Se cumplió con total éxito la décimosegunda versión del Expo Congreso RefriAméricas 2015 que se realizó por primera vez en territorio panameño. Los resultados fueron muy satisfactorios.
por Duván Chaverra Agudelo
Luego de once años en Colombia, RefriAméricas decidió probar un nuevo mercado, bastante apetecido por todo el sector latinoamericano debido a su excelente imagen tanto comercial como de destino turístico. El resultado no pudo ser mejor, antes de su realización, la feria ya tenía el respaldo de más de 67 empresas que presentarían sus servicios y productos, confiando en el mercado del país centroamericano.
Pues bien, finalizado el expo - congreso, que se llevó a cabo el pasado 4 y 5 de junio en el Hotel El Panamá, RefriAméricas recibió a cerca de 2.000 asistentes en total durante los dos días de feria, siendo este un resultado más que satisfactorio tanto para los expositores, visitantes y organización, pues se cumplió el objetivo.
Comentarios positivos
Las reacciones no se hicieron esperar, conferencistas, visitantes y expositores dejaron ver su satisfacción con el evento. De hecho, el plano de exposición para 2016 ya tiene la confirmación de casi la totalidad de las empresas presentes este año y la participación de nuevas marcas, que estarán presentes ahora en un nuevo recinto: Centro de Convenciones Atlapa (junio 2 y 3 de 2016).
Por ejemplo, Horacio Harrys, de Samsung Latinoamérica, empresa expositora del evento y patrocinador Platino, dijo que “ha sido muy provechoso ver a todas estas empresas participando, hubo stands muy completos y pudimos ver la amplia gama de servicios. Nosotros recibimos gente de México, Colombia, Venezuela y de otros países y la verdad que fue muy provechoso haber hecho esta feria acá en Panamá”.
Por su parte, uno de los conferencistas destacados como lo fue Juan Arias, de Güntner, comentó: “Ha sido un placer estar en Panamá. Tuvimos la suerte de dictar una conferencia donde muchas personas participaron y mostraron interés en aprender sobre nuevas tecnologías en refrigeración; esperamos estar en el futuro, también atendiendo y visitando clientes”.
Otra de las opiniones importantes es la de los asistentes que visitaron la muestra comercial y estuvieron presentes en las conferencias, como es el caso de Felipe Reyes, gerente de mantenimiento del Grupo Rey de Panamá, quien manifestó sobre el evento que “en resumen, me parecieron muy interesantes y productivas las conferencias. Ha sido de mucho valor escuchar las experiencias de los expositores, de alto nivel. El intercambio profesional también fue productivo. Por el lado de la feria, se hicieron algunos contactos de valor que podríamos explotar con nuestra gente de proyectos y en especial de diseño”.
Asimismo, Ferney Velásquez, de Refrigeración FW 2002, compartió su apreciación: “Me complace dar mi opinión humilde de dicho evento del año 2015 el cual llena de nuevo todas las expectativas académicas y de amplia gama de expositores de productos técnicos; así mismo agradezco con enorme alegría el esmero que se ve para que el evento de nuestra rama de trabajo quede bien plasmado y de sofisticado valor técnico para el avance día a día de nuestra rama de trabajo como lo es el de frigorista. Me despido sin antes darles un aplauso de corazón a su evento y que continúen así”.
Entre tanto, Paulino Correa, de PCS Aires Acondicionados, manifestó que “las conferencias han sido muy buenas, uno se llena de conocimiento por todas las exposiciones que nos presentan los ingenieros. La verdad que se aprendió mucho”.
No cabe duda que RefriAméricas acertó con su presencia en Panamá y espera seguir contando con el apoyo de los actores de la industria para sus próximas versiones. La organización continuará trabajando arduamente por ofrecer un evento que llene las expectativas de todos sus participantes. La cita es el 2 y 3 de junio de 2016 de el Centro de Convenciones Atlapa. ¡Los esperamos!
No hay comentarios

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...