Seleccione su idioma

Consejos sobre riesgos laborales

Presentamos una guía sobre cómo reducir riesgos y hacer construcciones más eficientes.

por Victaulic*

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren 6.300 personas en todo el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Por ejemplo, en Colombia, se registran cada año más de 100.000 accidentes, ubicando el índice de accidentalidad laboral en el país en el 8,85 por ciento, muchos de ellos por descuido de trabajadores y empleadores o por falta de uso de elementos que garanticen su seguridad.

Por su parte, la tasa de accidentalidad en el área de construcción en ese país es de 13 por cada 1.000 trabajadores, por lo que cada vez se están fomentando iniciativas en prevención de accidentalidad que promueven las buenas prácticas en el sitio de trabajo. Pero, en ocasiones la prevención de riesgos resulta difícil por la gran cantidad de factores a tener en cuenta. 

- Publicidad -

Cinco consejos sobre riesgos laborales
Desde el sector privado se han adelantado iniciativas entre las cuales se encuentran programas estructurados, con resultados que demuestran grandes logros en relación con la seguridad. Empresas que operan en el país, como el caso de Victaulic, compañía de soluciones mecánicas de unión de tuberías, ha presentado cinco consejos esenciales para que las empresas de la construcción hagan frente a los riesgos laborales:

  • Estar atentos a los empleados para identificar los peligros a los que están expuestos.
  • Utilizar sistemas de protección contra incendios que no sean perjudiciales para la salud de los trabajadores como por ejemplo el sistema de supresión de Fuego Victaulic Vortex, el cual cuenta con un sistema de agua y nitrógeno suspendidos que, al utilizar alta velocidad y baja presión, enfrían el área de peligro y eliminan el oxígeno que sostiene el fuego.
  • Ofrecer formación detallada a los trabajadores para hacer frente a situaciones de emergencia y empoderarlos en su auto protección. 
  • Evitar el uso de fuego a la hora de unir sistemas de tuberías: sustituir esta práctica por la utilización de sistemas mecánicos como la unión mecánica de tuberías.
  • Evitar la fuga de gases, con sistemas seguros que aguanten las altas presiones y temperaturas, así como verificar que los proveedores cuenten con la última tecnología y sean certificados. 

Construcción y tecnología
La industria de construcción, en aras de tener prácticas más seguras y eficientes, debe ir a la vanguardia de la tecnología, buscando productos que permitan trabajar más rápido y con mayor seguridad, garantizando fiabilidad y máxima eficacia.

Por eso, el constructor de hoy debe enfocarse en encontrar métodos que reduzcan tiempos de instalación, que superen los estándares de calidad y hagan del lugar de trabajo un espacio seguro para sus empleados. En la medida que los tiempos de instalación disminuyan, el trabajo se hará aún más eficiente generando ahorros en los costos de mano de obra. 

Finalmente, es bien sabido que esta industria es responsable de gran parte de los daños generados al medio ambiente, y justamente es deber de los constructores promover el uso de alternativas de construcción más limpias, buscando reducir los desechos de materiales en las obras y generar un compromiso real con el planeta.

En conclusión y como lo asegura el especialista en protección contra incendios y entrenamiento de Victaulic en Latinoamérica, Julio Herrera, “la empresa aboga por la formación de los trabajadores de construcción para la utilización de soluciones mecánicas con el propósito de unir tuberías que no contaminen y que contribuyan a la conservación del medio ambiente. Los productos que se instalan en frío, sin soldar, como los de Victaulic, son una alternativa más limpia. Así que con estas normas y su estricto cumplimiento, se reducen los desechos de materiales en la obra y se obtienen construcciones no solo más seguras sino más eficientes”. 


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin