Seleccione su idioma

Proyectos LEED con espacio cero neto registran más de 23 millones de pies cuadrados

LEED

Internacional. El Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC) anunció casi 100 certificaciones netas cero obtenidas bajo el programa LEED Zero, lo que representa más de 23 millones de pies cuadrados de espacio. Una cuarta parte de los proyectos LEED Zero obtuvieron múltiples certificaciones, lo que demuestra el logro de los objetivos de cero neto en varias categorías.

Como complemento de la certificación LEED, LEED Zero proporciona un camino claro basado en datos para reconocer los objetivos de cero neto y señala el liderazgo del mercado en el entorno construido. En 2018, el primer año en que se lanzó LEED Zero, se obtuvieron certificaciones en todas las categorías y un proyecto obtuvo la certificación en las cuatro categorías.

“Operar nuestros edificios a cero neto, combinado con una sólida estrategia de construcción ecológica, es una solución rentable para abordar la crisis climática”, dijo Peter Templeton, presidente y director ejecutivo interino de USGBC. “Reducir las emisiones de carbono de los edificios es una parte fundamental para resolver el rompecabezas climático. Continuaremos trabajando junto con los propietarios de edificios y socios de todos los sectores para garantizar que cumplamos los objetivos de cero emisiones netas”.

La certificación LEED Zero Energy se otorga a edificios y comunidades de energía neta cero que generan tanta energía como la que usan en el transcurso del año. LEED Zero Carbon reconoce las emisiones netas de carbono cero del consumo de energía a través de las emisiones de carbono evitadas o compensadas durante un año. LEED Zero Water reconoce un balance de uso de agua potable de cero durante un año. LEED Zero Waste reconoce los edificios que logran la certificación TRUE de GBCI en el nivel Platinum.

- Publicidad -

Los últimos años han puesto de relieve la necesidad de reducir las emisiones de carbono y acelerar los esfuerzos para lograr un futuro bajo en carbono. Los edificios representan casi el 40 % de todas las emisiones de carbono y, según un informe de la ONU de 2020, los edificios deben reducir al menos el 50 % de sus emisiones de carbono para 2030 para lograr el cero neto para 2050. Organizaciones, ciudades y países de todo el mundo ahora están monitoreando sus resultados y comprometiéndose con la reducción de las emisiones de carbono, así como con las emisiones netas cero.

La semana anterior fue la Semana Net Zero Buildings, que es una oportunidad para resaltar la importancia de la construcción ecológica y el impulso para descarbonizar nuestros edificios existentes.

En un esfuerzo por crear más conciencia sobre la contribución del sector de la construcción a las emisiones de carbono, el USGBC participó en Net Zero Buildings Week, uniéndose al New Buildings Institute y otros socios de la industria de la construcción para resaltar los beneficios de los edificios netos cero para un futuro de energía limpia.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin