Seleccione su idioma

Innovación en servicios de refrigeración y climatización

Estar a la vanguardia en cuanto a los servicios es un aspecto que no se puede descuidar en un mercado tan competitivo como el de hoy.

por Osmer Castillo*

La Cuarta Revolución Industrial está en fase de crecimiento y expansión. Transitamos el puente entre la sociedad industrial y la sociedad posindustrial, cuyos fundamentos profundos se anclan en el conocimiento, en la imaginación y en el capital humano.
Las antiguas fábricas están siendo progresivamente sustituidas por los servicios, sector que crece exponencialmente en todo el mundo, generando riquezas, descentralizando los modelos de negocios, desdibujando las fronteras, reinventando conceptos, generando nuevos empleos, modificando patrones culturales, interconectando a gobiernos, empresas, comunidades, individuos y cosas.

Cualquier persona en cualquier parte puede construir pequeñas, medianas o grandes fortunas a partir del diseño y del desarrollo de innovaciones que se apalancan en la inteligencia artificial, la robótica, las tecnologías de la información, las redes sociales, el big data, entre tantas otras plataformas de interconexión que se propagan incesantemente, atendiendo asuntos tan disímiles como el cambio de los patrones de producción y consumo de energía, así como dar respuesta a las dificultades para el acceso al agua potable en el África Subsahariana.

- Publicidad -

Innovar es acelerar el ritmo de los cambios, empezar a hacer hoy lo que mañana será el modelo a seguir o el nuevo sentido común para hacer las cosa. Lo innovación no necesariamente es un fenómeno exclusivo de las grandes corporaciones, aunque ciertamente estas invierten grandes sumas de dinero en I+D+i y son las que van a la vanguardia, ello no significa que las pymes o los nacientes emprendedores, con iniciativas de bajo costo, no puedan hacer innovaciones en escalas muy prácticas, e igualmente, de alto valor agregado. Esto es muy visible en el sector de los servicios.

En el negocio de la instalación, mantenimiento y asistencia técnica en refrigeración y climatización hay grandes oportunidades por aprovechar para marcar pautas o distinguirse de la competencia. He aquí algunos elementos claves que pueden alimentar las practicas innovadoras, disparar el crecimiento y posicionamiento de los prestadores de servicio:

1. Manejo de información del cliente. Quien decide contratar nuestros servicios es una fuente de datos inagotable, muy útil y, lo mejor, gratuita. Conocer al cliente, pedirle feedback cada vez que le prestemos un servicio, convertirlo en nuestro fan para que nos publicite, es una estrategia de fidelización que hace sostenible nuestra opción profesional.

2. Uso de las redes sociales. El crecimiento vertiginoso de las redes sociales son un canal de reconocimiento público, comercialización y venta de creciente uso. Hacer un uso profesional extensivo e intensivo es, sin lugar a dudas, una herramienta potente de desarrollo de nuestra marca personal o empresarial. Un cliente satisfecho estará gustoso de compartir en las redes la experiencia de servicio que se le ha prestado.

3. Orientar/asesorar al cliente. En el servicio, más importante que la venta, es que el cliente quede satisfecho y aprecie en usted su disposición a escucharlo y, a la vez, enseñarle lo que está haciendo y sensibilizarlo respecto al uso más eficiente de los equipos. Gane credibilidad y confianza, sobre todo porque, visto desde una panorámica más amplia, quienes prestan servicios en el sector de la climatización y refrigeración están en el negocio del bienestar o del confort. No son equipos los que se atienden, se trata de la aspiración de unos clientes que quieren sentirse cómodos.

4. Construir alianzas comerciales. Las pymes hacemos parte de un ecosistema más amplio en el que se pierden de vista las oportunidades de negocios, es cuestión de enfocarse y desarrollar las habilidades de interacción necesarias para construir alianzas productivas con proveedores, clientes y competidores.

5. Analizar el entorno. Todo a nuestro alrededor se mueve y cambia. En el mundo de los negocios esa es la constante. Hay que tener todos los sentidos dispuestos para comprender lo que pasa en el entorno y actuar en consecuencia.

- Publicidad -

6. Transición de técnico a pyme. El técnico es de por sí un emprendedor, por tanto un empresario en potencia. Llegará un momento en su vida profesional que le tocará decidir dar el salto, obviamente si está dentro de sus objetivos de vida. Esto requiere un nuevo ropaje, nuevas herramientas de trabajo y una visión más amplia del negocio. Para innovar en los servicios primero hay que innovarse uno mismo.

7. Actualización constante. El conocimiento está abierto y disponible para todo el mundo. La diferenciación con respecto a nuestros competidores se centra en cómo hacemos uso de los conocimientos, los aprovechamos y convertimos en factor de innovación.

Todo lo anterior es pertinente en un contexto en el que los grandes productores están invirtiendo muchos recursos en I+D+i para incorporar nuevos equipos de climatización menos contaminantes, para reducir la generación de gases efecto invernadero y que los ciclos de vida y necesidad de mantenimiento de los equipos sean más prolongados.

Por ejemplo, Toshiba está comercializando climatizadores aerotérmicos. Desde el año 2013, solamente entre Francia y España, se han colocado más de 2 millones de equipos, los cuales reducen drásticamente el consumo de energía y sus costos de mantenimiento son muy bajos. Dentro de 10 años serán por lo menos 25 millones de equipos con esas características o mejores, esparcidos por todo el mundo y compitiendo con otros modelos igualmente más amigables con el medio ambiente.
El amplio sector de la refrigeración y la climatización ofrece grandes oportunidades de desarrollo de capacidades para atender demandas y cambios crecientes, por tanto los servicios están siendo desafiados a mejorar y no morir en el intento. Innovar es el nombre del juego.

* Osmer Enrique Castillo es el Director General de Creaaca ( Centro de Aire Acondicionado y Refrigeracion C.A) en Venezuela. Correo electrónico: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin