Seleccione su idioma

Un mentor y guía para la próxima generación de líderes empresariales

Un mentor y guía para la próxima generación

Es momento de conocer un poco de la historia de Víctor Mora, Managing Director de Lennox Global, el Profesional del Mes de la presente edición.

Por ACR Latinoamérica

…y quién no conoce a Víctor Mora en la industria HVAC. Víctor es uno de los personajes más respetados y queridos en todo el sector. Su carisma y su buena vibra han sido características que, complementadas con sus grandes habilidades profesionales, le han permitido ganarse un reconocimiento importante en el campo del HVAC/R, y por ello, y después de mucho insistir para convencerlo, aceptó participar en esta edición como el Profesional del Mes.

Esta es una oportunidad para conocerlo un poco más y compartir con ustedes sus apreciaciones sobre lo que significa ser un líder en Lennox y sobre su visión de la industria en general.

- Publicidad -

Víctor Mora nació en Nueva York, pero por sus venas corre la sangre latina, al haberse criado en República Dominicana, donde dice que fue educado bajo los principios jesuitas, enfocados en formar ciudadanos globales con un compromiso hacia el servicio y la justicia.

Víctor empezó a gestar su experiencia laboral desde una edad muy temprana, pues a los 14 años ya estaba en la empresa farmacéutica de su padre adoptivo y mentor en la República Dominicana, desempeñando roles en almacén, mensajería y oficina general.

Posteriormente, durante sus estudios universitarios, también tuvo diversos empleos, pero fue en febrero de 1990 cuando comenzó su historia en Lennox International Inc., inicialmente como representante de la marca y luego como empleado tras la adquisición de Strong International Inc.

La impecable carrera de Víctor se ha centrado en los mercados internacionales de Asia, Medio Oriente y, especialmente, Latinoamérica y el Caribe. “A lo largo de mi trayectoria he enfrentado desafíos variados, obteniendo una amplia experiencia profesional y un profundo conocimiento en servicio al cliente y mercado, siempre guiado por valores de integridad, respeto y excelencia", comentó el profesional.

ACR: ¿Cuáles son tus retos personales y tus próximas metas para cumplir en lo personal y en lo profesional?
Víctor Mora: En el ámbito profesional, mi principal reto es integrar mi amplia experiencia de vida y laboral con las innovaciones tecnológicas y las nuevas perspectivas del mundo empresarial.

Mi meta es elevar las organizaciones con las que trabajo a niveles superiores, colaborando estrechamente con profesionales emergentes en el campo. Este objetivo implica no solo adaptarme a los cambios rápidos y continuos en la tecnología y las tendencias del mercado, sino también ser mentor y guía para la próxima generación de líderes empresariales.

- Publicidad -

En lo personal, mi reto se alinea con mis objetivos profesionales: seguir aprendiendo y manteniéndome actualizado en un mundo en constante cambio. Esto incluye, no solo la adquisición de conocimientos técnicos, sino también la comprensión y adaptación a las nuevas dinámicas sociales, culturales y generacionales.

ACR: ¿Qué análisis haces sobre la importancia de la relación con empleados y colaboradores, la capacitación del personal y los objetivos que se deben cumplir?
Víctor: La relación con empleados y colaboradores es clave en cualquier organización. Mientras la tecnología es esencial, la verdadera formación de líderes se logra a través de una mentoría personal que busque formar equipos unidos por objetivos claros.

La capacitación del personal debe incluir habilidades blandas y técnicas, fomentando un ambiente de trabajo motivador y de diálogos honestos y abiertos. Los objetivos de la empresa deben ser claros y compartidos con todos, asegurando que cada miembro se sienta comprometido y con servir a los clientes y sobrepasar los objetivos del equipo.

ACR: ¿Cuáles crees que son las razones para tu reconocimiento en este mercado?
Víctor: Preferiría que otros comentaran sobre mis logros, pero si tuviera que resumir diría que mi reconocimiento en el mercado se debe a una combinación de cualidades: la resistencia y la consistencia me han permitido enfrentar y superar desafíos constantes. Mi adaptabilidad y flexibilidad me han ayudado a ajustarme a los cambios y nuevas tendencias. Además, mi constante búsqueda de conocimiento me mantiene actualizado y relevante. Pero, sobre todo, mi pasión por ayudar a los demás es fundamental en mi enfoque profesional.

ACR: ¿Cuál ha sido la evolución que ha tenido la industria en América Latina en los años que llevas trabajando en esta?
Víctor: En la industria HVAC/R, la evolución ha sido notable desde que comencé usando telex hasta la era actual de los celulares. Los cambios han sido rápidos, con un enfoque constante en mejorar la eficiencia, los sistemas de control y monitoreo, y en la protección del medio ambiente. El avance en telecomunicaciones ha acelerado la transferencia de información, permitiendo que lo que antes tomaba años ahora se realice en días.

- Publicidad -

ACR: ¿Cómo ves el futuro de esta industria en América Latina?
Víctor: Veo un futuro prometedor. Esta región, emergente y en crecimiento exponencial, está reconociendo al aire acondicionado más como una necesidad que como un lujo. Los mercados son cada vez más exigentes, demandando productos de alta calidad, eficiencia y con la última tecnología. Aunque habrá años de variabilidad, la tendencia general será de crecimiento sostenido. Las amenazas podrían incluir la adaptación a tecnologías cambiantes y la gestión de impactos ambientales, pero las posibilidades de expansión son significativas debido a la creciente demanda y avances tecnológicos.

“Mi mayor afición es la familia”
La vida le ha dado a Víctor una bonita familia, su matrimonio ya va para 34 años y junto a su esposa y sus tres hijos comparten momentos especiales. “Afortunadamente, gracias a Dios, estoy casado desde 1989, con quien es mi novia desde 1987.

Tengo tres hijos, dos de ellos ya casados y desarrollando sus carreras profesionales en distintas áreas. Mi mayor afición es mi familia; disfruto mucho compartir con ellos, especialmente en viajes y en actividades de servicio social. Me gusta explorar el mundo en diferentes ciudades, compartir diferentes culturas y la naturaleza, especialmente haciendo “hiking” con mi esposa, el cual es una de sus actividades favoritas”.

Víctor disfrutaba en su niñez practicar el baloncesto, sin embargo, un sabio consejo quizás lo llevó a lo que hoy es como profesional y como persona.

“En mi niñez me apasionaba el baloncesto, pero un consejo crucial de mi profesor de educación física, José Gómez, cambió mi enfoque. Me aconsejó concentrarme en mis estudios y dejar el baloncesto, ya que no era lo más adecuado para mí porque era lento y no tenía estatura. Su honestidad y franqueza, aunque duras de aceptar en ese momento, son cualidades que valoro y echo de menos en la actualidad, donde a menudo se prioriza ser políticamente correcto”.

Finalmente, Víctor compartió una breve introspección sobre algunos aspectos de su personalidad. “Lo que más me gusta de mí mismo es mi capacidad de concentración y dedicación intensa a las actividades o proyectos que emprendo. Veo todo como una oportunidad, incluso en los fracasos, lo cual a veces me lleva a ignorar la palabra 'no' y a distorsionar un poco la realidad. Esta misma característica es también lo que menos me gusta de mí, debido a la intensidad y el desafío que implica mantener ese nivel de enfoque".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin