Seleccione su idioma

Pronósticos globales de ingresos en la industria de ventilación y calidad del aire

calidad del aire

Internacional. Se espera que los ingresos comerciales globales por ventilación y Calidad del Aire Interior (IAQ) crezcan de $ 6.5 mil millones en 2022 a $ 13.6 mil millones en 2031 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 8.6 %, según un nuevo informe de Guidehouse Insights.

La tecnología de desinfección ha estado bajo el foco de atención desde 2020 debido a problemas de seguridad derivados del inicio de la pandemia de coronavirus. Si bien las soluciones de IAQ previas a la pandemia se centraron en reducir los contaminantes del aire interior causados ​​por la contaminación del aire exterior, durante los últimos dos años, la preocupación pública con respecto al riesgo de virus ha llevado a un enfoque significativo en la desinfección como clave para la IAQ.

Las tecnologías de desinfección, como la irradiación germicida ultravioleta (UVGI) y la ionización, entre otras, han llamado la atención del público. Sin embargo, las soluciones de IAQ deben considerarse de manera integral en lugar de centrarse en soluciones de desinfección independientes. Por ejemplo, UVGI es más eficaz para la desinfección de superficies que para matar virus que viajan rápidamente a través del flujo de aire ventilado. UVGI probablemente será mucho más efectivo combinado con filtros en purificadores de aire para desinfectar las superficies del filtro. Asimismo, la ionización es efectiva en la mitigación del riesgo de virus cuando la tecnología se conecta a equipos HVAC o purificadores de aire. Otras consideraciones para la comodidad y seguridad de los ocupantes incluyen el control de la humedad y la detección de contaminantes.

“Aunque la reducción de la contaminación del aire sigue siendo el núcleo de la gestión de la calidad del aire interior en ciertas regiones o durante períodos específicos, las soluciones de calidad del aire interior deben considerarse como parte de un enfoque holístico para abordar estos problemas, en lugar de centrarse en soluciones de desinfección independientes”, dice Young Hoon. Kim, analista de investigación sénior de Guidehouse Insights.

- Publicidad -

Una barrera del mercado es la disminución del interés público en soluciones complementarias (por ejemplo, soluciones de desinfección) ya que se espera que el riesgo de COVID-19 y variantes disminuya con el tiempo. Otras barreras incluyen precios altos, limitaciones técnicas y la dificultad de implementar un enfoque de diseño de sistema holístico, según el informe.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin