Seleccione su idioma

Detalles sobre el denominado sistema de aire acondicionado de agua de mar más grande del mundo

sistema de aire acondicionado de agua de mar

Internacional. Gracias a este sistema, las frías aguas de las profundidades enfriarán el Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa, ahorrando al menos 2,5 millones de euros de electricidad al año.

A cuarenta metros del suelo, poco después de la medianoche del sábado 6 de noviembre, Maciek Buraczynski aprieta la última nuez. Con su equipo especializado en trabajos en altura, acaba de conectar las enormes tuberías SWAC - para Aire Acondicionado de Agua de Mar, aire acondicionado con agua fría natural - y la red de aire acondicionado del centro hospitalario de la Polinesia Francesa ubicado en Pirae, pequeña localidad del norte de Tahití. El sitio está terminado. En unas semanas, después de las pruebas, la energía renovable enfriará el hospital.

Las tres bombas de SWAC extraerán un millón de litros por hora desde más de 900 metros de profundidad en el Océano Pacífico. Porque la temperatura es mucho más fría allí que en la superficie: el agua está a 5 ° C. Al conectar su sistema de aire acondicionado a esta tubería submarina de 3,8 km de longitud, el hospital ya no utilizará la electricidad para producir frío. Esto debería permitir a la comunidad de ultramar reducir sus necesidades de electricidad en un 2% en la isla de Tahití, la más habitada de la comunidad de ultramar.

Sin embargo, no se trataba de inyectar agua de mar en las decenas de kilómetros de tuberías del hospital. “El SWAC permite, con muy bajo consumo energético, poner en contacto térmico agua de mar fría y agua dulce de la red de climatización, a través de una milhoja de placas de titanio”, explica David Wary, ingeniero de la empresa local Airaro, asistente de la autoridad contratante. “Este sistema de intercambio no requiere mezcla de agua: el agua de mar, después de haber transmitido sus frigorías [unidad de medida para la cantidad de frío], se libera al océano sin haber sido alterada".

- Publicidad -

Se requieren condiciones especiales
El hándicap principal de SWAC: su precio. Treinta y un millones de euros por éste, “Amortizable en diez a quince años, con una vida útil estimada de treinta años”, según Cathy Tang, jefa de proyectos del servicio energético de la Polinesia Francesa. Esta energía verde ya se utiliza en dos hoteles polinesios: en Bora-Bora, donde SWAC lleva varios años, y en Tetiaroa, para climatizar el ultralujoso hotel ecológico The Brando. Pero esta es la primera vez que una estructura pública ha financiado un SWAC en Polinesia, y el del hospital es más poderoso que los otros dos juntos.

“El aire acondicionado hospitalario ha sido de alrededor de 9 millones de kilovatios hora hasta ahora [kWh] consumidos cada año para producir agua fría para 1.600 unidades de aire acondicionado, con 84 unidades de tratamiento de aire para quirófanos, la polea, el escáner, todo el centro hospitalario”, explica Teumere Mu, jefe de servicios técnicos del centro hospitalario. Estima que el hospital ahorrará más de 2,5 millones de euros en electricidad al año… o incluso más en unos años: otras ampliaciones en construcción, como el Instituto del Cáncer, también se alimentarán con este sistema por cuenta propia.

Fuente: https://www.altusintel.com/public-yy617j/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin