Seleccione su idioma

Eliminación de sólidos en sistemas hidráulicos

altLa presencia de partículas sólidas en el agua pone muchas trabas al buen desempeño de un sistema de aire acondicionado. Veamos de qué manera se pueden eliminar.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En mi último artículo me concentré en los efectos nocivos del aire presente en el agua en los sistemas de aire acondicionado que utilizan el agua fría como medio de transferencia de energía. En esta oportunidad me concentraré en la importancia de eliminar sólidos cuya presencia en el agua interfiere en la operación eficiente de los sistemas hidráulicos.

- Publicidad -

Durante el proceso de construcción, el polvo y la acumulación de desperdicios sólidos son inevitables y se pueden encontrar en cualquier lugar del sistema. La naturaleza de estos sólidos varía considerablemente y pueden estar compuestas de partículas de metal producto de las soldaduras, óxido, residuos de aceite que se utiliza para hacer las roscas en las líneas de agua, etc.

Como consecuencia de la presencia de estos sólidos durante la operación del sistema, nuevas partículas se crean producto de la erosión y corrosión. Además, cuando se utilizan químicos en exceso, se inician reacciones que contribuyen a la formación de nuevos sólidos y ciertos métodos de limpieza también permiten que se liberen sólidos que ya estaban asentados en las tuberías y se unen al caudal de agua.

Entre los principales problemas causados por la presencia de sólidos en el agua se encuentran los siguientes:

Erosión: estas partículas están tropezando con los distintos componentes del sistema y pueden causar tanto daño como el que causa la cavitación en los impelentes de las bombas, válvulas, etc. Inclusive a las tuberías a velocidades más altas del  caudal de agua.

Pérdidas de energía: a través de coladores, filtros, intercambiadores de calor, etc. Producto de la acumulación de sólidos aumenta considerablemente la caída de presión en los coladores y filtros haciendo que las bombas de agua muevan menos galones por minuto y/o que consuman más energía eléctrica que para la que fueron seleccionadas. Al  depositarse los sólidos en los intercambiadores de calor, disminuye la transferencia de calor reduciendo la eficiencia de los mismos.

La erosión, mayor caída de presión, desgaste de los componentes del sistema, reducción en la eficiencia, todos contribuyen a un aumento innecesario en el mantenimiento y gastos que se pueden evitar filtrando el agua adecuadamente.

Los coladores, filtros o los separadores de sólidos por medio de fuerza centrífuga se instalan para capturar las partículas más grandes ya que los filtros solo atrapan partículas más grande que las aperturas de su colador y los centrífugos separan las partículas con densidades significativamente mayores que la densidad del fluido en el cual se encuentran. Las partículas más pequeñas y menos pesadas son capaces de pasar a través de estos componentes sin ser atrapadas y causar problemas en todo el sistema hidráulico.

- Publicidad -

En vez de filtros y/o coladores es importante aplicar equipos que verdaderamente remuevan todas las partículas de sólidos en el agua. Estos equipos tienen en su interior una zona de baja velocidad que fuerza a las partículas a separarse del caudal de agua y acumularse en dicha zona, las cuales son muy fáciles de eliminar con solo abrir la válvula en el fondo para permitir que salgan.

Contrario a los filtros/coladores que se tapan cada vez más con cada pase del agua, esta tecnología logra que las partículas se depositen en el fondo de la unidad separado del caudal. No se bloquea el colador como en los filtros y el caudal se mantiene constante sin sufrir altas caídas de presión, minimizando el mantenimiento y el desperdicio de energía.

Este método de separación de sólidos lo recomendamos ya que cuenta, entre otras, con las siguientes bondades:

- No hay necesidad de mantenimiento y no hay que reemplazar coladores.

- Nunca bloquea el caudal de agua.

- La caída de presión del agua se mantiene constante.

- Publicidad -

- Se pueden drenar las partículas ya separadas mientras el sistema sigue en operación.

- Se conecta en línea en las tuberías del sistema sin necesidad de conexiones adicionales.

- No es necesario revertir el ciclo para lavar la unidad, evitando pérdida de agua.

Inclusive se puede combinar con el que explicamos en el artículo anterior que remueve aire y así remover ambos, aire y sólidos. Recomendamos que para agua fría se utilice la combinación de aire y sólidos. Mientras que para el agua de condensación solamente el de sólidos, ya que la torre de enfriamiento es parte de un sistema abierto y elimina aire por sí sola.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin