Seleccione su idioma

Proyecto de refrigeración con CO2

A continuación presentamos un caso de éxito de un proyecto de refrigeración con CO2 realizado en un reconocido supermercado de la ciudad de Panamá.

 

por Duván Chaverra Agudelo

 

- Publicidad -

Los sistemas de refrigeración y sus instalaciones vienen presentando nuevas alternativas de tecnología que tienen como objetivo mejorar la operatividad de los espacios y por ende la eficiencia del sistema para que los resultados sean mucho más satisfactorios para el cliente. 

 

En esta oportunidad presentaremos un caso de éxito sobre la provisión e instalación de un sistema de refrigeración comercial realizado en Panamá, más exactamente en el nuevo supermercado Riba Smith en Costa Verde ubicado dentro de la plaza comercial Market Plaza. Por ser una tienda nueva, todo el proyecto fue realizado desde cero.

 

El proyecto constó de la instalación de las neveras de exhibición en los diferentes modelos requeridos, los cuartos fríos con sus puertas y la central frigorífica en CO2 suscrítico, la cual trabaja en CO2 suscrítico en expansión directa (DX) para la baja temperatura y en CO2 líquido bombeado para la media temperatura. Todos estos equipos fueron fabricados por Arneg Group en su fabrica ubicada en Italia.

 

Cabe resaltar que la instalación estuvo a cargo de la empresa Crio quienes ya tienen cuatro instalaciones de sistemas de refrigeración de CO2 en Panamá para este mismo cliente (Riba Smith).

- Publicidad -

 

Descripción técnica
Se entiende que el sistema de CO2 subcrítico es ideal para instalaciones de gran capacidad en climas cálidos, ofreciendo ahorros sustanciales en el consumo energético y proveyendo una gran capacidad frigorífica volumétrica con cargas de refrigerantes reducidas. 

 

El sistema instalado en el supermercado Riba Smith es de tipo cascada. Al respecto, Pablo Buchko, Director Central para América & Caribe de Arneg Central America, comentó: “El sistema primario consiste de dos racks de R134a que se utilizan solamente para enfriar el CO2 del sistema para volverlo líquido. Luego el sistema de media utiliza una estación de bombeo de CO2 líquido (34barg/34barg) muy parecido a un sistema de bombeo de glicol, pero con la ventaja que debido a la capacidad frigorífica volumétrica del CO2 los diámetros de las tuberías, las dimensiones de las bombas y de los evaporadores son considerablemente menores. El sistema de baja temperatura utiliza un rack de CO2 suscritico en expansión directa (10barg succ./28barg cond.) que también se aprovecha de la capacidad frigorífica volumétrica mayor del CO2 y utiliza componentes de menores dimensiones que un sistema con refrigerantes comunes (R404a/R507)”. 

 

Pablo agregó que “es importante resaltar que, aunque las dimensiones de los componentes del sistema (tuberías, válvulas, compresores, bombas, evaporadores) se reduzcan, las presiones del sistema son considerablemente mayores que las de un sistema de refrigeración convencional. Por ende, se debe tomar en consideración las presiones y temperaturas de operación durante la etapa de diseño para seleccionar componentes que puedan resistir las altas presiones del CO2”.

- Publicidad -

 

Entre tanto, para evitar que se presenten dificultades durante la realización de un proyecto como estos, Pablo enfatiza en la importancia de seleccionar los componentes correctos para que el funcionamiento del sistema sea el ideal. 

 

“Como en cualquier proyecto de ingeniería se deben elegir los componentes adecuados para asegurar el funcionamiento y longevidad del sistema a instalar. Esto es de suma importancia en un sistema de refrigeración con CO2. Todos los componentes del sistema deben estar hechos para soportar las temperaturas bajas y presiones altas a las cuales circula el CO2 en el sistema. Además, se deben instalar válvulas de alivio en los recorridos y válvulas de seguridad para aliviar la presión del CO2 que se expande en caso de que se pierda energía eléctrica y se consuma la ventana de operación del sistema de refrigeración de respaldo”.

 

¿Por qué CO2?
La instalación de sistemas de refrigeración con CO2 viene presentando cada vez más proyectos debido a las diferentes bondades en operación, eficiencia y por ser amigable con el medio ambiente debido al no impactar la capa de ozono. Estas y otras razones llevaron a Arneg y a la empresa Crio a seleccionar este sistema para el supermercado.

 

“El CO2 es un gas común, abundante y de bajo costo. El CO2 al tener un impacto mínimo en el efecto invernadero se utiliza como referencia con un valor GWP igual a 1. Además, no tiene impacto sobre la capa de ozono (ODP=1). Estas características clasifican al CO2 como un refrigerante natural y lo hacen una alternativa muy atractiva con las nuevas restricciones de refrigerantes que se han impuesto mundialmente para el cuidado del medio ambiente. Al combinar estas características del CO2 como refrigerante con tecnología de punta desarrollada por Arneg Group podemos brindarle un ahorro considerable a nuestro cliente en la operación del sistema, ya que tenemos componentes más chicos trabajando en sus puntos de eficiencia óptima”,comentó el director central de la empresa fabricante.

 

Resultados obtenidos
Al ser esta la cuarta tienda de Riba Smith en la que se instala el sistema de refrigeración con CO2 muestra que el proyecto está siendo bien recibido por parte del cliente, así lo manifiesta Pablo Buchko en sus comentarios finales: “Nuestro cliente está satisfecho con el sistema, por lo cual esta es la cuarta tienda en la que les instalamos esta tecnología. El cliente está viendo un gran ahorro energético y el uso de CO2 como refrigerante los posiciona adelante del mercado en cuanto a refrigerantes naturales y su adherencia a las nuevas regulaciones mundiales”.

 

Descripción general
Firma instaladora: CRIO 
Fabricantes involucrados: Arneg Central America
Empresa o lugar cubierto con la instalación: Riba Smith Market Plaza


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin