Seleccione su idioma

Embraco presenta sus nuevas plataformas de compresores

Embraco presenta sus nuevas plataformas de compresores

Internacional. Los compresores ES y FMS incluyen las principales tendencias del segmento: miniaturización, eficiencia de energía, fluidos refrigerantes naturales, mejor preservación de alimentos y menos ruido.

Embraco anunció el inicio de la producción en masa a lo largo del 2021 de un par de compresores para refrigeración residencial diseñados para cambiar el futuro de este segmento. Se trata de los compresores ES y el FMS, ambos en tamaño muy pequeño, pero alcanzando un amplio rango de eficiencia y capacidad de refrigeración.

El FMS (imagen de portada), el más pequeño, es un compresor de velocidad variable de 123 milímetros de alto que logra 265 W de capacidad máxima. Además tiene la misión especial de hacer la tecnología de velocidad variable más accesible en todo el mundo, ofreciendo las ventajas de ahorros de energía, bajo ruido, estabilidad, confiabilidad y mejor preservación de alimentos.

Ambos productos funcionan con refrigerante natural R600a, que no tiene potencial de depleción de ozono y tiene potencial de calentamiento global cerca de cero. Tales esfuerzos de desarrollo han resultado en un total de 38 nuevas solicitudes de patentes hasta el momento.

«El ES y el FMS representan una nueva fase en nuestro portafolio de productos, logrando grandes resultados en las aplicaciones de nuestros clientes que ya los usan en producción en masa. Ambos son productos de última generación, hechos para cumplir no solo con los requerimientos de fabricantes de neveras, sino con necesidades de los consumidores, como eficiencia de energía combinada con alta capacidad de enfriado y refrigerantes a prueba del futuro. Particularmente el FMS trae nuevas posibilidades de diseño a refrigeración residencial gracias a su pequeño tamaño», dice Ricardo Bristotti, Vicepresidente de la Unidad de Negocios para Electrodomésticos en Nidec Global Appliance.

- Publicidad -

FMS: alta capacidad de enfriado con pequeño tamaño
El FMS es un compresor de velocidad variable (también conocido como inversor o VCC) con un amplio rango de aplicaciones en el mercado de refrigeración residencial, desde pequeños enfriadores de vino o cerveza a grandes neveras con varias puertas. Tal diversidad de aplicaciones es posible porque, aunque sea un tercio más pequeño que su predecesor, el EM3, tiene capacidad de enfriado de 265 W, la misma de compresores más grandes, como el VEG y el VES, algo singular en esta categoría de tamaño, creando un potencial ambiente para estandarización.

Entregar 265 W de capacidad de enfriado en espacio físico tan pequeño exigió una serie de mejoras e innovaciones para hacer los componentes más pequeños y ligeros, pero altamente resistentes. El tamaño pequeño permite más espacio libre dentro del gabinete, y Embraco ya tiene clientes planificando nuevos diseños para sacar provecho de eso.

Este producto fue desarrollado para hacer la tecnología de velocidad variable más accesible, promoviendo ahorros significativos de energía: hasta el 40%, en comparación con compresores tradicionales de velocidad fija (también conocidos como «on-off») a nivel de sistema. Compresores de velocidad variable también operan con 15% a 20% menos ruido que compresores equivalentes de velocidad fija en condición de estado estable. El FMS es una plataforma global que está capacitada para operar y atender a las demandas de diferentes regiones alrededor del mundo.

ES trae alto desempeño accesible
El ES es un compresor de velocidad fija adecuado a un amplio rango de aplicaciones, desde enfriadores de agua a una gran variedad de neveras residenciales. Tiene 155 milímetros de alto, lo que es 11% más pequeño que el EM3, permitiendo más espacio interno dentro del gabinete con alta calidad y desempeño.

Es una solución global con el principal objetivo de atender a las necesidades de mercado del continente americano. El ES funciona con refrigerante natural R600a y pretende apoyar la migración a refrigerantes naturales en esta región. Alcanza 166 W de capacidad de enfriamiento, alrededor de 20% más alta que el estándar de mercado para esta categoría de tamaño, con 1,83 W/W de eficiencia energética.

Desde la perspectiva del fabricante de neveras, el ES presenta un beneficio adicional: permitir flexibilidad de montaje, gracias a una puerta de succión que se adapta al diseño del sistema.

- Publicidad -

Inversión en Brasil y México
Además de ser las soluciones que preparan la marca Embraco para el futuro de la refrigeración residencial, el ES y el FMS también representan inversión en líneas de manufactura y desarrollo económico para las ciudades donde se están produciendo: Joinville, en Brasil, y Apodaca, en México.

La inversión en el sitio de manufactura brasileño empezó en 2018 y, hasta el 2021, alcanzó US$20 millones para producir los dos productos (ES y FMS). En México, empezó en 2019 y, en 2021, alcanzó US$33 millones con la construcción de todo un nuevo pabellón para producir compresores ES.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin