Seleccione su idioma

Airborne.cam: la App que calcula la ventilación para predecir contagios de Covid

Airborne.cam app que calcula la ventilación

Internacional. Airborne.cam es un proyecto de estudiantes de la Universidad de Cambridge que ayuda a gestionar la ventilación en interiores de modo que se pueda prevenir y calcular el posible contagio del Coronavirus.

Si bien esta aplicación online, que hace parte de un proyecto del Centro examinador de la Universidad de Cambridge publicado en enero de 2021, fue creada el año pasado, aún conserva vigencia pues la quinta ola de contagios de Covid, que ha arremetido con especial fuerza en Latinoamérica y sigue siendo motivo de preocupación por parte de las entidades de control.

Coronavirus vigente
Más aun, la directora de la Organización Panamericana de la Salud, había advertido desde abril que “una y otra vez, hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí apenas unas semanas después”. A lo que añadió, "no podemos ignorar el riesgo de nuevos repuntes de COVID-19".

Así pues, dicho riesgo de que las Américas sufrieran una nueva oleada de COVID-19 al aumentar los casos en otras regiones, se volvió una realidad. La quinta ola llegó a países como México, con más casos y menos muertes, asunto que es positivo, pero que no resta la urgencia de prevenir la propagación de dichos contagios.

- Publicidad -

En general, es un asunto complejo desde el punto de vista de salud, máxime si tenemos en cuenta que en diciembre de 2021, en una conferencia de prensa en Ginebra, la OMS confirmó que las personas que ya habían sido vacunadas contra el virus Covid-19, e incluso quienes hubieran padecido esta enfermedad, podían volver a contraerla, incluida la variante de ómicron.

Airbone.cam simple y útil
Actualmente disponible en su versión 1.1, este aplicativo de uso libre y disponible online, ayuda a sus usuarios a comprender cómo se puede adaptar su entorno y su comportamiento diario para minimizar el riesgo de transmisión del coronavirus en interiores.

La aplicación se basa en un enfoque tiene en cuenta “el cálculo del riesgo individual de infección en función del tiempo de exposición de un individuo sano y susceptible a partículas virales infecciosas suspendidas durante mucho tiempo en interiores”.

Airborne.cam

Según el paper académico de este proyecto “el usuario básico puede cambiar entradas como la tasa de ventilación, el tipo de cubierta facial, la cantidad de ocupantes y el tipo de actividad para evaluar su impacto en el riesgo de infección, mientras que las funciones más avanzadas están disponibles para el usuario familiarizado con la ciencia relacionada con la transmisión de aerosoles”.

En conclusión, Aribon.cam es una herramienta de uso sencillo que puede ayudar a predecir la calidad del aire, en función del contagio del coronavirus, teniendo en cuenta los parámetros que se ingresan.

Puedes interactuar con esta herramienta en https://airborne.cam/


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin