Seleccione su idioma

Actitud, gusto y metas claras

Derick Colón

Derick Colon, Comercial Sales Manager de Mitsubishi Electric, lleva las fortalezas de su vida personal al campo profesional logrando resultados admirables.

por Iris Alejandra Montoya

En su vida personal es un entusiasta de las artes marciales; cinturón negro de Taekwondo a los 13 años y cinturón marrón en Jiu Jitsu. Vive enamorado de viajar y de compartir con su familia.

La influencia de su entorno ha sido determinante en su vida, decidió estudiar Ingeniería Mecánica para apoyar a su padre con el negocio familiar, pero también porque en su país de origen (Puerto Rico) el mercado del aire acondicionado es bastante amplio, camino en el cual hizo muchos de sus mejores amigos, con quienes ingresó en este negocio.

- Publicidad -

Para Derick el clima tropical de Puerto Rico hizo del aire acondicionado una necesidad cotidiana, más aún porque pasó a ser de un país agricultor a uno industrializado donde las farmacéuticas tomaron un rol protagónico, “¿qué significa esto? Que por más de 60 años el aire acondicionado ha ido evolucionando a la par de la industria. Todas las plantas de producción siempre tienen la última tecnología y un alto nivel de aplicación y de ingeniería. Digamos que es la mejor universidad donde puedes hacer tu práctica de aire acondicionado”.

La pasión que este ingeniero tiene por su profesión se debe a que le gusta el proceso que implica, donde puede comprobar sus hipótesis y profundizar en su conocimiento técnico, ya que ha tenido la oportunidad de estar desde la instalación de los equipos. Por estos claros intereses no es de extrañar que, en su formación académica, hiciera una Maestría en Ingeniería Gerencial en Ambiental y una Maestría en Ingeniería Gerencial de Proyectos, ambas en la Universidad Politécnica de Puerto Rico, así como un curso especializado en Aire Acondicionado, en el York Institute.

Su vida laboral empezó en 1999, con el rol de Ingeniero de Ventas para Equipo Unitario y Equipo Aplicado en York International, sobre el 2004 pasó a Gerente de ventas y posteriormente a Gerente de ventas en Servicio, hasta el 2009 cuando asumió el rol de Gerente de Proyectos y Soluciones (en una Joint Venture entre York International y Johnson Controls). Para el 2013 da un cambio en su carrera y decide fundar su propia compañía de consultoría y turn key projects, especializada en instalaciones comerciales e industriales.

En el 2015 Derick inició en Mitsubishi Electric Trane US, LLC (METUS), trabajando para el área internacional, específicamente en el departamento comercial en Latinoamérica. Y como un hito en su desarrollo profesional, en el 2017, comenzó un proyecto encargado del desarrollo del producto Chiller E-Series para el territorio Latinoamericano, el cual cuenta, hasta el momento, con un aproximado de 4,000 toneladas en ventas. Es por eso que indica como uno de sus desafíos inmediatos “desarrollar el Chiller serie-E en el mercado Latinoamericano, poderlo manejar y en un futuro introducirlo en EE. UU”.

ACR: ¿Qué retos enfrenta usted como profesional?
Derick Colon: En general los retos son grandes porque debo buscar el beneficio de la compañía y unir capacidades distintas en pro de las ventas. La ventaja, en el punto de innovación tecnológica, es que tenemos el único producto en el mercado que ofrece la solución que busca el cliente final, pues reduce ampliamente los costos de energía y de operación, así como los contratos de mantenimientos y piezas.

Cada territorio debe desarrollarse, se van a crear módulos para certificar, centros de capacitación como en Mexicali y visitas a proyectos ya ejecutados. También, estaremos buscando nuevos distribuidores y contratistas para hacer crecer el mercado, a la vez que brindamos el soporte y producto innovador que todos reconocen de nuestra marca.

- Publicidad -

ACR: ¿Cuáles es el valor diferenciador de la forma en la cual usted aborda las ventas?
Derick: Normalmente el consultor es quien decide qué compra el cliente, pero sucede que ese consultor trabaja para una marca de aire acondicionado, de modo que el diseño se va a especificar y ejecutar con base en los productos de esa marca, no por los intereses del cliente final. Adicionalmente, la manera en que se le presentan los equipos al cliente no es clara y muchas veces es engañosa. Por ejemplo: solo les dan los datos del compresor del equipo, no se entrega la data de los demás componentes, como torres y bombas de condensado, tampoco de los consumos, los mantenimientos o de los contratos que conlleva tener esos equipos que el consultor sugirió en su diseño.

En mi caso viajé a muchos países, analicé múltiples proyectos, realicé muchos cálculos y presentaciones para comprobar la utilidad de nuestra tecnología sobre las demás. Debatí el producto ante los mejores consultores de cada país y cada fabricante desde el 2017 hasta ahora.

ACR: ¿Cuáles cree usted que son las razones para su reconocimiento en este mercado?
Derick: Con respecto al Chiller básicamente he desarrollado el mercado; he entrenado a los clientes y desarrollado las cuentas, he dado capacitaciones en sus territorios, así como cursos de hidrónica para quienes no estaban familiarizados. En pocas palabras, les doy asesoría técnica al distribuidor y al cliente final. Esto quiere decir que viajo, vendo el producto, hago toda la ingeniería relacionada, manejo la instalación y luego enciendo los equipos. También les hago el start up, entrego las garantías y me encargo de la postventa en todos los países.

ACR: ¿Cómo ve usted el futuro de la industria del aire acondicionado en América Latina?
Derick: Veo que cada país quiere optar por tener su propio código de energía, muchos de ellos no están haciendo un buen análisis, ni están actualizados en las ventajas de los equipos variables, eso nos afecta y no representa la verdad o una solución de alta tecnología. Además, promueve el uso de tecnología obsoleta y barata. En el punto de vista comercial veo que mientras unos países hacen proyectos de 500-700 ton completos con nuestra tecnología, otros solo utilizan los VRF para pequeños proyectos. Creo que el Chiller está en el momento perfecto para el mercado, es una buena opción donde no resulta el VRF.

El lado humano de un apasionado por las ventas
Derick comenta que en sus retos personales tiene estar más cerca de su hija Maralisa y de sus padres: Rafael Colon y María Gracia. También el alimentarse bien y subir de peso, hacer ejercicio y retomar la disciplina deportiva que tenía antes.

Este puertorriqueño, que disfruta inmensamente de viajar y tiene una larga lista de países y ciudades que lo han cautivado, se define como alguien de corazón noble, que aprecia la lectura y la historia, al igual que el reggae y la salsa.

- Publicidad -

Como individuo dice que “una cosa que me gusta mucho de mí es que conozco mis capacidades, así que sé lo que puedo hacer y lograr”. Ahora bien, no deja de ser riguroso y crítico, incluso en su ámbito privado: “Soy emocional, eso no me gusta porque a veces me afecta, estoy trabajando en ello”.

Actualmente, Derik convive con su novia Luisa Orozco, entre sus pasatiempos se encuentra hacer Surf y Skate, cuando puede. Compartió que como meta personal tiene el comprar un lugar propio, además de seguir creciendo profesionalmente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin