Seleccione su idioma

Academia AFT certificará en alianza con universidad colombiana

Academia AFT director y asesor estratégico de marketing

Colombia. La Academia de Fundamentos Técnicos (AFT) firmó convenio con la Universidad de Medellín para mejorar el alcance de su certificación, generando beneficios extra para sus estudiantes. Incluidos aquellos que se inscriban a los cursos relacionados con los sistemas HVAC. 

Esta academia que nació en el 2021, como un espacio de formación en conocimientos técnicos especializados, se enfoca en las necesidades para el trabajo de diversos perfiles profesionales. Además, se ha caracterizado por tener una oferta asequible, tanto en su valor económico (pues no supera el costo por curso de 18 dólares americanos) como por su formato, basado en encuentros virtuales sincrónicos, de 2 horas de duración como máximo.

No obstante, dentro del desarrollo de este centro formativo sus directivas vieron la necesidad de contar con el respaldo de una institución educativa para formalizar las certificaciones que expedían y ampliar sus áreas de conocimiento.

Andrés Felipe Trujillo Rodríguez (a la derecha en la foto), director de la Academia AFT, comentó al respecto: "Nosotros ya veníamos dando un certificado de asistencia, pero era necesario para nuestros estudiantes anexar estos cursos a sus hojas de vida, es decir, ellos deseaban avalar en sus perfiles el conocimiento que habían adquirido. Ahí fue donde entró la Universidad de Medellín y su área de extensión, con ellos vimos la posibilidad de generar una alianza, que también nos va a permitir migrar nuestros cursos a su plataforma educativa".

- Publicidad -

La persona que hizo posible la firma final de este convenio y que gestionó esta unión fue José Enrique Palomares (ubicado a la izquierda en la foto), el asesor estratégico de Marketing de la Academia AFT. Ahora bien, esta alianza también le exige a la academia aumentar la cantidad de horas por curso hasta llegar a las 8, pero al mismo tiempo proyecta mayor alcance en su oferta, la cual ya tenían un valor agregado con su plantilla de docentes internacionales y el respaldo generado por sus personal de planta.

A la fecha, este centro de formación ha impactado un promedio de 1.125 personas, pues ha dictado 46 cursos, con alrededor de 25 estudiantes por cada uno, ubicados desde Miami hasta Chile. Entretanto, la tipología de estudiantes que esperan seguir beneficiando, una vez este convenio esté en marcha en el mes de agosto, es a ingenieros contratistas, arquitectos, estudiantes y otros contratistas que se ven involucrados en instalaciones HVAC, esto para el caso de los cursos de refrigeración, aire acondicionado y climatización.

Equipo de trabajo Academia AFT

Oferta de formación para el trabajo
Es importante destacar que la Academia AFT dicta, a la fecha, cursos técnicos que abarcan 5 módulos de conocimiento. A saber: manejo de software técnico, disciplinas relacionadas con la ingeniería y la arquitectura, climatización, sostenibilidad y medio ambiente, así como de refrigeración.

Del mismo modo, aunque tenga un convenio con la Universidad de Medellín mantendrá la oferta de su página web, de modo que los estudiantes puedan escoger la que más se ajuste a sus necesidades, dentro de los cuales hay cursos técnicos en idioma inglés para hispanohablantes.

Finalmente, otro dato interesante es que esta academia permite, por una suscripción anual de alrededor de 45 dólares (USD), acceder al material de los 40 cursos que fueron dictados el año pasado, así como a los que están dictando actualmente, esta modalidad de suscripción anual se llama Plan TECV.

Si te interesa conocer más acerca de la oferta de la Academia AFT, te sugerimos ingresar en este link.


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin