Seleccione su idioma

Innovación en servicios de refrigeración y climatización

Estar a la vanguardia en cuanto a los servicios es un aspecto que no se puede descuidar en un mercado tan competitivo como el de hoy.

por Osmer Castillo*

La Cuarta Revolución Industrial está en fase de crecimiento y expansión. Transitamos el puente entre la sociedad industrial y la sociedad posindustrial, cuyos fundamentos profundos se anclan en el conocimiento, en la imaginación y en el capital humano.
Las antiguas fábricas están siendo progresivamente sustituidas por los servicios, sector que crece exponencialmente en todo el mundo, generando riquezas, descentralizando los modelos de negocios, desdibujando las fronteras, reinventando conceptos, generando nuevos empleos, modificando patrones culturales, interconectando a gobiernos, empresas, comunidades, individuos y cosas.

Cualquier persona en cualquier parte puede construir pequeñas, medianas o grandes fortunas a partir del diseño y del desarrollo de innovaciones que se apalancan en la inteligencia artificial, la robótica, las tecnologías de la información, las redes sociales, el big data, entre tantas otras plataformas de interconexión que se propagan incesantemente, atendiendo asuntos tan disímiles como el cambio de los patrones de producción y consumo de energía, así como dar respuesta a las dificultades para el acceso al agua potable en el África Subsahariana.

- Publicidad -

Innovar es acelerar el ritmo de los cambios, empezar a hacer hoy lo que mañana será el modelo a seguir o el nuevo sentido común para hacer las cosa. Lo innovación no necesariamente es un fenómeno exclusivo de las grandes corporaciones, aunque ciertamente estas invierten grandes sumas de dinero en I+D+i y son las que van a la vanguardia, ello no significa que las pymes o los nacientes emprendedores, con iniciativas de bajo costo, no puedan hacer innovaciones en escalas muy prácticas, e igualmente, de alto valor agregado. Esto es muy visible en el sector de los servicios.

En el negocio de la instalación, mantenimiento y asistencia técnica en refrigeración y climatización hay grandes oportunidades por aprovechar para marcar pautas o distinguirse de la competencia. He aquí algunos elementos claves que pueden alimentar las practicas innovadoras, disparar el crecimiento y posicionamiento de los prestadores de servicio:

1. Manejo de información del cliente. Quien decide contratar nuestros servicios es una fuente de datos inagotable, muy útil y, lo mejor, gratuita. Conocer al cliente, pedirle feedback cada vez que le prestemos un servicio, convertirlo en nuestro fan para que nos publicite, es una estrategia de fidelización que hace sostenible nuestra opción profesional.

2. Uso de las redes sociales. El crecimiento vertiginoso de las redes sociales son un canal de reconocimiento público, comercialización y venta de creciente uso. Hacer un uso profesional extensivo e intensivo es, sin lugar a dudas, una herramienta potente de desarrollo de nuestra marca personal o empresarial. Un cliente satisfecho estará gustoso de compartir en las redes la experiencia de servicio que se le ha prestado.

3. Orientar/asesorar al cliente. En el servicio, más importante que la venta, es que el cliente quede satisfecho y aprecie en usted su disposición a escucharlo y, a la vez, enseñarle lo que está haciendo y sensibilizarlo respecto al uso más eficiente de los equipos. Gane credibilidad y confianza, sobre todo porque, visto desde una panorámica más amplia, quienes prestan servicios en el sector de la climatización y refrigeración están en el negocio del bienestar o del confort. No son equipos los que se atienden, se trata de la aspiración de unos clientes que quieren sentirse cómodos.

4. Construir alianzas comerciales. Las pymes hacemos parte de un ecosistema más amplio en el que se pierden de vista las oportunidades de negocios, es cuestión de enfocarse y desarrollar las habilidades de interacción necesarias para construir alianzas productivas con proveedores, clientes y competidores.

5. Analizar el entorno. Todo a nuestro alrededor se mueve y cambia. En el mundo de los negocios esa es la constante. Hay que tener todos los sentidos dispuestos para comprender lo que pasa en el entorno y actuar en consecuencia.

- Publicidad -

6. Transición de técnico a pyme. El técnico es de por sí un emprendedor, por tanto un empresario en potencia. Llegará un momento en su vida profesional que le tocará decidir dar el salto, obviamente si está dentro de sus objetivos de vida. Esto requiere un nuevo ropaje, nuevas herramientas de trabajo y una visión más amplia del negocio. Para innovar en los servicios primero hay que innovarse uno mismo.

7. Actualización constante. El conocimiento está abierto y disponible para todo el mundo. La diferenciación con respecto a nuestros competidores se centra en cómo hacemos uso de los conocimientos, los aprovechamos y convertimos en factor de innovación.

Todo lo anterior es pertinente en un contexto en el que los grandes productores están invirtiendo muchos recursos en I+D+i para incorporar nuevos equipos de climatización menos contaminantes, para reducir la generación de gases efecto invernadero y que los ciclos de vida y necesidad de mantenimiento de los equipos sean más prolongados.

Por ejemplo, Toshiba está comercializando climatizadores aerotérmicos. Desde el año 2013, solamente entre Francia y España, se han colocado más de 2 millones de equipos, los cuales reducen drásticamente el consumo de energía y sus costos de mantenimiento son muy bajos. Dentro de 10 años serán por lo menos 25 millones de equipos con esas características o mejores, esparcidos por todo el mundo y compitiendo con otros modelos igualmente más amigables con el medio ambiente.
El amplio sector de la refrigeración y la climatización ofrece grandes oportunidades de desarrollo de capacidades para atender demandas y cambios crecientes, por tanto los servicios están siendo desafiados a mejorar y no morir en el intento. Innovar es el nombre del juego.

* Osmer Enrique Castillo es el Director General de Creaaca ( Centro de Aire Acondicionado y Refrigeracion C.A) en Venezuela. Correo electrónico: [email protected]


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin