Seleccione su idioma

Nuevos módulos de Sodeca para la limpieza y desinfección del aire

Internacional. El especialista en sistemas de ventilación y calidad del aire presentó sus nuevos módulos para la limpieza y desinfección del aire con diferentes tecnologías.

Estas tecnologías están pensadas para evitar que los contaminantes que permanecen en el aire interior perjudiquen el entorno. De esta manera, podemos proteger el medioambiente del humo, los malos olores, así como las partículas en suspensión que se producen en ambientes grasos y con contaminantes producidos por el uso y ocupación, si escogemos los equipos especialmente diseñados para ello.

Ecology Unit
Con una clara vocación hacia un mundo más verde y con aire limpio, los equipos de Sodeca con la etiqueta Ecology Unitson son el resultado del firme compromiso de innovación en responsabilidad social y en sostenibilidad a favor del entorno, el confort y el bienestar. Al mismo tiempo, son la solución ideal para ambientes donde los contaminantes sean grasos, aceitosos o con partículas en suspensión. Son unos equipos con tecnología antigrasa que evitan al mismo tiempo que la suciedad en el aire en los interiores afecte a lugares próximos, con el máximo respeto al medioambiente.

Soluciones para ambientes aceitosos o con partículas en suspensión
Sodeca ofrece soluciones con un claro compromiso de respeto medioambiental que eliminan las partículas en suspensión en las cocinas, evitando que la suciedad en el aire se disperse también a lugares próximos a la zona de trabajo. Reducir los niveles de humos y olores en las cocinas industriales es posible gracias a la incorporación de la tecnología de filtros electrostáticos y de carbón activo en las soluciones de filtración y limpieza del aire.

- Publicidad -

Un sistema de ventilación diseñado para espacio con elevados niveles de concentración de personas y con ambientes grasos es imprescindible para conseguir un aire limpio y, además, filtrado. De este modo se reducen los olores molestos a humo en el entorno de trabajo, y también, la acumulación de grasa en los conductos.

• Los filtros electrostáticos (FE) son especialmente adecuados para la eliminación de sustancias contaminantes como partículas, bacterias y compuestos orgánicos volátiles (VOC). El alto rendimiento de estos filtros junto con la alta capacidad de captura de partículas, hacen que estos equipos trabajen con unas pérdidas de carga muy reducidas y, por lo tanto, ofreciendo un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas de filtrado mecánico convencionales.

• Los filtros de cartucho de carbón activo están diseñados específicamente para el tratamiento de grandes caudales de aire minimizando la pérdida de carga. La tecnología de filtros de carbón activo es ideal para la eliminación de contaminantes no deseados, atrapar olores, gases y alérgenos. También es recomendada para la purificación de contaminantes producidos por el uso y ocupación del local.

Módulos para la limpieza y desinfección del aire
Sodeca ha desarrollado nuevas soluciones para limpiar y desinfectar el aire en entornos especialmente grasos, con malos olores y diferentes partículas en suspensión. Con una eficaz filtración y desinfección conseguimos un aire limpio y un entorno saludable en la zona de trabajo ofreciendo un mejor confort para todo el equipo.

MF (unidades con filtros): Unidades de filtración sin ventilador con diferentes posibilidades de filtros, diseñadas para la limpieza del aire a través de la captación de las partículas sólidas que están en suspensión en cualquier tipo de edificio.

MCA (unidades con filtros carbón activo): unidades de filtración sin ventilador con filtros de carbón activo en cartucho. La tecnología de filtros de carbón activo es ideal para la eliminación de contaminantes no deseados, atrapar olores, gases y alérgenos. También es recomendada para la purificación de contaminantes producidos por el uso y ocupación del local.

MPCO (unidades con tecnología fotocatálisis): Unidades de filtración sin ventilador con tecnología basada en la fotocatálisis. Esta tecnología es una potente herramienta para la purificación del aire y superficies cercanas, acelerando la descomposición natural de la materia orgánica. Nuestros equipos cuentan adicionalmente con unos módulos integrados con tecnología de ionización positiva y negativa, mejorando la eficacia purificadora frente a polvos ultrafinos y olores.

MFE (unidades con filtros electrostáticos): unidades de filtración sin ventilador con filtros electrostáticos de alta eficiencia. La purificación del aire a través de la desinfección con tecnología de filtros electrostáticos FE es ideal para ambientes donde los contaminantes sean grasos, aceitosos o con partículas en suspensión y que habitualmente saturen con rapidez los filtros mecánicos o textiles, siendo los filtros electrostáticos lavables y de fácil mantenimiento.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin