Seleccione su idioma

Tecnología del calentamiento de agua

Las recientes novedades en el desarrollo de tecnologías eficientes para calentamiento de agua han permitido presentar productos con diferentes ventajas operativas y de fácil instalación.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Por los últimos años me he concentrado en sugerir el uso de métodos para hacer los sistemas de enfriamiento lo más eficientes posible. Hoy me quiero referir a sistemas de calentamiento, que aunque no están directamente relacionados con el aire acondicionado, sí lo están al calentamiento de agua para el uso en baños, cocinas, etc… , principalmente en hospitales, hoteles, edificios comerciales y aplicaciones industriales. Deseo hacer énfasis en la importancia de que los ingenieros que diseñan estén a la vanguardia de los nuevos desarrollos en la tecnología del calentamiento de agua.

- Publicidad -

A lo primero que me quiero referir es a los calentadores de agua instantáneos donde se aplica la tecnología de la condensación y el calentamiento sin tanques de almacenamiento del agua caliente. Cuando se seleccionan estos sistemas, los detalles mas importantes a tomar en consideración son los siguientes:
a) Bajo costo de instalación, operación y mantenimiento.
b) Cuando el punto de control es 120F o menos, la eficiencia debe ser no menor de 96% a 99%.
c) El intercambiador de calor diseñado de forma tal que sea a prueba del impacto térmico y resistente a la formación de residuos sólidos.
d) Que el área de piso que ocupe sea la menor posible.
e) El más preciso control de temperatura, por lo menos +/- 4⁰F
f) Baja emisión de NOx y de CO.
g) Cuando el sistema requiera más de 1,000 MBTU, se deben instalar en cadena tipo “Daisy” varias unidades para satisfacer la carga total.

Especialmente para nosotros, que tenemos esa gran pasión por la conservación de energía, entre los principales beneficios que representa instalar calentadores instantáneos sin necesidad de tanques de almacenamiento es la operación a niveles de eficiencia de hasta 99%. El sistema de controles debe poder modular la capacidad para ajustarse proporcionalmente a la reducción en carga térmica. Además, al no existir la necesidad de almacenar agua caliente en un tanque, se requiere menos combustible durante su operación.

Hay fabricantes como Aerco que han dedicado innumerables recursos humanos y económicos a investigar y desarrollar los sistemas de control con los cuales anticipan cómo va a reaccionar la carga térmica en las diferentes situaciones. Estos equipos ayudan a mantener la modulación más precisa posible cuando ocurren grandes reducciones en el consumo de agua caliente, adaptando el consumo de aire y combustible.

Utilizando tecnología de punta modulan la válvula de control del aire y del combustible y el variador de frecuencia que regula las revoluciones del ventilador de suministro de aire. Este sistema de control garantiza estabilidad, confiabilidad y la mayor eficiencia posible en la combustión con la emisión más baja posible de NOx y CO. Esta es un aplicación ideal especialmente para proyectos con diseños verdes.

Entre otro de los beneficios se encuentra el ahorro de espacio de piso. Además, se facilita el acceso al área donde se va a instalar ya que, por su reducido tamaño, se puede introducir a través de puertas de ancho normal sin necesidad de instalar puertas especiales. En algunos casos, donde se reemplazan unidades existentes, para entrar sistemas que utilizan tanques es necesario romper paredes. Al eliminar los tanques, el espacio de piso sobrante se utiliza para localizar otros equipos y/o para generar entrada de ingresos adicionales.

Es importante lograr las siguientes metas:
a) Optimizar las eficiencias de operación.
b) Reducir los ciclos, lo cual hace al sistema más confiable.
c) Mantener la información del comportamiento diario del sistema.
Al alcanzar las metas anteriores se consigue un diseño óptimo de máxima eficiencia y totalmente confiable.

Si la capacidad total requiere múltiples calentadores instantáneos, solamente operarían los calentadores que se necesiten para mantener la carga en cada momento. Esto resulta en el menor desgaste posible de los calentadores, extendiendo su vida útil al máximo.

- Publicidad -

Les sugerimos a nuestros colegas que diseñan e instalan calentadores de agua, que consideren la posibilidad de aplicar calentadores instantáneos en sus proyectos. Usando estos equipos, junto con los controles que utilizan tecnología de punta y el mínimo mantenimiento, van a ofrecerles a sus clientes lo más moderno que existe en este momento con el más rápido retorno de su inversión.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin