Seleccione su idioma

Controladores electrónicos para refrigeración industrial

altEste tipo de controladores facilitan la instalación y la puesta en marca de las unidades condensadoras de refrigeración comercial. por Carlos Obella*


La industria de la refrigeración comercial ha venido utilizando tradicionalmente controles de presión mecánicos para controlar y proteger los equipos frigoríficos. Estos controles convencionales regulan funciones vitales dentro de un sistema de refrigeración y son esenciales para su buen funcionamiento. En muchos casos, los interruptores de baja presión, o “presostatos de baja”, se usan para controlar el funcionamiento del compresor, y actúan como un control de límite de baja presión a la vez. Por otro lado, los interruptores de alta presión, o “presostatos de alta”, pueden parar el compresor por protección, en caso de que la presión de descarga sea excesivamente alta. Los controles de presión duales (Fig. 1 - foto portada) combinan el control de baja y de alta presión en un solo dispositivo, a través de un único contacto operado por cualquiera de los dos.
Otras funciones de los “presostatos” incluyen el control de ciclos de arranque y parada del ventilador del condensador y el control de seguridad por presión de aceite. Los presostatos mecánicos han sido muy útiles en la industria de la refrigeración durante muchos años, y los técnicos experimentados se sienten muy cómodos trabajando con ellos. Hoy en día, los avances tecnológicos en la industria han comenzado a impulsar, paulatinamente, la tendencia hacia la aplicación de controles de presión electrónicos. La electrónica ofrece una mayor confiabilidad, simplifica el mantenimiento y ofrece una mayor flexibilidad de operación. En vista de todas estas ventajas, es muy fácil entender por qué los técnicos de servicio se vuelcan cada día más hacia los controles electrónicos. Esta transición puede verse reflejada en la actualización del diseño de ciertos productos. Por ejemplo, Emerson Climate Technologies comenzó la transición de mandos mecánicos a sus correspondientes versiones electrónicas en equipos de refrigeración durante los últimos dos años. Es así como esta empresa comenzó a integrar controladores electrónicos (Fig. 2) en su línea de unidades condensadoras (Fig.3). Figura 2
alt



De hecho, ya existen miles de estos controladores electrónicos operando en el campo. Los técnicos de servicio están empezando a darse cuenta de los beneficios de este cambio que les permite efectuar ajustes de la presión de manera más simple, precisa y rápida. Figura 3
alt La aplicación de más y más electrónicos es una forma de ayudar a los técnicos de servicio para que sean más productivos. Por ejemplo, los controles de presión mecánicos requieren alrededor de 30 minutos para su ajuste durante la puesta en marcha y pueden ser muy complicados al momento de configurarlos debido a las dificultades de lectura en la escala de los mismos (Fig 4). Un control electrónico requiere no más de un minuto, a veces menos, para su configuración. Además del ahorro evidente de tiempo, el dispositivo puede programarse con el solo toque de un botón, en lugar de utilizar engorrosas herramientas (Fig. 4). alt Para el caso de los que comercializan unidades condensadoras, los controladores electrónicos les permite optimizar los niveles de inventario, ya que una misma unidad puede ser capaz de operar con refrigerantes múltiples. La integración de controladores electrónicos llevada adelante por Emerson Climate Technologies en su línea de unidad condensadora redujo el número de modelos en un 45%, sin afectar el nivel de servicio y la disponibilidad de productos para atender las necesidades de los instaladores y de los usuarios finales. Los controladores electrónicos también aportan una mayor confiabilidad, ya que permiten reducir el número de componentes, además de reducir el riesgo de fugas de gas refrigerante a través de conexiones capilares y uniones roscadas sometidas a vibración. Estos cambios tecnológicos requieren que el técnico en refrigeración se capacite en las nuevas y ventajosas prácticas de instalación de unidades condensadoras. Para ello, ponemos a su disposición material informativo y videos en nuestro sitio web http://www.emersonclimate.com/espanol * Carlos Obella es director técnico de Emerson climate Technologies.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin