Seleccione su idioma

ASHRAE crea nuevo documento sobre descarbonización en edificios

ASHRAE

Estados Unidos. ASHRAE emitió un documento de posición sobre la descarbonización de edificios y su papel en la mitigación del impacto negativo de carbono de los edificios en el medio ambiente.

El documento de posición de ASHRAE sobre la descarbonización de edificios presenta las posiciones y recomendaciones de la Sociedad para lograr una reducción de las emisiones a través de la renovación de los edificios existentes y mejoras en los nuevos diseños de edificios.

“La descarbonización de los edificios abarca todo el ciclo de vida de un edificio, incluido el diseño, la construcción, la operación, la ocupación y el final de la vida útil del edificio”, dijo el presidente de ASHRAE 2022-23, Farooq Mehboob, miembro de ASHRAE. “ASHRAE está a la vanguardia en la aceleración de la mitigación del carbono resultante del uso de energía en el entorno construido al proporcionar esta hoja de ruta para promover la misión de nuestra Sociedad de un entorno construido saludable y sostenible para todos”.

La posición de ASHRAE es que la descarbonización de los edificios y sus sistemas debe basarse en un análisis holístico que incluya entornos saludables, seguros y confortables, eficiencia energética, impactos ambientales, sostenibilidad, seguridad operativa y economía.

- Publicidad -

Para 2030, el entorno construido global debe al menos reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 2015, por lo que:

* todos los edificios nuevos son emisiones netas de GEI cero en operación,
* la modernización generalizada de la eficiencia energética de los activos existentes está en marcha, y
* el carbono incorporado de la nueva construcción se reduce en al menos un 40 por ciento.

Las posiciones y recomendaciones adicionales incluyen lo siguiente:
* El aumento de la rigurosidad y la aplicación de los códigos de energía son fundamentales para la descarbonización.
* La evaluación del ciclo de vida completo del edificio debe considerarse en los códigos de construcción futuros para reducir las emisiones de GEI incorporadas y operativas relacionadas con los edificios y sus sistemas HVAC&R.
* Los Estándares de Desempeño de los Edificios (BPS, por sus siglas en inglés) deben considerarse como una herramienta política para la descarbonización de los edificios existentes.
* Las políticas de descarbonización deben contemplar y mitigar los impactos en las comunidades desfavorecidas y las naciones menos desarrolladas.
* La construcción de estrategias y políticas de descarbonización debe considerar entornos saludables, seguros y confortables; impactos ambientales y sociales; sustentabilidad; Resiliencia; y economía
* Promover la investigación y el desarrollo de la tecnología de bombas de calor.
* Apoyar el desarrollo, la actualización y la adopción de normas y directrices pertinentes que faciliten la reducción de las emisiones de GEI durante toda la vida útil de los edificios nuevos y existentes.
* Fomentar una mayor colaboración y el desarrollo de estándares y pautas entre los sectores de la energía, el transporte y la construcción para mejorar la integración segura de la red de edificios, la comunicación de datos y la optimización del rendimiento energético (generación, uso y almacenamiento).
* Trabajar en asociación con la industria para aumentar la capacidad y las oportunidades de una fuerza laboral calificada que apoye la descarbonización de los edificios.

Vea el documento de posición completo en ashrae.org/decarb.

“La fortaleza de ASHRAE es proporcionar a la industria soluciones prácticas, orientación y herramientas para desarrollar enfoques basados en la ciencia para descarbonizar el entorno construido a escala global”, dijo Kent Peterson, presidente del Grupo de trabajo para la descarbonización de edificios (TFBD) de ASHRAE. “La orientación técnica, los estándares y la capacitación de ASHRAE han sido durante mucho tiempo la base para edificios de alto rendimiento y estrategias de reducción de emisiones de GEI, y este documento de posición ampliará nuestros esfuerzos hacia un futuro más sostenible para todos”.

Además, el registro se abre el 15 de julio para la Conferencia Internacional de Descarbonización de Edificios 2022, del 5 al 7 de octubre en Atenas, Grecia. Organizada por ASHRAE TFBD y el capítulo helénico, la conferencia tiene como objetivo proporcionar un intercambio de ideas para unir la colaboración de América del Norte y Europa en la reducción de las emisiones de carbono en los edificios.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin