Seleccione su idioma

Correcta selección de diámetros

Son varias las consideraciones necesarias para obtener realizar una correcta selección de diámetros que brinde resultados positivos en eficiencia operativa.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Otra feria de ASHRAE, esta vez celebrándose en Las Vegas. Espero todos hayan sacado la mayor partida del aspecto técnico y hayan disfrutado de los entretenimientos que ofrece esta fascinante ciudad, especialmente en los mundialmente conocidos hoteles con obras musicales donde se presentan intérpretes de proyección internacional.

- Publicidad -

En la feria de ASHRAE exhiben fabricantes de equipos especializados en la conservación de energía.  Además las charlas técnicas, en su gran mayoría, enfocan los diseños desde el punto de vista de maximizar la eficiencia operacional.

Pienso, que como todo en la vida, muchos logros se obtienen con varios pequeños esfuerzos sumados. Por eso, en este artículo me quiero referir a un tema al que algunas veces se le da poca importancia y sin embargo su correcta selección contribuye a reducir el costo inicial, minimizar el consumo de energía y maximizar la vida útil de los compresores.

Me refiero al diseño del diámetro de las líneas de refrigerante de succión y líquido en sistemas de expansión directa DX, entre la unidad manejadora de aire y la unidad condensadora. En publicaciones de instituciones como ASHRAE y ASME se explican con lujo de detalles el diseño y las normas a seguir en la selección de los diámetros.  

La empresa AAON, en su programa de selección, sugiere los diámetros a utilizar dependiendo de las capacidades y distancias entre dichos equipos. Recomienda que se confirme con las publicaciones de ASHRAE y ASME antes de proceder a su aplicación. Entre las bondades de un buen diseño, además del ahorro de energía al minimizar la caída de presión, se encuentran el control del refrigerante líquido y del aceite en las líneas. Esto representa la protección del compresor para optimizar su vida útil.

Lo primero a tomar en consideración es lo siguiente:
a) Si la unidad de manejo de aire con el evaporador esta más alta o más baja que la unidad condensadora.
b) Largo total de las líneas tomando en consideración los largos equivalentes de la cantidad de codos y accesorios, para un máximo largo equivalente de 160’. Es importante que los codos sean del tipo de radio largo.
c) El máximo del largo equivalente vertical no debe de ser mas de 70’.
d) Tipos de aplicaciones:
               1) Solo enfriamiento.
               2) Enfriamiento con recalentamiento por gas caliente modulante.
               3) Cantidad de circuitos - uno, dos o cuatro.
               4) Bomba de calor con o sin recalentamiento por gas caliente.

Con respecto a la localización de los componentes se sugiere mantener las siguientes velocidades del fluido:
              a) Linea de succión hacia abajo - Unidad manejadora de aire más alta que la unidad condensadora. Entre 1,000 y 4,000 pies por minuto.
              b) Linea de succión hacia arriba - Unidad manejadora de aire más baja que la unidad condensadora. Menor de 4,000 pies por minuto.
                 1) Compresor con puesta en marcha de dos posiciones, operando o no operando. Mayor de 1,000 pies por minuto.
                 2) Compresor digital. Mayor de 2,000 pies por minuto.

Notas: Para cualquier otro tipo de combinación de compresores, favor de confirmar con el fabricante.
                  a) El aislamiento térmico sugerido para refrigeración, 1" de espesor de pared.
                  b) Para el retorno del aceite, se sugiere localizar trampas, tipo codos, por cada 10' de largo vertical.
                  c) Linea de líquido. Menor de 300 pies por minuto.
   
A continuación presento una tabla que representa la carga de refrigerante R-410A en libras por cada 100´ de recorrido de la línea de líquido cuando la temperatura del líquido es 100F:

Diámetro (OD) Libras de R-410A
3/8" 3.2
1/2" 6.2
5/8" 10.0
 3/4" 14.5
7/8" 20.1
1 1/8" 34.3
- Publicidad -

Lógicamente, dependiendo de la complejidad de la instalación se deben tomar en consideración conceptos adicionales para lograr el balance ideal entre el bajo costo inicial, minimizar el consumo eléctrico y extender la vida útil de los compresores.

Si necesitan más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin