Seleccione su idioma

Instalaciones en edificios residenciales

edificios residencialesSon varios los retos que se presentan al momento de instalar o reemplazar equipos diseñados para edificios residenciales.

Por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra

Fue hace más de 50 años, en los años 70, que comenzó la bonanza de los condominios residenciales multipisos. En muchos de nuestros países tropicales, las empresas que desarrollaban esos proyectos no incluían aire acondicionado. Los propietarios solucionaban ese problema instalando sistemas “splits”, los cuales enfriaban, pero no controlaban la humedad ni ahorraban energía.

- Publicidad -

Algunas de estas empresas se dieron cuenta que lo ideal sería diseñar el sistema de aire acondicionado utilizando unidades auto contenidas de condensación por agua con torre de enfriamiento, lo cual representaba mejor diversidad en la carga térmica, costos iniciales más bajos y menor consumo eléctrico. En algunos casos, aunque en menor escala, utilizaban “chillers” enfriadores también con torres de enfriamiento y en el interior unidades tipo “fan Coil”.

En la mayoría de los casos los ingenieros que diseñan el sistema de aire acondicionado siempre tratan de cumplir con las normas de ASHRAE en lo que respecta a la ventilación de las áreas acondicionadas y al consumo de energía. Para acondicionar el aire exterior de ventilación es necesario enfriarlo y después recalentarlo para lograr las condiciones deseadas y a la vez minimizar el consumo de energía. Con el propósito de maximizar el espacio interior se trata de localizar los siguientes equipos en el techo del edificio:

• Unidades de expansión directa con recalentamiento por gas caliente modulante.

• Serpentines de agua caliente modulantes proveniente del condensador del enfriador “chiller”.

El reto más grande se presenta cuando el edificio y los equipos de aire acondicionado han pasado su vida útil y es necesario sustituirlos por equipos más nuevos y eficientes. Los equipos dentro de cada apartamento son mucho más fáciles de reemplazar. Los equipos instalados en los techos de los edificios que acondicionan el aire exterior y que tienen que procesar aire a condiciones de alta entalpía son los que se deterioran más rápido. Esto depende de las condiciones del aire exterior y/o su proximidad al mar.

Hemos estado envueltos en proyectos donde los edificios están rodeados por otras construcciones que hacen imposible el uso de grúas, y usar helicópteros representa un costo extraordinariamente alto. Hemos resuelto este problema usando el ascensor de carga o el de más capacidad, haciendo lo siguiente:

• Hemos subido las torres de enfriamiento Protec completamente desarmadas y en el techo hemos completado el ensamblaje.

- Publicidad -

• Para las unidades tipo paquete de expansión directa DX, con recalentamiento por gas caliente modulante, hemos combinado unidades condensadoras de volumen de refrigerante variable con unidades manejadoras de aire Aaon o Evac, las cuales se suben desarmadas y se ensamblan en el techo.

• Para los enfriadores “chillers” Multistack tenemos dos opciones: se seleccionan del tipo modular compacto, cada módulo de la capacidad más alta que quepa en el ascensor, o se seleccionan no modulares y se desarman en la fábrica después de hacerles las pruebas, y una vez en la obra se suben al techo para ser ensamblados.

En cualquiera de estos casos lo importante es que antes de ordenar los equipos se analicen todos los detalles de la localización a la cual están destinados y se tomen en consideración los accesorios necesarios para completar exitosamente la instalación.

De estar interesados en más detalles de cada tipo de instalación, favor de comunicarse al correo [email protected].

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin