Seleccione su idioma

Desarrollan nueva composición de un refrigerante de próxima generación con bajo GWP

refrigerantes

Internacional. Una empresa japonesa especialista en refrigerantes anunció el desarrollo de la nueva mezcla HFO-1123, un refrigerante de bajo GWP que se espera sea el estándar de próxima generación para acondicionadores de aire; un trabajo realizado en cooperación con la Universidad de Tokio.

Fabricado por la empresa AGC, este sería el primer refrigerante del mundo con GWP inferior a 10 para acondicionadores de aire, el cual ha entrado en la etapa final.

La Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal ha ordenado una reducción significativa en la producción y el consumo de HFC. En particular, los refrigerantes utilizados en acondicionadores de aire para hogares y tiendas representan la mayor parte del mercado mundial, lo que hace que el desarrollo de refrigerantes con bajo GWP sea un problema urgente.

Para resolver este problema, se espera que la hidrofluoroolefina (HFO) AMOLEA™1123 de AGC sea un candidato para reducir los HFC. AMOLEA™ 1123 es un HFO desarrollado por AGC en 2014 como parte del proyecto financiado por la New Energy and Industrial Technology Development Organization (NEDO) de Japón. Es un refrigerante que combina un desempeño ambiental extraordinariamente alto con un GWP de menos de 1, manteniendo el mismo rendimiento que el HFC R410A actualmente utilizado (GWP 2090 / 2090 veces el efecto invernadero en comparación con el CO2).

- Publicidad -

La Universidad de Tokio y AGC han logrado desarrollar una composición segura que suprime el rápido aumento de presión debido a la descomposición de AMOLEA™ 1123 a un cierto nivel mediante la adición de propano, según los hallazgos del proyecto NEDO "Desarrollo de Tecnología y Técnicas de Evaluación para refrigerantes de próxima generación con un valor GWP bajo" encargado por la Universidad de Tokio.

La nueva composición de AMOLEA™ 1123 (GWP 0.3 o efecto invernadero de 1/3 de CO2) consta de un determinado porcentaje de propano (R290: GWP 3 o efecto invernadero de 3 veces de CO2), que es un refrigerante versátil con bajo GWP . Con este logro, el desarrollo de un refrigerante con un GWP de 10 o menos ha hecho un progreso significativo y entró en la etapa final.

Con base en los resultados de este desarrollo, AGC lanzará secuencialmente nuevos refrigerantes con GWP ultrabajo y alta seguridad, para usar en una variedad de equipos, incluidos acondicionadores de aire residenciales y comerciales. Además, como refrigerante de próxima generación para vehículos eléctricos, el refrigerante mixto AMOLEA™ 1123 (AMOLEA™ 10X) con un GWP de 10 o menos, que se aplicará para ASHRAE en junio de 2022, está bajo consideración para la certificación en 2025 por SAE.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin