Seleccione su idioma

Advansor reveló detalles de su nueva tecnología de ahorro energético

Advansor

Internacional. Advansor informó sobre el desarrolló de un nuevo módulo de Ultra bajo recalentamiento, que puede proporcionar un ahorro energético de hasta el 30 % y un tiempo de amortización de hasta 1 año si se utilizan sistemas de refrigeración.

La empresa explicó que este nuevo módulo se ha estado utilizando y probando en más de 30 instalaciones durante el último año con clientes como Carrefour, donde las mediciones muestran un ahorro energético superior al 30 % en comparación con el sistema antiguo de refrigeración.

El módulo Ultra bajo recalentamiento permite que los evaporadores funcionen con un ajuste de recalentamiento muy bajo sin que exista el riesgo de que el CO2 líquido regrese a los compresores. Normalmente, la temperatura de evaporación puede incrementarse en unos 4-5 K, lo que proporciona un ahorro energético aproximado del 10 %.

Sin embargo, en función de la ubicación geográfica y de la tecnología adicional, como la compresión en paralelo y eyectores, se puede obtener un ahorro mucho mayor.

- Publicidad -

Efectos secundarios positivos
Un efecto secundario positivo cuando se utiliza en un supermercado es un menor desescarche de los armarios, donde se ha medido hasta un 75 % menos de desescarche.

Para otros sectores, puede haber otros efectos secundarios positivos. Por ejemplo, un vivero experimentó mucha menos deshumidificación al almacenar las patatas, lo que garantizó un mayor peso y, por lo tanto, un mayor precio de venta. El módulo independiente siempre se prueba en fábrica y se puede suministrar unido a la central de refrigeración o por separado, lo que permite que quepa en salas de máquinas estrechas y pequeñas, ya que se puede colocar lejos de la propia central. Advansor puede calcular el ahorro energético con la herramienta Advansor Energy Tool, lo que permite estimar el ahorro energético y el tiempo de amortización de determinados proyectos.

Funcionamiento
El módulo consta de un acumulador de aspiración, un intercambiador de calor interno y un eyector como opcional.

El acumulador de aspiración se utiliza para capturar cualquier líquido que vuelva de los evaporadores y para separar el gas del líquido.

La función principal del intercambiador de calor interno es evaporar y sobrecalentar el gas y el CO2 líquido procedente del acumulador de aspiración. La función secundaria es subenfriar la línea de líquido, lo que reduce el caudal másico en toda la instalación y reduce las caídas de presión.

El eyector se utiliza para vaciar el líquido del acumulador de aspiración y, si se utiliza un eyector de gas, también para mover el flash-gas de los compresores MT a los compresores en paralelo.

Si no tiene un eyector, el líquido acumulado se evapora en el intercambiador de calor interno.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin