Seleccione su idioma

Nace la Red Internacional de Mujeres en Refrigeración

INWIC

Internacional. Ya es oficial la nueva iniciativa llamada Red Internacional de Mujeres en Refrigeración (INWIC) para promover la participación de las mujeres, las oportunidades profesionales y aumentar su participación general en el sector, que incluye refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP ).

INWIC está dirigido por la Secretaría del Día Mundial de la Refrigeración (WRD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) OzonAction en cooperación con un grupo de socios fundadores de gran reputación, todos los cuales están activos en esta área: AIRAH (Australia), AREA ( Europa), ASHRAE (Global), CAR (China), FAIAR (América Latina), IIR (Global), IOR (Reino Unido), ISHRAE (India), JSRAE (Japón), U-3ARC (África) y Mujeres en HVAC&R (Norteamérica).

Aunque las mujeres constituyen la mitad de la población mundial, están subrepresentadas significativa y visiblemente en el sector RACHP en todos los roles. INWIC busca revertir esa tendencia. Lo hace al mismo tiempo que reconoce que existen muchas iniciativas y estructuras excelentes establecidas por diferentes socios que promueven la participación de las mujeres en el campo de RACHP. Sin embargo, se necesita más cooperación e intercambio de información a nivel mundial para vincular estos esfuerzos individuales y hacerlos aún más significativos e impactantes, especialmente en los países en desarrollo.

Hay más de 300 asociaciones, organizaciones e instituciones nacionales, regionales e internacionales en el sector RACHP, sin embargo, la investigación inicial indica que menos de 20 (5%) de estas tienen secciones específicas para mujeres. Los datos correspondientes indican que donde existen estas secciones de mujeres, hay un mayor número de mujeres que participan activamente en los comités y en las estructuras de estos órganos, lo que a su vez aumenta las oportunidades para aumentar la visibilidad de las mujeres en el sector.

- Publicidad -

“¡No puedes ser lo que no puedes ver! No hay suficientes modelos a seguir visibles de 'mujeres en el enfriamiento'. Queremos cambiar eso”, dijo Stephen Gill, Jefe de la Secretaría de WRD. “Crearemos un recurso para que las niñas y mujeres jóvenes vean videos pequeños y lean historias de la vida real de una amplia gama de mujeres en diferentes roles dentro del sector de refrigeración. Esto también servirá para conectar e inspirar a las mujeres que trabajan actualmente en el sector de la refrigeración”.

Esta iniciativa contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Igualdad de género para las mujeres, incluida la igualdad de oportunidades. Mejorar los medios de subsistencia a través de la creación de puestos de trabajo y empleo. Hacer que las ciudades y la vida de las personas sean más sostenibles. Adaptación y mitigación climática. Con respecto a esto último, uno de los roles importantes de INWIC es servir como plataforma para promover la gestión ambiental como parte de la profesión de refrigeración. Esto incluye, entre otros temas, la gestión adecuada y segura de refrigerantes como HFC, HCFC, hidrocarburos y nuevas alternativas.

“El sector de la refrigeración es fundamental para lograr los objetivos ambientales, incluido el éxito continuo del Protocolo de Montreal y para abordar el cambio climático. Para cumplir con sus obligaciones de cumplimiento, los países necesitan un sector de enfriamiento fuerte, vibrante e inclusivo”, dijo James Curlin, director de UNEP OzonAction. “Las mujeres representan una enorme fuente de innovación y habilidades en gran medida sin explotar para este sector, y deben participar activamente si queremos resolver los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. INWIC busca hacer precisamente eso”.

En los próximos meses, los socios fundadores de INWIC presentarán varios programas que apoyan directamente a mujeres y niñas individuales para participar más y encontrar oportunidades que puedan respaldar el avance de sus carreras, la atracción por las disciplinas educativas de refrigeración y la participación activa con la comunidad de refrigeración.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin