aval de los conocimientos adquiridos.

Maria Isabel Maya

María Isabel Maya Mejía, jefe de la Educación Continuada de la Universidad de Medellín, persona encargada de hacer el puente entre la Academia AFT y su institución, explicó que: “para la universidad de Medellín es muy importante potenciar la educación no formal, a través de seminarios, cursos, diplomaturas y certificaciones internacionales. Como universidad sabemos que debemos aunar esfuerzos con otras entidades que validen el mercado, que estén en el sector real y que nos puedan aportar mucho conocimiento, experiencia, docentes y a su vez atraer diferentes públicos objetivos".

De igual manera nos narró el proceso que debe pasar toda empresa u organización que desee trabajar en conjunto con la universidad.

Se parte de la manifestación del interés de parte de la entidad externa, en este caso fue la Academia AFT. En segundo lugar la universidad valida que las temáticas que se oferten o propongan sean pertinentes y de calidad.

Una vez se identifica la pertinencia del contenido para que los egresados y estudiantes puedan potenciar su conocimiento, habilidades y experticia en el mercado, inmediatamente pasamos la propuesta a la facultad o decanatura asociada a la materia que se desea abordar, para que pueda evaluar el microcurrículo del curso (para este caso puntual fue la facultad de ingeniería) y, finalmente, se estructura el convenio de cooperación desde lo jurídico.

- Publicidad -

Ahora bien, los convenios pueden variar en diferentes aspectos, porque dependen de los recursos que tengan las entidades externas. Para este caso los docentes los asigna la Academia AFT, por su excelente experiencia y trayectoria, con que la universidad pone su plataforma, convocatoria y espacios de laboratorio.

Finalmente, Maria Isabel apuntó que la novedad y relevancia de los cursos que brinda con la Academia AFT se dio porque no tenían otras ofertas similares y, en ese sentido, tenían un público objetivo desatendido, importante de abordar, incluso si la propuesta era para espacios que se les figuraban muy cortos, teniendo en cuenta lo que normalmente brinda la institución.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin