Seleccione su idioma

“Colombia, pionero en distritos térmicos”, ONUDI

“Colombia, pionero en distritos térmicos”, ONUDI

Colombia. La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) destacó el papel realizado en Colombia por el diseño y ejecución de importantes distritos térmicos. Un distrito térmico es una institución local que lidera, implementa y acelera las transiciones de propiedad local, incluidas las de energía limpia. En el proceso, los distritos térmicos crean empleos locales y retienen y aumentan la riqueza, al mismo tiempo que reducen las emisiones de carbono y la contaminación del aire.

Colombia es un país sudamericano pionero en la promoción de este enfoque. A partir de 2013, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), junto con la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO) de Suiza, ha estado implementando un proyecto de distritos energéticos en cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minenvironment) y la empresa de servicios públicos. de la ciudad de Medellín (Empresas Públicas de Medellín - EPM).

En su segunda fase, a partir de 2019, el proyecto ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y las partes interesadas a nivel nacional y de la ciudad para mejorar e implementar políticas y marcos regulatorios nacionales y subnacionales para promover un mayor desarrollo de los distritos energéticos; reforzar los conocimientos y las capacidades de los distritos energéticos de todos los agentes del mercado; y proporcionar asistencia técnica a unas 10 ciudades seleccionadas para que puedan incluir distritos energéticos en su planificación urbana y apoyar la realización de dos o tres proyectos maduros en el futuro cercano.

Del 17 al 19 de noviembre, el proyecto ONUDI y sus socios, ACAIRE (Asociación Colombiana de Refrigeración y Aire Acondicionado) y CIDARE, el Centro de Investigación y Desarrollo en Aire Acondicionado y Refrigeración acogieron la Tercera Conferencia Internacional de Distritos Energéticos, el evento virtual que trajo junto a expertos nacionales e internacionales de la industria y la academia, y representantes del sector público y organismos internacionales.

- Publicidad -

Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, afirmó que la conferencia fue el escenario ideal para mostrar los logros del país en la implementación de la energía distrital como aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Todas nuestras acciones, planes, proyectos y normativas, están orientadas al logro de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, la contribución del desarrollo bajo en carbono. Aquí Colombia tiene una experiencia importante y es un ejemplo para la región ”, afirmó.

El avance de la energía distrital en Colombia y la región, la importancia de su implementación en el planeamiento urbano, mapas energéticos y transición energética limpia, los mecanismos para financiar estos proyectos y el uso de energías renovables en su ejecución, fueron algunos de los principales temas abordados. por más de 30 ponentes nacionales e internacionales durante los tres días de discusiones.

“La implementación del proyecto tiene como componente principal la sostenibilidad del conocimiento y las capacidades en Colombia. Es por eso que el apoyo y el trabajo con la academia son fundamentales para fortalecer las capacidades de todos los actores de la cadena de valor y promover la formación de profesionales en las áreas de sustentabilidad y eficiencia energética, entre otras ”, señaló Alex Saer, Director de Cambio Climático. y Gestión de Riesgos en el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La jornada también fue la oportunidad para celebrar los premios del II Concurso de Universidades en Distrito Energético, con el objetivo de diseñar un modelo de negocio para la venta de energía térmica aplicada a usuarios residenciales.

El concurso, que contó con la participación de ocho universidades de Colombia, premió al equipo ganador del primer lugar con asistencia totalmente financiada al Campus Energy de la International District Energy Association en Boston en febrero de 2022.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin