Seleccione su idioma

Coca-Cola FEMSA recupera 7 de cada 10 enfriadores

EOS – REPARE planta de reciclaje

México. Coca-Cola FEMSA utiliza su planta de reciclaje EOS – REPARE, ubicada en San Juan del Río (Querétaro) para evaluar las parte de los enfriadores que retira del mercado, con esto logra darle más años de uso a sus partes útiles. 

Esta política, que ha permitido aprovechar 7 de cada 10 enfriadores que se reciben en la planta, hace parte de la estrategia de la sostenibilidad de la empresa, en la cual destaca la cultura de la recuperación y el reciclaje. Es más, para los usuarios podrán identificar los productos que incluyan partes reutilizadas, ya que irán marcados con una etiqueta distintiva.

Es decir, Coca-Cola FEMSA promueve la recuperación y correcta disposición de componentes y piezas de sus equipos, de forma específica con los enfriadores utilizados en los puntos de venta, promoviendo la economía circular y el cuidado del planeta.

Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, explicó: “La recuperación de piezas es parte de nuestro compromiso con la economía circular, la cual es un elemento clave de nuestra estrategia de sostenibilidad que está en el corazón de nuestro negocio”.

- Publicidad -

El proceso de reutilización y su beneficio
Imbera y EOS – REPARE, empresas de FEMSA Negocios Estratégicos, son las encargadas del esquema integral para cada etapa de la vida de los equipos de enfriamiento. Proceso en el cual está la posibilidad de aprovechar las partes de los equipos que ya no son funcionales para reparar y/o producir otros equipos.

Los datos son que el 70 % de los enfriadores de Coca-Cola FEMSA que se retiran del mercado por obsolescencia se envían a la planta de EOS – REPARE, para su evaluación y 'destrucción', lugar donde se aprovechan las partes que todavía son útiles. Dicho de otra forma, en esta planta se recupera, repara, reutiliza o recicla hasta 99% de las los refrigeradores que han llegado al final de su vida útil. Este esquema ha permitido la reutilización en 25.277 equipos nuevos y de casi 57.000 piezas de enfriadores.

reciclaje y aprovechamiento

Por su parte Laura Osornio, responsable de Operación de EOS Disposición Final, comentó: “En EOS estamos comprometidos con la economía circular y sus beneficios, por ello, comenzamos a trabajar en el reaprovechamiento de las partes de los enfriadores incluso desde antes de que existieran legislaciones al respecto. Actualmente, el proceso se ha sofisticado y todas las partes que reutilizamos las tenemos rastreadas para saber de dónde salen y dónde son colocadas”.

Ahora bien, este proceso forma parte de un proyecto de amplio espectro, impulsado por Coca-Cola FEMSA, enfocado en disminuir la huella de carbono de las operaciones. Hasta ahora, la reutilización de piezas ha permitido el ahorro de emisiones por más de 1.8 toneladas de dióxido de carbono (CO2), así como el procesamiento de más de 3,500 toneladas de materiales.

 


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin