Seleccione su idioma

La historia detrás del éxito de PrimeLines

PrimeLines

Internacional. PrimeLines, empresa proveedora de soluciones de ingeniería para la industria HVAC, inició labores en noviembre 2017 y en menos de 5 años ha logrado posicionarse en el mercado latinoamericano. La historia detrás de su éxito está en la determinación de Sergio Flores, su presidente y fundador.

Sergio Flores Presidente Prime Lines

Sergio nos comenta que es ingeniero mecánico de formación y de origen venezolano, cuenta que ha dedicado toda su vida a trabajar en HVAC. Nos explica que llegó a Miami hace 26 años, momento en el que comenzó a trabajar en ventas, una gran oportunidad de ganar dinero, pues esta ciudad de Florida es la puerta a toda Latinoamérica, pero también su mejor opción pues había grandes dificultades para homologar su título y sacar las licencias necesarias para seguir trabajando de forma directa en esa industria. Así se dedicó a trabajar en varias compañías, donde adquirió una amplia experiencia respecto a la distribución de mercancía para la industria.

Entonces se le presentó la posibilidad de hacer un proyecto conjunto con una sociedad en Hong Kong, del cual nació Mesan USA, empresa que fue fundada el 1 de abril de 2012, la cual se dedica hasta la fecha a la fabricación de torres de enfriamiento para aire acondicionado. Allí Sergio se enfocó, con el resto del equipo, a desarrollar una red de distribución que cubre Canadá, Estados Unidos, Centro América, El Caribe y Surameríca, así como Australia, Nueva Zelanda y el Medio Oriente. Con su fábrica proveedora en China, transportan los componentes hasta la Florida, lugar donde se ensamblan las torres.

- Publicidad -

Nacimiento de PrimeLines
En el año de 2017 se presentó una circunstancia especial en la industria del HVAC, pues un grupo representante de tecnología, muy importante en ventas a nivel de Latinoamérica, fue adquirido por una reconocida empresa asiática, lo cual marcó un movimiento que no se había experimentado antes en el mercado. Dicho cambio hizo que muchos fabricantes vieran más atractiva la posibilidad de abrir sus ventas a nuevos distribuidores, para darle más salida a sus productos. Entonces Sergio, que ya contaba para esa época con más de 22 años de experiencia, recibió varias llamadas de contactos preguntando si quería volver a su rol como representante de ventas de fábricas y vio la oportunidad de unificar estas necesidades en una sola empresa. Es decir, ideó PrimeLines como un representante independiente para las diferentes fábricas con sede en Miami. El impacto de esta oferta no se hizo esperar, muchas compañías se acercaron para ser representadas, incluida Mesan USA.

Este fue el comienzo de lo que en su momento se llamó PrimeLines LLC, en octubre de 2018. Distribuyendo productos en el área del Caribe de habla inglesa, dicho de otra forma, todo el territorio exceptuando a Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

PrimeLines en Latinoamérica

Expansión por Latinoamérica
Con el tiempo, nuevos profesionales manifestaron el deseo de sumarse a la plantilla, personas con amplios conocimientos en el mercado de Latinoamérica, de ahí que Sergio pensó en fundar PrimeLines LATAM LLC como una línea específica y diferenciada, aunque compañeros de edificio, la cual pronto se encargó de abrir operaciones locales en el territorio de América Latina.

Sergio nos indicó, frente a la presencia de su compañía en el territorio: “tenemos una oficina en Perú, con aproximadamente 20 empleados. Ahora bien, en Colombia ingresamos en la época de la pandemia, por lo que tenemos personal en labores operativas, pero todos en teletrabajo, no existe una oficina como tal; nuestro equipo allí se compone por diferentes personas en Valledupar, Medellín, Barranquilla y Bogotá, o sea que tenemos ese territorio divido en 4 zonas, con un encargado en cada ciudad.”

Como novedades nos comentó que en el pasado mes de febrero iniciaron su presencia con personal ubicado en Panamá y que hay planes de expansión para llegar a Ecuador y Chile. Respecto a esto nos comentó que ya tiene tanto marcas para estos mercados como los perfiles de los posibles representanmtes.

Impacto y valor agregado de PrimeLines
Dentro del paquete de soluciones que oferta esta empresa podemos nombrar a Greenheck, Xylem, Mesan, Price, Polaris, Eurovac, Taco Comfort Solutions, Berner, Imperial Systems, Air Filters y Radiant, entre otras.

- Publicidad -

Además de esta larga lista de marcas Sergio Flores nos indicó que tienen un servicio similar a una “oficina de compras”, pues hay organizaciones o integradores que por su ubicación tienen dificultades para comprar en Estados Unidos, porque no les otorgan crédito y deben hacer todos los pagos por adelantado. “Nosotros siendo una compañía americana, ubicada en Miami, tenemos un servicio de línea de crédito donde ayudamos a nuestros clientes conocidos a adquirir los productos que necesitan y cobrando a 30 días”.

Sergio finaliza explicándonos que “la otra particularidad de nuestro negocio es que el tipo de producto que vendemos no lo puedes comprar en Amazon o Ebay, son productos que requieren cierto grado de conocimiento de ingeniería, para poder determinar qué es lo que el comprador necesita. De modo que en PrimeLines somos asesores de ingeniería, donde ese servicio es un valor agregado en el acompañamiento de compra.”


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin